CONTUNDENTE RECHAZO AL DECRETO DE MILEI QUE ELIMINA LOS MEDICAMENTOS GRATUITOS PARA JUBILADOS

En la 17° sesión ordinaria a propuesta del bloque de legisladores del PTS-FITU se aprobó una declaración que rechaza el decreto de Milei que ordenó recortar el acceso a medicamentos gratuitos de los jubilados del PAMI.

POLITICA11 de diciembre de 2024El Expreso de JujuyEl Expreso de Jujuy
Natalia Morales diputada

Desde el espacio señalaron que, si bien la UCR y el PJ apoyaron la declaración, “sus legisladores y dirigentes sindicales terminan colaborando con Leyes y en mantener calma la calle frente al ajuste y la entrega del país”.

La declaración solicita que se sostengan los derechos de salud previos al decreto y que el mensaje de la Legislatura sea enviado a las autoridades nacionales y locales del PAMI.

Desde la izquierda afirmaron también que este proyecto apunta a fortalecer la resistencia de las y los jubilados contra el ajuste y de aquellos que todos los miércoles se movilizan en el Congreso enfrentando la represión de la ministra Bullrich.

Respecto al voto de la UCR y el PJ para el PTS-FITU no es más que la muestra de las contradicciones de las fuerzas políticas tradicionales. “En el caso del oficialismo que rechaza este ajuste de Milei, mientras el gobernador Sadir ordena que los diputados voten los proyectos de LLA en el Congreso o firma con el presidente el “pacto de mayo”.

Y, en el caso del PJ, “mientras Rivarola afirma que hay que apoyar a Sadir, desde la CGT y CTA se cuidan de que la bronca y peleas parciales de docentes, choferes, estatales o los estudiantes universitarios no se transforme en un plan de lucha coordinado que lleve al paro general. Especulan y así ayudan a que avance el ajuste de Milei y del propio Sadir”.

Te puede interesar
legislatura consejo magistratura2

AVANZA TRATAMIENTO PARA CREACION DEL CONSEJO DE LA MAGISTRATURA

El Expreso de Jujuy
POLITICA13 de noviembre de 2025

En reunión plenaria de las Comisiones de Asuntos Institucionales, Finanzas y Legislación General, se presentó el proyecto de reforma de la Ley Orgánica del Ministerio Público de la Defensa y se análisis el proyecto de creación del Consejo de la Magistratura y Jury de Enjuiciamiento.

leila chaer carolina moises

DISPUTA INTERNA EN EL PJ JUJEÑO SIGUE GENERANDO REVUELO A NIVEL NACIONAL

Fernando Burgos
POLITICA11 de noviembre de 2025

La disputa interna entre Leila Chaher y Carolina Moisés por el control del Partido Justicialista, distrito Jujuy, estuvo a punto de generar un quiebre en el bloque peronista del Senado. La acertada intervención del titular a cargo del partido a nivel nacional, José Mayans hizo que se tranquilizaran las aguas.

leila chaer carolina moises

DISPUTA INTERNA EN EL PJ JUJEÑO SIGUE GENERANDO REVUELO A NIVEL NACIONAL

El Expreso de Jujuy
POLITICA09 de noviembre de 2025

La disputa interna entre Leila Chaher y Carolina Moisés por el control del Partido Justicialista, distrito Jujuy, estuvo a punto de generar un quiebre en el bloque peronista del Senado. La acertada intervención del titular a cargo del partido a nivel nacional, José Mayans hizo que se tranquilizaran las aguas.

Lo más visto
suicidio barrio norte

UN HOMBRE SE ARROJÓ DESDE EL PUENTE PARAGUAY

Fernando Burgos
16 de noviembre de 2025

A pesar de los intentos de persuasión, un hombre mayor de edad de unos 30 años, decidió arrojarse desde el Puente Paraguay acabando así con su vida. El hecho sucedió pasadas las 14 horas, intervino personal policial para intentar hacer desistir de la decisión, pero finalmente la tragedia sucedió.

precios frutas y verduras

SUBIERON LOS PRECIOS DE LAS FRUTAS EN LOS MERCADOS JUJEÑOS

El Expreso de Jujuy
JUJUY17 de noviembre de 2025

El último mes algunas de ellas incrementaron hasta más de $1000 el precio por kilo. Recorriendo el mercado de Concentración y Abasto del B° San Pedrito, observamos varios incrementos en las frutas de estación.

carlos sadir votacion

SEGÚN EL GOBIERNO, LA PAUTA SALARIAL SUPERA A LA INFLACIÓN

El Expreso de Jujuy
JUJUY18 de noviembre de 2025

"No hay plata, nos estamos ajustando al presupuesto de la provincia" respondió el gobernador Carlos Sadir en horas de la mañana, al ser consultado sobre el descontento de los gremios estatales por el pobre aumento salarial ofrecido en negociaciones paritarias y que apena alcanza para un aumento del 2,5% para todos los trabajadores.