MARTIN MENEM CONTINUARÁ COMO PRESIDENTE DE LA CÁMARA DE DIPUTADOS NACIONALES

La designación de autoridades se pondrá en marcha en una sesión preparatoria convocada para las 14:00, aunque para ello se deberá garantizar el quórum de 129 legisladores necesarios para habilitar la deliberación del cuerpo.

NACIONALES03 de diciembre de 2024El Expreso de JujuyEl Expreso de Jujuy
Martin Menem diputado

El diputado libertario Martín Menem se encamina a ser reelecto mañana como presidente de la Cámara de Diputados hasta el 9 de diciembre de 2025, con lo cual el oficialismo se garantizará la conducción de este cuerpo parlamentario.  

 La designación de autoridades se pondrá en marcha en una sesión preparatoria convocada para las 14, aunque para ello se deberá garantizar el quórum de 129 legisladores necesarios para habilitar la deliberación del cuerpo.  

 La bancada de La Libertad Avanza (LLA) tenía confianza en que Unión por la Patria (UxP) dará quórum y la mayoría de ese bloque votará a favor de la relección de Menem, con excepción de los diputados riojanos. 

  El oficialismo ya tiene asegurada la presencia de las bancadas de la UCR, PRO, MID, Innovación Federal, Producción y Trabajo, CREO, los tres tucumanos de Independencia y Por Santa Cruz.  

 Una de las dudas que ya quedó despejado es la presencia del PRO, después de que ayer circularan versiones que indicaban que el ex presidente Mauricio Macri había instruido a su tropa que no diera quórum para forzar que se incluya en extraordinarias el tratamiento del Presupuesto.  

 En tanto, el bloque de Encuentro Federal, que preside Miguel Pichetto, definirá mañana su posición, aunque lo mas probable  es que vote a favor de la reelección de Menem.  

 El Gobierno realizó intensas gestiones la semana pasada para asegurarse la reelección de Menem, e incluso ayudó a que fracase la sesión especial promovida por el PRO para tratar Ficha limpia, con la ausencia de ocho legisladores libertarios. .

   Fuentes parlamentarias señalaron que UxP había advertido que no daría quórum para la sesión preparatoria si avanzaba el proyecto de Ficha Limpia, que prohíbe a un dirigente condenado por corrupción en segunda instancia ser candidato a un cargo electivo, una normativa que frenaría una eventual postulación de la ex mandataria Cristina Fernández de Kirchner. 

  La aspiración del oficialismo es que Menem pueda ser reelecto con el respaldo de las principales bancadas del cuerpo porque eso brindará mayor legitimación. .  

 De hecho nunca sucedió que en los dos primeros años de gestión de un Gobierno no sea reelecto el diputado oficialista que está a cargo de la Cámara de Diputados. 

  Incluso en 2022, la diputada del Frente de Todos (hoy UxP) Cecilia Moreau no pudo conseguir que la Cámara de Diputados vote su reelección debido a que Juntos por el Cambio (JxC) dejó la sesión sin quórum, pero su mandato fue prorrogado como lo establece el reglamento del cuerpo legislativo.  

 Durante la reunión de mañana se reelegirá como vicepresidenta primera, justamente, a Moreau.   

En tanto, hay incertidumbre sobre si la vicepresidencia segunda volverá a quedar en manos del ex vicepresidenta Julio Cobos o si será para la diputada del PRO Silvia Lospennato. 

  Se estima que como la UCR quedó con 20 diputados y el PRO tiene 37 y se afianzó como tercera fuerza del cuerpo, le debería corresponder la vicepresidencia segunda. 

  La única vez que el oficialismo no pudo elegir a un dirigente propio para conducir la Cámara baja fue durante el Gobierno de la Alianza, en 2001, cuando el radical Rafael Pascual no pudo ser reelecto y fue reemplazo por el peronista Eduardo Camaño. 

  Esa decisión se adoptó poco días antes de que estallara una gran crisis social y económica que terminó con una fuerte represión y muertos y la renuncia del presidente Fernando De La Rúa.   

También en esa ocasión el peronismo asumió la presidencia provisional del Senado, donde fue electo el misionero Ramón Puerta. 

Te puede interesar
alumnos escuelas clases

Educación: EN JUJUY FINALIZARAN LAS CLASES EL 12 DE DICIEMBRE

El Expreso de Jujuy
NACIONALES07 de noviembre de 2025

Los 24 distritos del país ya tienen el plazo de finalización y, hay dos semanas de diferencia entre la primera y la última en “cerrar las aulas” hasta 2026. Jujuy y otras provincias serán las primeras en finalizar el ciclo lectivo, el 12 de diciembre.

hospital garrahan

OFICIALIZAN AUMENTO DEL 60% PARA EL PERSONAL DEL HOSPITAL GARRHAN

El Expreso de Jujuy
NACIONALES04 de noviembre de 2025

El Hospital Garrahan anunció un incremento salarial cercano al 60 por ciento en la asignación básica para todo su personal, medida que alcanzará a trabajadores de planta, contratados bajo régimen de empleo público, becarios y residentes con Beca Institución.

360

MILEI SUMA A DIEGO SANTILLI COMO MINISTRO DEL INTERIOR

El Expreso de Jujuy
NACIONALES02 de noviembre de 2025

El presidente Javier Milei anunció este domingo que Diego Santilli será el nuevo ministro del Interior, en lugar de Lisandro Catalán. Lo hizo a través de su cuenta oficial de X en la que posteó una foto con el diputado reelecto por la provincia de Buenos Aires.

Lo más visto
juan manuel pulleiros policia jujuy

PULLEIROS DESTACÓ INVERSIONES EN EQUIPAMIENTO Y MÓVILES PARA LA POLICÍA

El Expreso de Jujuy
JUDICIALES06 de noviembre de 2025

Los hechos de inseguridad preocupan a las autoridades de seguridad de la provincia. Para mejorar el sistema de prevención, se adquirió equipamiento con más de 400 elementos de protección individual, se aumentó el parque automotor y se busca reactivar el funcionamiento de 80 móviles que actualmente están fuera de servicio.

abrazo hogar guillermon

EL SABADO 15 HABRÁ UN ABRAZO SOLIDARIO AL HOGAR GUILLERMON

El Expreso de Jujuy
JUJUY06 de noviembre de 2025

El objetivo es llegar con donaciones y asistencia a los abuelos que se encuentran alojados en esa institución del Barrio Los Huaicos.  Será sábado 15 de noviembre  desde las 17 horas y habrá actividades con profesores y personas que dan terapias alternativas.