SAME: ACCIDENTES EN MOTO CRECIERON UN  33% CON RESPECTO AL AÑO PASADO

El Doctor Pablo Jure, director del SAME advirtió sobre el crecimiento de esta siniestralidad en las principales ciudades de la provincia y llamo a tomar conciencia.

JUDICIALES03 de diciembre de 2024El Expreso de JujuyEl Expreso de Jujuy
Dr. Pablo Jure SAME

Según los datos compartidos por el profesional, bajo la mortalidad, pero aumentaron la cantidad de asistencias y en el caso de las motos hubo un aumento del 33% de siniestralidad en comparación con el año pasado.

Advirtió que en esta época del año, por las altas temperaturas las personas prescinden del uso del casco o por las lluvias que generan malas condiciones para una transitabilidad segura, sube el número de personas afectadas seriamente en un accidente.

Esto se debe, explicó Jure, a que “la mayoría no usan cascos y las motos están en malas condiciones o por lo general son armadas y no tienen desde patente hasta luces por lo que de noche no se los ve y se producen accidentes”.

También, revelo que la principal causa de muerte en siniestralidad vial es por trauma y en la provincia de Jujuy la franja etaria más comprometida es la que va de los 15 años a los 30. “En plena edad productiva lo que genera un costo asistencias tremendo que se podría haber prevenido”.

En cuanto a zonas con más casos de asistencia la primera es San Salvador de Jujuy, seguida por Ledesma, San Pedro y Palpalá que están a la cabecera por el número de población y los principales lugares donde se realizan asistencias son en avenidas y calles no así en rutas nacionales y provinciales, por lo tanto, preocupa la cantidad de siniestralidad dentro de las ciudades.

Jure también señaló que han asistido a un gran número de jóvenes accidentados en las denominadas picadas que se dan en diferentes ciudades de la provincia.

De igual manera advirtió sobre el crecimiento de accidentes en esta época del año debido a que desmejoran las condiciones climáticas, lo que hace que las personas no usen el casco y por las lluvias aumenten los riesgos de transitabilidad.

Te puede interesar
juan manuel pulleiros policia jujuy

PULLEIROS DESTACÓ INVERSIONES EN EQUIPAMIENTO Y MÓVILES PARA LA POLICÍA

El Expreso de Jujuy
JUDICIALES06 de noviembre de 2025

Los hechos de inseguridad preocupan a las autoridades de seguridad de la provincia. Para mejorar el sistema de prevención, se adquirió equipamiento con más de 400 elementos de protección individual, se aumentó el parque automotor y se busca reactivar el funcionamiento de 80 móviles que actualmente están fuera de servicio.

SCJ-REUNION-PROTOCOLAR-DEFENSORA-GRAL-NACION-Y-DEFENSORES-GRALES-PROVINCIALES-5.11.25-1024x402

DEFENSORES PÚBLICOS DE TODO EL PAÍS DEBATEN POLITICAS JUDICIALES EN JUJUY

El Expreso de Jujuy
JUDICIALES06 de noviembre de 2025

Durante un Encuentro Nacional de Defensores Públicos que se lleva a cabo en la provincia, se analizan los desafíos actuales del sistema judicial en materia de infancia y adolescencia. Jesús González Suárez, defensor ante el Superior Tribunal de Justicia fueguino, destacó la importancia de fortalecer el rol protector del Estado por encima de las políticas punitivas.

Lo más visto
juan manuel pulleiros policia jujuy

PULLEIROS DESTACÓ INVERSIONES EN EQUIPAMIENTO Y MÓVILES PARA LA POLICÍA

El Expreso de Jujuy
JUDICIALES06 de noviembre de 2025

Los hechos de inseguridad preocupan a las autoridades de seguridad de la provincia. Para mejorar el sistema de prevención, se adquirió equipamiento con más de 400 elementos de protección individual, se aumentó el parque automotor y se busca reactivar el funcionamiento de 80 móviles que actualmente están fuera de servicio.

abrazo hogar guillermon

EL SABADO 15 HABRÁ UN ABRAZO SOLIDARIO AL HOGAR GUILLERMON

El Expreso de Jujuy
JUJUY06 de noviembre de 2025

El objetivo es llegar con donaciones y asistencia a los abuelos que se encuentran alojados en esa institución del Barrio Los Huaicos.  Será sábado 15 de noviembre  desde las 17 horas y habrá actividades con profesores y personas que dan terapias alternativas.