
Pudo ser fatal: CHOQUE EN EL PUENTE DE REYES DEJO UN HOMBRE HERIDO
Esta mañana, un conductor en estado de ebriedad se vio involucrado en un accidente en el puente de Reyes.
El Doctor Pablo Jure, director del SAME advirtió sobre el crecimiento de esta siniestralidad en las principales ciudades de la provincia y llamo a tomar conciencia.
JUDICIALES03 de diciembre de 2024Según los datos compartidos por el profesional, bajo la mortalidad, pero aumentaron la cantidad de asistencias y en el caso de las motos hubo un aumento del 33% de siniestralidad en comparación con el año pasado.
Advirtió que en esta época del año, por las altas temperaturas las personas prescinden del uso del casco o por las lluvias que generan malas condiciones para una transitabilidad segura, sube el número de personas afectadas seriamente en un accidente.
Esto se debe, explicó Jure, a que “la mayoría no usan cascos y las motos están en malas condiciones o por lo general son armadas y no tienen desde patente hasta luces por lo que de noche no se los ve y se producen accidentes”.
También, revelo que la principal causa de muerte en siniestralidad vial es por trauma y en la provincia de Jujuy la franja etaria más comprometida es la que va de los 15 años a los 30. “En plena edad productiva lo que genera un costo asistencias tremendo que se podría haber prevenido”.
En cuanto a zonas con más casos de asistencia la primera es San Salvador de Jujuy, seguida por Ledesma, San Pedro y Palpalá que están a la cabecera por el número de población y los principales lugares donde se realizan asistencias son en avenidas y calles no así en rutas nacionales y provinciales, por lo tanto, preocupa la cantidad de siniestralidad dentro de las ciudades.
Jure también señaló que han asistido a un gran número de jóvenes accidentados en las denominadas picadas que se dan en diferentes ciudades de la provincia.
De igual manera advirtió sobre el crecimiento de accidentes en esta época del año debido a que desmejoran las condiciones climáticas, lo que hace que las personas no usen el casco y por las lluvias aumenten los riesgos de transitabilidad.
Esta mañana, un conductor en estado de ebriedad se vio involucrado en un accidente en el puente de Reyes.
En la madrugada de este sábado fue escenario de un grave siniestro vial en la Ruta Nacional 9, km 1581, cerca del río Las Higuerillas donde una camioneta Volkswagen Amarok que transportaba a integrantes del grupo Sonido Básico chocó violentamente contra un camión de transporte.
Una mujer argentina fue linchada en Bermejo, Bolivia. La acusaron de robar $5 millones, la golpearon, le cortaron el pelo y la desnudaron
La Suprema Corte de Justicia mediante Acordada Nº 58/2025 designó a los magistrados, funcionarios y empleados de todos los fueros y dependencias que estarán habilitados durante la Feria Judicial que se desarrollará desde el 14 al 27 de julio inclusive.
Suena más a apriete a una verdadera causa judicial. A primeras horas de la mañana, en la sede del SEOM llegó una citación para que el dirigente Santiago Seillant se presente en la Unidad Fiscal de diego Funes, para ser notificado del Expediente P-17433/2025 caratulado “Seillant Santiago con los Delitos: “Atípico”.
El juez Sebastián Casanello consideró que existieron “negociaciones incompatibles con el ejercicio de la función pública” y concluyó que el exmandatario benefició al broker Héctor Martínez Sosa, esposo de su secretaria, María Cantero.
Esta mañana, un conductor en estado de ebriedad se vio involucrado en un accidente en el puente de Reyes.
Inspectores Municipales de la Dirección de Tránsito y a las áreas de Demarcación Vial, Tránsito de la delegación de Alto Comedero y Ascensor Urbano decidieron suspender temporalmente la retención de servicios que venían realizando en respuesta al compromiso por parte de las autoridades municipales capitalinas, quienes decidieron llamar al diálogo.
Los Clubes Cuyaya, Los Perales y 1° de Marzo serán desde hoy nuevos clubes eficientes de Jujuy e inaugurarán mejoras para ahorro y menor impacto.
Avanzan las obras de recuperación de la Biblioteca Popular "Hilarión de la Quintana", en un proyecto que reúne a diversos actores y que busca revalorizar el espacio cultural con casi un siglo de historia, promover la alfabetización y la educación comunitaria.
La 15ª edición de Masi Maky – Síntesis Cultural Andina, se desarrollará en la plaza central de Maimará, de 9 a 19 horas con entrada libre y gratuita, y espera recibir a cientos de visitantes de toda la provincia y turistas.