Violencia de género:  CONDENAN A UN SUJETO A 2 AÑOS Y 6 MESES DE PRISIÓN  POR COACCIONES Y DESOBEDIENCIA JUDICIAL

EL hombre durante  febrero del presente año fue condenado a prisión de ejecución condicional y además le impusieron la prohibición de ejercer actos de violencia y de acercamiento a la víctima. Tras desobedecer esa prden judicial fue sentenciado nuevamente a prisión de ejecución efectiva por incumplir esas reglas de conducta.

JUDICIALES03 de diciembre de 2024El Expreso de JujuyEl Expreso de Jujuy
JUCFJ-DR.-PUIG-Juicio-a-HAM-por-Coacciones-y-Desobediencia-Judicial-2.12.24-768x576

En Juicio Abreviado el Juez Unipersonal con Función de Juicio Dr. Mario Ramón Puig condenó al sujeto, identificado como H.A.M, a 30 meses de prisión de ejecución efectiva por ser autor material y penalmente responsable de los delitos de “Coacciones (dos hechos) y Desobediencia judicial (dos hechos) en concurso real” y ordenó su inmediata detención.

Los hechos

Según la requisitoria de la Fiscalía, a H.A.M se le atribuyo la comisión de dos ilícitos, el primero ocurrido el 29 de Febrero de 2024 a horas 20:30 aproximadamente, cuando la víctima –ex pareja del acusado- recibió mensajes de texto vía WhatsApp enviados por este, amenazándola de muerte si no restablecía la relación.

De esta manera H.A.M. incumplió las condiciones establecidas en la sentencia condenatoria de fecha 28 de Febrero de 2.024, en la que se le ordenaba abstenerse de ejercer actos de violencia, por si o por interpósita persona, en cualquiera de sus tipos (física, sexual, psíquica, social, económica, etc.) y/o actos molestos por cualquier medio: personal, telefónico (llamadas, mensajes, WhatsApp), redes sociales (Facebook, Instagram, X, etc.) en contra de la víctima, mandato judicial del cual se encontraba debidamente notificado.

El segundo hecho por el que fue juzgado tuvo lugar el 19 de abril del corriente año, a horas 19:44, cuando la víctima se encontraba en una feria de la ciudad de Palpalá, su lugar de trabajo, y le comenzaron a llegar mensajes mediante WhatsApp y Messenger provenientes del acusado H.A.M, en los cuales le refería que estuvo físicamente cerca de ella, además de amenazarla de muerte si no reanudaban la relación y de proferirle insultos.

De esta manera el acusado incumplió las medidas de protección de persona dispuestas a favor de la víctima, consistentes en prohibición de acercamiento a menos de 500 metros de su domicilio y/o en el lugar en que la misma se encuentre durante el plazo que dure la condena y abstención de ejercer actos de violencia, por si o por interpósita persona, en cualquiera de sus tipos.

Juicio Abreviado

El acusado fue juzgado mediante un Juicio Abreviado al hacer lugar el magistrado al acuerdo arribado, en los términos previstos por el Art. 411 del Código Procesal Penal – Ley Nº 6.259, por el fiscal, representante del Ministerio Público de la Acusación, Dr. Emilio Alejandro Gurrieri; la querella a cargo de la Dra. Tamara Juárez, profesional del Centro de Asistencia a la Víctima; y el imputado junto su abogado, el Defensor Oficial Dr. Roberto Savio, del Ministerio Público de la Defensa.
 

Te puede interesar
juan manuel pulleiros policia jujuy

PULLEIROS DESTACÓ INVERSIONES EN EQUIPAMIENTO Y MÓVILES PARA LA POLICÍA

El Expreso de Jujuy
JUDICIALES06 de noviembre de 2025

Los hechos de inseguridad preocupan a las autoridades de seguridad de la provincia. Para mejorar el sistema de prevención, se adquirió equipamiento con más de 400 elementos de protección individual, se aumentó el parque automotor y se busca reactivar el funcionamiento de 80 móviles que actualmente están fuera de servicio.

SCJ-REUNION-PROTOCOLAR-DEFENSORA-GRAL-NACION-Y-DEFENSORES-GRALES-PROVINCIALES-5.11.25-1024x402

DEFENSORES PÚBLICOS DE TODO EL PAÍS DEBATEN POLITICAS JUDICIALES EN JUJUY

El Expreso de Jujuy
JUDICIALES06 de noviembre de 2025

Durante un Encuentro Nacional de Defensores Públicos que se lleva a cabo en la provincia, se analizan los desafíos actuales del sistema judicial en materia de infancia y adolescencia. Jesús González Suárez, defensor ante el Superior Tribunal de Justicia fueguino, destacó la importancia de fortalecer el rol protector del Estado por encima de las políticas punitivas.

IMG-20251105-WA0035

Salta: CAYÓ UNA AVIONETA BOLIVIANA CON MAS DE 300 KILOS DE DROGA

El Expreso de Jujuy
JUDICIALES05 de noviembre de 2025

Tras arduas horas de rastrillaje y otras diligencias en la finca donde se produjo el siniestro de una avioneta cargada con droga, en Rosario de la Frontera, el fiscal general Eduardo Villalba, de la Unidad Fiscal Salta, confirmó el secuestro total de 364 kilos de cocaína y la detención de dos personas.

INLAB-PARTICIPACION-INNOVA-TECH-JUS-2025.2-1024x577

EL LABORATORIO DEL PODER JUDICIAL “INLAB” PARTICIPÓ DE INNOVA TECH JUS + LAW 2025

El Expreso de Jujuy
JUDICIALES05 de noviembre de 2025

El encuentro nacional reunió a referentes de los ámbitos judicial, académico y tecnológico, con el objetivo de promover la transformación digital de la justicia mediante la integración de LegalTech, Inteligencia Artificial (IA) y blockchain, orientadas a garantizar un acceso a los derechos de los ciudadanos más ágil, transparente y humano.

Lo más visto
20251025_102152_1

Crisis en el PJ: QUERÍAN SUSPENDER A 500 AFILIADOS, LAS INTERNAS SE POSTERGAN PARA MARZO

Fernando Burgos
POLITICA03 de noviembre de 2025

La interna en el Partido Justicialista Distrito Jujuy está a punto de estallar. La actual dirigencia encabezada por Leila Chaher armó una lista de 500 afiliados que debían ser suspendidos y se lo llevó a Cristina Fernández de Kirchner para avanzar en sanciones. Intervino el actual presidente en ejercicio del PJ José Mayans y dejó todo sin efecto y aprobó realizar una nueva convocatoria a elecciones internas para el mes de marzo y posibilitar una participación amplia de todos los sectores del peronismo.

SCJ-REUNION-PROTOCOLAR-DEFENSORA-GRAL-NACION-Y-DEFENSORES-GRALES-PROVINCIALES-5.11.25-1024x402

DEFENSORES PÚBLICOS DE TODO EL PAÍS DEBATEN POLITICAS JUDICIALES EN JUJUY

El Expreso de Jujuy
JUDICIALES06 de noviembre de 2025

Durante un Encuentro Nacional de Defensores Públicos que se lleva a cabo en la provincia, se analizan los desafíos actuales del sistema judicial en materia de infancia y adolescencia. Jesús González Suárez, defensor ante el Superior Tribunal de Justicia fueguino, destacó la importancia de fortalecer el rol protector del Estado por encima de las políticas punitivas.