25N: BAJARON LAS DENUNCIAS POR VIOLENCIA, PERO JUJUY SE MANTIENE EN 2DO. LUGAR DEL RANKING CON MAS FEMICIDIOS

El ultimo informe de Mumalá del año 2024 revela que “sólo el 12% de las víctimas había realizado una denuncia, lo que representa la cifra más baja registrada en los últimos cinco años. En 2023 fue el 23%, en 2022 el 16%, en 2021 el 21%, en 2020 el 17% y 18% en 2019”.

JUJUY25 de noviembre de 2024El Expreso de JujuyEl Expreso de Jujuy
VIOLENCIA MIUJERES
VIOLENCIA MIUJERES

En el marco de la conmemoración del Día Internacional de Lucha contra la Violencia de Género el Observatorio de Mumalá "Mujeres, Disidencias, Derechos" presentó un informe que revela un dato preocupante como la disminución de las denuncias previas que las víctimas de femicidios realizaron contra sus agresores.

También expuso, en el informe por provincias, que Jujuy es la segunda provincia con más casos de femicidio del país.

Para el Observatorio este dato expresa la profunda desprotección de las víctimas por parte del Estado ya que no se gestaron herramientas que favorezcan las denuncias, se eliminaron políticas de prevención, se precarizó la línea 144 de asesoramiento, entre otros.

“Las mujeres y lgbtiq+ se encuentran expuestas a un mayor riesgo cuando se eliminan las políticas públicas obligatorias por ley, y, más aún, cuando se legitiman discursos de odio de género que naturalizan las violencias” remarcaron.

Además, señalaron que en el país desde el 1 de enero al 20 de noviembre se produjeron 212 Femicidios.1 cada 37 horas. Y en el reporte por provincias con mayor tasa de femicidio el ranking lo encabeza Chaco con 1,9 y luego aparece Jujuy, con 1,2, cabe señalar que en lo que va del año en Jujuy se cometieron cuatro femicidios, con la misma cifra también se encuentra Misiones y Santa Cruz seguidas por Santa Fe y Santiago del Estero que completan el tercer lugar con 1,1.

Victoria Aguirre, vocera nacional de Mumalá expresó "exigimos a las autoridades nacionales la restitución y fortalecimiento de las políticas públicas para abordar la violencia machista, que cumplan las leyes y normas que son compromiso del Estado argentino. El juego de Milei para liderar la crueldad en el mundo nos mata todos los días".

Te puede interesar
generacion universitaria candidatos

GENERACIÓN UNIVERSITARIA GANÓ LAS ELECCIONES DEL CENTRO DE ESTUDIANTES DE HUMANIDADES

El Expreso de Jujuy
JUJUY21 de noviembre de 2025

Tras una intensa jornada, el frente Generación Universitaria se impuso con el 80% de los electores, las elecciones en la Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales de la Universidad Nacional de Jujuy.  Después de seis años sin renovación de autoridades, los estudiantes eligieron a sus nuevos representantes para conducir el Centro de Estudiantes.

comision directiva sadop

SADOP TIENE NUEVA CONDUCCIÓN ENCABEZADA POR CLAUDIO MELO

El Expreso de Jujuy
JUJUY20 de noviembre de 2025

Claudio Meló asumió como Secretario General de SADOP Jujuy, por el período 2025–2027. Desde la organización sindical destacaron el acompañamiento y la confianza renovada por parte de los afiliados durante el proceso.

susana ustarez apoc marcha

Ustarez: “LAS PARITARIAS, ES UNA FOTO QUE NECESITA EL GOBIERNO”

El Expreso de Jujuy
JUJUY20 de noviembre de 2025

El gobierno de la provincia cerró el año otorgando un mínimo aumento salarial del 2,5% y un bono de fin de año de 300 mil pesos, además de algunos otros ítems que solo repercuten en algunos sectores. El descontento de los gremios estatales es evidente, pero no hay reacción de ningún sector, solo manifiestos, paros que no inciden en ningún sentido en la actividad económica de la provincia y no afectan en nada al gobierno.

Lo más visto
generacion universitaria candidatos

GENERACIÓN UNIVERSITARIA GANÓ LAS ELECCIONES DEL CENTRO DE ESTUDIANTES DE HUMANIDADES

El Expreso de Jujuy
JUJUY21 de noviembre de 2025

Tras una intensa jornada, el frente Generación Universitaria se impuso con el 80% de los electores, las elecciones en la Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales de la Universidad Nacional de Jujuy.  Después de seis años sin renovación de autoridades, los estudiantes eligieron a sus nuevos representantes para conducir el Centro de Estudiantes.

FACUNDO MANES JORGE RIZOTTI DIPUTADOS

Diputados: EL BLOQUE RADICAL ES UN ROMPECABEZA, RIZOTTI Y ZIGARÁN ESTARÍAN EN DISTINTAS BANCADAS

El Expreso de Jujuy
POLITICA22 de noviembre de 2025

La UCR podría partirse otra vez en diciembre y quedarse con el bloque más chiquito de la historia del radicalismo, por lo menos, desde el retorno de la democracia. Mientras Alfredo Cornejo y Gustavo Valdés miran con ansias sus propias chances de suceder a Martín Lousteau en la presidencia del partido, los 12 diputados radicales que permanecerán en la Cámara Baja no encuentran razones para unirse, pese a los esfuerzos que desde el entorno de varios legisladores presumen que hacen.