Legislatura: EL PTS-FITU RECLAMAN DETALLES DE LOS FONDOS RECIBIDOS DE NACION

El bloque de legisladores de la Izquierda ingresó un pedido de informes para que el gobernador Carlos Sadir brinde detalles de los recursos recibidos en los últimos meses en conceptos de Aportes del Tesoro Nacional, esto debido a que un medio nacional, publicó que esa cifra rondaría los 4.500 millones de pesos.

POLITICA22 de noviembre de 2024El Expreso de JujuyEl Expreso de Jujuy
bloque fit legislatura

Dicho informe muestra detalladamente los ingresos por estos conceptos de estado provincial, el mismo da cuenta de su veracidad y la de sus datos puesto que habrían sido suministrados por el Ministerio del Interior. 

En un contexto de malestar generalizado de una gran mayoría de trabajadoras y trabajadores estatales por haber recibido una recomposición salarial del 2%, monto impuesto por la administración Sadir - al mejor estilo Morales-, ampliamente rechazado en declaraciones por parte de las direcciones sindicales, es que se conoció la presentación de pedido de informes por parte de la bancada del PTS-FITU en este sentido.

El economista y presidente del bloque, Gastón Remy dio más detalles al respecto: “el proyecto de solicitud de informes es una sencilla herramienta que nos habilita a preguntar para saber, esto es lo que queremos hacer, conocer qué cantidad de dinero le entró a la provincia en conceptos de ATN. Sabemos que todos los presidentes utilizan esta mecánica para ayudar a las provincias en alguna circunstancia especial, pero también sabemos que estos dineros públicos se utilizaron y utilizan para el “tome y daca”, como se dice popularmente. Sería una forma elegante de pagar alguna que otra ayuda, en la gestión o en el ámbito parlamentario nacional”.

Por su parte la diputada Natalia Morales, sobre si estos recursos, son públicos, señaló que “todos estos recursos tienen que serlo, de una u otra manera tenemos que saber qué ingresa y qué sale a las cuentas de la provincia, son dineros del pueblo. El tema es que esta información la tenemos con mucho tiempo de demora y de manera escueta o disimulada”. 

Para finalizar, el también diputado del PTS Miguel López, refirió que “el estado tiene la obligación de transparentar lo que recibieron, son muchos millones, cerca de 4500, es por eso que ingresamos este pedido de informes. Con todos estos recursos disponibles los salarios se pueden recomponer de tal manera que ningún trabajador cobre menos que lo que cuesta la canasta básica, no pueden seguir condenando a la miseria a miles de familias de manera deliberada teniendo como revertir esta situación porque los recursos están”.

Te puede interesar
sesion legislatura  noviembre (5)

Legislatura: "CÓDIGO MARIPOSA" UN NUEVO PROTOCOLO PARA MADRES QUE PERDIERON UN BEBÉ

El Expreso de Jujuy
POLITICA06 de noviembre de 2025

Sesionó la Legislatura de la provincia y se aprobó la aplicación del Protocolo “Código Mariposa” junto a otras iniciativas de salud, educación y transporte. "Es un avance en el trato digno y humanizado a todas las madres y familiares que atraviesan por el duelo de la pérdida de un bebe" afirmaron los legisladores respecto al Código Mariposa.

VERONICA VALENTE DIPUTADA PJ1

Verónica Valente: "EN EL PERONISMO TIENEN QUE ESTAR NUEVAMENTE TODOS UNIDOS"

El Expreso de Jujuy
POLITICA05 de noviembre de 2025

La legisladora provincial cuestionó la decisión de un sector que conduce el PJ quiera quedarse con el sello partidario, intentando que se suspenda las elecciones. Sin embargo, destacó la decisión de quién está a cargo del PJ Nacional José Mayans, de seguir con el proceso eleccionario en el mes de febrero.

ley provincial farmacias legislatura

LEGISLATURA TRABAJA EN UNA NUEVA "LEY DE FARMACIAS"

El Expreso de Jujuy
POLITICA03 de noviembre de 2025

En el salón Manuel Padilla de la Legislatura, miembros de la comisión de Salud se reunieron con integrantes del Colegio de Farmacéuticos de Jujuy y del Ministerio de Salud de la provincia con el objetivo de escuchar las propuestas para la aprobación de la ley.

20251025_102152_1

Crisis en el PJ: QUERÍAN SUSPENDER A 500 AFILIADOS, LAS INTERNAS SE POSTERGAN PARA MARZO

Fernando Burgos
POLITICA03 de noviembre de 2025

La interna en el Partido Justicialista Distrito Jujuy está a punto de estallar. La actual dirigencia encabezada por Leila Chaher armó una lista de 500 afiliados que debían ser suspendidos y se lo llevó a Cristina Fernández de Kirchner para avanzar en sanciones. Intervino el actual presidente en ejercicio del PJ José Mayans y dejó todo sin efecto y aprobó realizar una nueva convocatoria a elecciones internas para el mes de marzo y posibilitar una participación amplia de todos los sectores del peronismo.

Lo más visto
juan manuel pulleiros policia jujuy

PULLEIROS DESTACÓ INVERSIONES EN EQUIPAMIENTO Y MÓVILES PARA LA POLICÍA

El Expreso de Jujuy
JUDICIALES06 de noviembre de 2025

Los hechos de inseguridad preocupan a las autoridades de seguridad de la provincia. Para mejorar el sistema de prevención, se adquirió equipamiento con más de 400 elementos de protección individual, se aumentó el parque automotor y se busca reactivar el funcionamiento de 80 móviles que actualmente están fuera de servicio.