Legislatura: EL PTS-FITU RECLAMAN DETALLES DE LOS FONDOS RECIBIDOS DE NACION

El bloque de legisladores de la Izquierda ingresó un pedido de informes para que el gobernador Carlos Sadir brinde detalles de los recursos recibidos en los últimos meses en conceptos de Aportes del Tesoro Nacional, esto debido a que un medio nacional, publicó que esa cifra rondaría los 4.500 millones de pesos.

POLITICA22 de noviembre de 2024El Expreso de JujuyEl Expreso de Jujuy
bloque fit legislatura

Dicho informe muestra detalladamente los ingresos por estos conceptos de estado provincial, el mismo da cuenta de su veracidad y la de sus datos puesto que habrían sido suministrados por el Ministerio del Interior. 

En un contexto de malestar generalizado de una gran mayoría de trabajadoras y trabajadores estatales por haber recibido una recomposición salarial del 2%, monto impuesto por la administración Sadir - al mejor estilo Morales-, ampliamente rechazado en declaraciones por parte de las direcciones sindicales, es que se conoció la presentación de pedido de informes por parte de la bancada del PTS-FITU en este sentido.

El economista y presidente del bloque, Gastón Remy dio más detalles al respecto: “el proyecto de solicitud de informes es una sencilla herramienta que nos habilita a preguntar para saber, esto es lo que queremos hacer, conocer qué cantidad de dinero le entró a la provincia en conceptos de ATN. Sabemos que todos los presidentes utilizan esta mecánica para ayudar a las provincias en alguna circunstancia especial, pero también sabemos que estos dineros públicos se utilizaron y utilizan para el “tome y daca”, como se dice popularmente. Sería una forma elegante de pagar alguna que otra ayuda, en la gestión o en el ámbito parlamentario nacional”.

Por su parte la diputada Natalia Morales, sobre si estos recursos, son públicos, señaló que “todos estos recursos tienen que serlo, de una u otra manera tenemos que saber qué ingresa y qué sale a las cuentas de la provincia, son dineros del pueblo. El tema es que esta información la tenemos con mucho tiempo de demora y de manera escueta o disimulada”. 

Para finalizar, el también diputado del PTS Miguel López, refirió que “el estado tiene la obligación de transparentar lo que recibieron, son muchos millones, cerca de 4500, es por eso que ingresamos este pedido de informes. Con todos estos recursos disponibles los salarios se pueden recomponer de tal manera que ningún trabajador cobre menos que lo que cuesta la canasta básica, no pueden seguir condenando a la miseria a miles de familias de manera deliberada teniendo como revertir esta situación porque los recursos están”.

Te puede interesar
CREACION-CONSEJO-MAGISTRATURA-REUNION-JUECES-SCJ-TRIBUNAL-EVALUACION-Y-LEGISLADORES-9.9.25-768x417

CREARÁN EL CONSEJO DE LA MAGISTRATURA Y JURY DE ENJUICIAMIENTO EN JUJUY

El Expreso de Jujuy
POLITICA09 de septiembre de 2025

El proyecto será aprobado en la Legislatura. Para abordar detalles de la implementación,  se reunieron jueces de SCJ  integrantes del Tribunal de Evaluación de los Concursos Públicos y diputados de las Comisiones de Asuntos Institucionales, Legislación General y Finanzas en la Legislatura de la Provincia.

comision salud residencias medicas2

Legislatura: AVANZAN EN LA MODIFICACIÓN DE LA LEY DE RESIDENCIAS MÉDICAS

El Expreso de Jujuy
POLITICA08 de septiembre de 2025

Referentes del Colegio Médico de la provincia aportaron su experiencia y visión sobre la situación actual de los médicos residentes en Jujuy. Lo hicieron en la Comisión de Salud de la Cámara de Diputado en el marco del tratamiento del proyecto para modificar la Ley que Regula las Residencias de profesionales médicos en Jujuy.

Lo más visto
LAS MALDICIONES, SERIE

UNA NUEVA SERIE DE NETFLIX SE FILMÓ EN LOS PAISJAJES JUJEÑOS

Fernando Burgos
CULTURA12 de septiembre de 2025

“Las Maldiciones” se filmó en localidades y rutas de la provincia, con participación de técnicos y artistas jujeños. La serie creada por Daniel Burman, dirigida por el mismo Burman y Martín Hodara, está basada en la novela homónima de Claudia Piñeiro.