Caspalá: DIPUTADO ROTELA DESCONOCE FALLO DE LA JUSTICIA FEDERAL: “ES VERGONZOSO”, DIJO

“Resulta “vergonzoso” que la Justicia Federal sin siquiera haber concurrido al lugar, tome la decisión de impedir la construcción de una escuela” afirmó el legislador radical luego de que la justicia federal dispusiera, en acuerdo con la Fiscalia de Estado, la restitución de la cancha a los pobladores de Caspala, donde el gobierno pretendía construir una escuela.

POLITICA21 de noviembre de 2024Fernando BurgosFernando Burgos
20241121_213151

El legislador con total desconocimiento de lo actuado por la justifica Federal exteriorizó su pesar por el fallo de la Justicia Federal, afirmando que la medida del Juez “impide la construcción de una escuela en Caspalá, priorizando una cancha de fútbol donde tienen lugar actividades que ni siquiera priorizan el deporte y la vida saludable, sino todo lo contrario, genera un espacio, por ejemplo para la venta de bebidas alcohólicas”.

Recalcó además que “derrumbar lo construido para reponer una cancha de fútbol, es lo mismo que echar por tierra la educación de niños y jóvenes de Caspalá, demoliendo su futuro”, argumentó el legislador y denunció: “Esto es sumamente peligroso”.

Amplió sus conceptos, indicando que resulta “vergonzoso” que la Justicia Federal “sin siquiera haber concurrido al lugar, tome la decisión de impedir la construcción de una escuela en un terreno que se usaba para cancha de fútbol y no era un sitio ancestral como dicen algunos que se oponen a la educación pública”.

Refirió además, que “es la primera vez que un fallo federal se interpone en la construcción de un edificio educacional, en una localidad cuya escuela primaria funciona en un local facilitado por el municipio y fuera de condiciones óptimas para tal fin”.

Rotela no opinó en nada sobreas arbitrariedades con que se actuó,  ni mucho menos de la represión al pueblo de Caspalá hace un año atrás, cuando se intenta hacer comprender al gobierno que había a un terreno destinado para la construcción de la escuela y no era necesario destruir la cancha. 

Recordo que “ la misma situación se vivió en el barrio Campo Verde donde quisieron impedir la construcción de una escuela en terreno usado como cancha de fútbol y que era explotada por vecinos inescrupulosos. Sin embargo, el gobierno provincial tomó la indeclinable decisión de edificar un espacio  moderno,  que hoy contiene a muchos estudiantes del nivel secundario de esa comunidad”.

Advirtió que la Justicia “le da la derecha a falsas denuncias” formuladas por “una persona que persigue el interés único de seguir con la venta indiscriminada de bebidas alcohólicas en la cancha, tal como lo venía haciendo”.

Asimismo, calificó de “insólita” la decisión judicial de imputar a funcionarios públicos por la construcción de una escuela. “La Justicia tendrá que explicar esta situación”, puntualizó.

Entre sus cuestionamientos a la decisión judicial, observó que “hace caso omiso a una ley provincial que establece la expropiación del terreno para destinarlo a la construcción de una escuela, pasando por sobre el Poder Legislativo de Jujuy”.

En este sentido, señaló que “se está sentando un precedente judicial grave, avalando falacias” y aseguró que el terreno en cuestión “no representa la cultura, las raíces, la tradición y la historia de las comunidades originarias, no es patrimonio arqueológico, ni se practicaron allí ritos funerarios”.

En otro orden, consideró que “se burlan del derecho a la educación, consagrado en la Constitución” e insistió: “El mensaje es muy peligroso”.

Para Rotela, el fallo tiene en cuenta “solo intereses políticos” y “vulnera el sentido común y la legalidad”. “Es una vergüenza oponerse a la educación pública y privilegiar el comercio de alcohol y los hábitos insalubres”, abundó para luego remarcar que “la educación, la democracia y la justicia, están de luto en Jujuy”.

Finalmente, estimo oportuno enfatizar que “serán las autoridades judiciales intervinientes las que tendrán que asumir responsabilidades si a algún alumno le ocurre algo malo en el actual edificio, el cual, reitero, no reúne condiciones aptas para hacer de escuela”.

Te puede interesar
carolina moises salta

Carolina Moisés aclara: “NO ME SUMO A PROVINCIAS UNIDAS”

Fernando Burgos
POLITICA22 de octubre de 2025

La Senadora Nacional por Jujuy, Carolina Moisés aclaró que “no se suma a Provincias Unidas” y que simplemente acompaña al Gobernador de Salta Gustavo Saenz, en su proyecto político, “porque son muy amigos desde la Juventud Peronista”.

pizarro firma convenio

FIRMAN CONVENIO DE COOPERACIÓN CON ENTIDADES VECINALES

El Expreso de Jujuy
POLITICA22 de octubre de 2025

"Apoyar a las entidades vecinales es fortalecer el tejido comunitario, que es la base de una provincia más justa y sustentable”, sostuvo el secretario de Energía de la Provincia y candidato a diputado nacional por el Frente Jujuy Crece en Provincias Unidas, Mario Pizarro.

carolina moises junto a saenz salta1

Elecciones: CAROLINA MOISÉS SE SUMÓ A LA CAMPAÑA DEL GOBERNADOR SÁENZ EN SALTA

El Expreso de Jujuy
POLITICA21 de octubre de 2025

El gobernador de Salta Gustavo Sáenz pidió que el domingo 26 de octubre los salteños busquen el poncho y voten por Salta. A esa consigna se sumó una jujeña, Carolina Moisés. La senadora estuvo en Tartagal acompañando al Intendente Franco Hérnandez Berni, los candidatos a senadores nacionales, la exfuncionaria de Milei, Flavia Royón; Ignacio Jarsún y Oriana Névora. Los legisladores de Sáenz se sumarán al bloque Provincias Unidas del que forma parte el frente Jujuy Crece.

dr

IMPULSAN REFORMAS CLAVES A LA LEY DE RESIDENCIAS MÉDICAS

El Expreso de Jujuy
POLITICA21 de octubre de 2025

En el nuevo proyecto que se girará a la Legislatura, los médicos residentes exigen pase a planta permanente, vivienda y apoyo psicológico. El Dr. Pablo Bianchini, referente del sector de médicos residentes y coordinador docente, confirmó una reunión de actores del sistema para modificar artículos y reglamentar definitivamente la Ley de Residencias, vigente desde 2022 .

NATALIA SARAPURA

IMPUGNAN CANDIDATURA DE NATALIA SARAPURA PARA PRESIDIR LA DEFENSORIA DEL PUEBLO DE LA NACIÓN

El Expreso de Jujuy
POLITICA17 de octubre de 2025

La actual diputada nacional por el Frente Jujuy Crece, se postuló como candidata a presidir la Defensoría del Pueblo de la Nación. Sin embargo fue cuestionada por un integrante de una comunidad indígena de Jujuy, quien señaló que como funcionaria “contribuyó y colaboró con la vulneración sistemática de los Derechos de los Pueblos Indígenas” en la provincia,

Lo más visto
piñas sindicado soeail

Feróz interna: "A LAS PIÑAS" EN EL SINDICATO AZUCARERO DE SOEAIL

El Expreso de Jujuy
JUJUY23 de octubre de 2025

Los hechos de violencia en el sindicato azucarero de SOEAIL, continúan agravando la crisis institucional que vive el gremio. En esta oportunidad, el secretario de actas de la actual comisión directiva, Daniel Salcedo denunció haber sido agredido físicamente por miembros de la comisión y del secretario general Luciano Lezano.

riña vecinos cuyaya

UN HOMBRE SE QUITA LA VIDA EN BARRIO CUYAYA

El Expreso de Jujuy
JUDICIALES24 de octubre de 2025

Un trágico suceso conmovió a la comunidad esta tarde en el barrio Cuyaya, cuando un joven de 31 años identificado como Sergio Maximiliano Gutiérrez fue hallado sin vida en su vivienda.