DOCENTES DEL NIVEL MEDIO Y SUPERIOR RECIBIRÁN UN ADICIONAL DE 25 MIL PESOS

Docentes de los niveles medio y superior percibiran el FONID a partir del 2025 y la incorporación del adicional de 25 mil pesos.

JUJUY20 de noviembre de 2024El Expreso de JujuyEl Expreso de Jujuy
Mesa técnica cedems gobierno

Asi se acordó durante una reunión de mesa técnica entre el representantes del gremio del CEDEMS y autoridades del gobierno de la provincia.  

La ministrade Educación, Miriam Serrano puntualizó que los docentes de media y superior recibirán el mismo adicional otorgado a sus pares de primaria, y que además “se reconsiderará, de acuerdo a la geolocalización de las escuelas, alguna corrección relacionada a la denominada zona desfavorable”. Dicho ítem fue planteado por los gremios docentes, y “atendido para darle curso”, remarcó.

Además, “se comunicó la continuidad del Fondo de Incentivo Docente que paga la provincia para el 2025”, a pesar de “haber sido discontinuado por Nación”, como también “se informó sobre la modalidad de pago del bono”, indicó la ministra.

Otro de los puntos abordados fue la incorporación de “un adicional ante alumnos” que “será evaluado durante el próximo año” y sujeto a “las posibilidades financieras de la provincia”, acotó.

También se dialogó sobre las posibilidades de ampliar el trabajo con los equipos docentes y directivos en los establecimientos educativos en situaciones en las que se presente violencia emocional y el acompañamiento ante situaciones críticas en las escuelas.

“Valoramos muchísimo el trabajo de nuestros docentes, por eso sentarnos en una mesa de diálogo y ponernos de acuerdo en algunos ítems es positivo, pero la responsabilidad que tenemos desde el Gobierno Provincial es asumir los compromisos en la medida que la situación financiera y económica lo permita”, enfatizó Serrano.

Cabe destacar que la mesa técnica se concretó a pedido del CEDEMS.

Ciclo lectivo 2025

Serrano participó de la Mesa Federal se desarrollada recientemente en CABA, en la que las jurisdicciones se comprometieron a cumplir 190 día de clases, lo que marcó como “un gran objetivo” para la provincia, “dado que a diferencia de nación tenemos feriados provincial y fiestas patronales que hay que atender”.

El anuario provincial será publicado en breve y “en febrero vamos a iniciar las actividades con jornadas institucionales”, puntualizó.

Expo Educativa 2025

El 21 y 22 de noviembre se desarrollará en Ciudad Cultural una nueva edición de la Expo Educativa: “Estudiá en Jujuy” en la que los diferentes Institutos de Educación Superior de gestión pública y privada, y universidades brindan información sobre las carreras que se pueden cursar en la provincia.

“Es una gran oportunidad para que nuestros jóvenes conozcan las ofertas educativas de Jujuy”, expresó la ministra, además anticipó la presencia de funcionarios nacionales en el acto de apertura.

Además de los stands informativos, se realizarán charlas y conferencias, talleres y actividades interactivas.

Te puede interesar
generacion universitaria candidatos

GENERACIÓN UNIVERSITARIA GANÓ LAS ELECCIONES DEL CENTRO DE ESTUDIANTES DE HUMANIDADES

El Expreso de Jujuy
JUJUY21 de noviembre de 2025

Tras una intensa jornada, el frente Generación Universitaria se impuso con el 80% de los electores, las elecciones en la Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales de la Universidad Nacional de Jujuy.  Después de seis años sin renovación de autoridades, los estudiantes eligieron a sus nuevos representantes para conducir el Centro de Estudiantes.

comision directiva sadop

SADOP TIENE NUEVA CONDUCCIÓN ENCABEZADA POR CLAUDIO MELO

El Expreso de Jujuy
JUJUY20 de noviembre de 2025

Claudio Meló asumió como Secretario General de SADOP Jujuy, por el período 2025–2027. Desde la organización sindical destacaron el acompañamiento y la confianza renovada por parte de los afiliados durante el proceso.

susana ustarez apoc marcha

Ustarez: “LAS PARITARIAS, ES UNA FOTO QUE NECESITA EL GOBIERNO”

El Expreso de Jujuy
JUJUY20 de noviembre de 2025

El gobierno de la provincia cerró el año otorgando un mínimo aumento salarial del 2,5% y un bono de fin de año de 300 mil pesos, además de algunos otros ítems que solo repercuten en algunos sectores. El descontento de los gremios estatales es evidente, pero no hay reacción de ningún sector, solo manifiestos, paros que no inciden en ningún sentido en la actividad económica de la provincia y no afectan en nada al gobierno.

Lo más visto
generacion universitaria candidatos

GENERACIÓN UNIVERSITARIA GANÓ LAS ELECCIONES DEL CENTRO DE ESTUDIANTES DE HUMANIDADES

El Expreso de Jujuy
JUJUY21 de noviembre de 2025

Tras una intensa jornada, el frente Generación Universitaria se impuso con el 80% de los electores, las elecciones en la Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales de la Universidad Nacional de Jujuy.  Después de seis años sin renovación de autoridades, los estudiantes eligieron a sus nuevos representantes para conducir el Centro de Estudiantes.

movlizacion ate jujuy casa gobierno2

ATE QUIERE QUE MILEI PAGUE LOS 10 AÑOS DE PÉRDIDA DEL SALARIO

El Expreso de Jujuy
NACIONALES22 de noviembre de 2025

Estatales piden 118% de aumento, salario mínimo de $2.027.283 y bono de $250.000 mensual. Según un informe de ATE, el Indec fijó la Canasta de Consumos Mínimos en $2.027.283 para una familia un fuerte aumento salarial para compensar la pérdida del 54,8% desde 2015.

FACUNDO MANES JORGE RIZOTTI DIPUTADOS

Diputados: EL BLOQUE RADICAL ES UN ROMPECABEZA, RIZOTTI Y ZIGARÁN ESTARÍAN EN DISTINTAS BANCADAS

El Expreso de Jujuy
POLITICA22 de noviembre de 2025

La UCR podría partirse otra vez en diciembre y quedarse con el bloque más chiquito de la historia del radicalismo, por lo menos, desde el retorno de la democracia. Mientras Alfredo Cornejo y Gustavo Valdés miran con ansias sus propias chances de suceder a Martín Lousteau en la presidencia del partido, los 12 diputados radicales que permanecerán en la Cámara Baja no encuentran razones para unirse, pese a los esfuerzos que desde el entorno de varios legisladores presumen que hacen.