![20250102_215102](/download/multimedia.normal.9392a8d1c38263b1.MjAyNTAxMDJfMjE1MTAyX25vcm1hbC53ZWJw.webp)
CINE “ALFA I y II” PROGRAMACIÓN DEL 02 AL 08 ENERO 2025
AMBAS SALAS CON PELÍCULAS EN SONIDO DIGITAL 3D y 2D. SALA 1: “PROYECCIÓN LASER” . A LAS COLONIAS QUE DESEEN RESERVAR FECHAS PARA FEBRERO, SE LES HARÁ TAMBIEN PROMOCIONES CON COMBOS.
La Asociación “Jujuy da Vida" reiteró su reclamo al Ministro de Salud, solicitando que el consultorio del Hospital Pablo Soria pueda atender a pacientes jujeños que fueron trasplantados en otras provincias.
20 de noviembre de 2024Además, solicitaron una reemplazante para la médica responsable del servicio, en los días que toma licencia y el consultorio queda sin funcionamiento.
Mariana Torres, referente de la asociación explicó que “si bien la doctora nos hace la derivación interconsulta y transcribir recetas, el problema se presenta cuando se va de licencia, ya que no queda nadie en su lugar. Lo hablamos con gente del Ministerio de Salud, de Incluir Salud y el Hospital, pero lamentablemente no ponen a nadie” refirió.
De la misma manera señaló que tuvieron pacientes trasplantadas que se descompensaron y recurrieron a la guardia del Hospital Pablo Soria. Si bien son atendidas, siempre son derivadas a una nefróloga, pero no al centro de trasplante del hospital. “Tienen los especialistas, tienen un equipo de trasplante y no nos atienden porque dicen que no somos sus pacientes y a nosotros se nos dificulta conseguir turno, mientras tanto la paciente continuó sintiéndose mal y con el temor de perder el trasplante. Somos jujeños que, si bien nos trasplantamos en otras provincias, a veces necesitamos la contención de un profesional local que sepa qué hacer con nosotros”.
Problema con los pasajes
Cabe señalar que las personas trasplantadas, a través de la Ley N°26.928 pueden acceder al uso gratuito de servicio de transporte terrestre de larga y media distancia tanto para el paciente como para un acompañante para viajar a los centros médicos donde fueron trasplantados ya que deben recurrir con cierta periodicidad para controles médicos.
Sin embargo, a partir del decreto del gobierno nacional que desregula el transporte automotor de larga y media distancia, lo que permite el libre establecimiento de recorridos, horarios, frecuencias, precios y duración de los servicios por parte de los transportistas, muchas empresas están optando por desconocer los beneficios otorgados por la Ley a estos pacientes.
Tal es el caso, señaló Torres, de la empresa Balut que directamente no está dando los pasajes a nadie a diferencia de otras empresas que hasta ahora sí están cumpliendo con la Ley.
Lo que preocupa “es que algunas empresas ya emitieron un comunicado de que el servicio se cortará el 1 de diciembre, lo que sumado a la grave situación económica complicará la posibilidad de que los pacientes trasplantados puedan viajar”.
AMBAS SALAS CON PELÍCULAS EN SONIDO DIGITAL 3D y 2D. SALA 1: “PROYECCIÓN LASER” . A LAS COLONIAS QUE DESEEN RESERVAR FECHAS PARA FEBRERO, SE LES HARÁ TAMBIEN PROMOCIONES CON COMBOS.
Tokabra” desembarca este sábado con todo su rock/pop en el nuevo escenario de la Plaza Ricardo Vilca, al lado del Teatro Mitre, para desplegar un espectáculo inolvidable con temas propios y los clásicos de todos los tiempos.
El circuito de peñas y festivales en la provincia de Jujuy sigue creciendo y ofrece nuevas alternativas culturales para los jujeños y visitantes que llegan desde distintos puntos geográficos del país y el mundo.
Este año, el “Enero Tilcareño“ celebra desde hoy su edición número 68 fusionando tradición, música y festivales para todos los gustos.
El partido Libertarios de Jujuy, dejó expuesto al Intendente de Perico Rolando Ficoseco y al concejo Deliberante por aprobar un aumento salarial del 400% y otros porcentajes exhuberantes para los funcionarios y ediles.