Salud: PIDEN QUE PACIENTES TRASPLANTADOS EN OTRAS PROVINCIAS, PUEDAN SER ATENDIDOS EN EL PABLO SORIA

La Asociación “Jujuy da Vida" reiteró su reclamo al Ministro de Salud, solicitando que el consultorio del Hospital Pablo Soria pueda atender a pacientes jujeños que fueron trasplantados en otras provincias.

20 de noviembre de 2024El Expreso de JujuyEl Expreso de Jujuy
Mariana Torres asociación dar vida

Además, solicitaron una reemplazante para la médica responsable del servicio, en los días que toma licencia y el consultorio queda sin funcionamiento.

Mariana Torres, referente de la asociación explicó que “si bien la doctora nos hace la derivación interconsulta y transcribir recetas, el problema se presenta cuando se va de licencia, ya que no queda nadie en su lugar. Lo hablamos con gente del Ministerio de Salud, de Incluir Salud y el Hospital, pero lamentablemente no ponen a nadie” refirió.

De la misma manera señaló que tuvieron pacientes trasplantadas que se descompensaron y recurrieron a la guardia del Hospital Pablo Soria. Si bien son atendidas, siempre son derivadas a una nefróloga, pero no al centro de trasplante del hospital. “Tienen los especialistas, tienen un equipo de trasplante y no nos atienden porque dicen que no somos sus pacientes y a nosotros se nos dificulta conseguir turno, mientras tanto la paciente continuó sintiéndose mal y con el temor de perder el trasplante. Somos jujeños que, si bien nos trasplantamos en otras provincias, a veces necesitamos la contención de un profesional local que sepa qué hacer con nosotros”.

Problema con los pasajes 

Cabe señalar que las personas trasplantadas, a través de la Ley N°26.928 pueden acceder al uso gratuito de servicio de transporte terrestre de larga y media distancia tanto para el paciente como para un acompañante para viajar a los centros médicos donde fueron trasplantados ya que deben recurrir con cierta periodicidad para controles médicos. 

Sin embargo, a partir del decreto del gobierno nacional que desregula el transporte automotor de larga y media distancia, lo que permite el libre establecimiento de recorridos, horarios, frecuencias, precios y duración de los servicios por parte de los transportistas, muchas empresas están optando por desconocer los beneficios otorgados por la Ley a estos pacientes.

Tal es el caso, señaló Torres, de la empresa Balut que directamente no está dando los pasajes a nadie a diferencia de otras empresas que hasta ahora sí están cumpliendo con la Ley. 

Lo que preocupa “es que algunas empresas ya emitieron un comunicado de que el servicio se cortará el 1 de diciembre, lo que sumado a la grave situación económica complicará la posibilidad de que los pacientes trasplantados puedan viajar”.

Lo más visto
IMG-20250916-WA0015

PIZARRO RECLAMA A MILEI MAS RECURSOS PARA LA PROVINCIA

El Expreso de Jujuy
POLITICA16 de septiembre de 2025

El dirigente radical Mario Pizarro acusó al gobierno nacional de no transferir a la provincia lo que le corresponde y propuso una convocatoria amplia a todos los actores para buscar un consenso nacional ante el discurso del presidente Milei.

Policia-Federal-1

CONFIRMAN CONDENA Y DETIENEN A DOS EX JEFES DE LA POLICÍA FEDERAL POR CONTRABANDO AGRAVADO

El Expreso de Jujuy
JUDICIALES16 de septiembre de 2025

Los exjefes de la Subdelegación de La Quiaca de la Policía Federal, Cristián Bejarano y Milton Cano, fueron detenidos  luego de que la Corte Suprema rechazara su último recurso. El 22 de abril de 2020, en plena pandemia del COVID-19 y con las fronteras cerradas, habían intentado pasar a Bolivia un camión con insumos sanitarios y otras mercaderías.

fiesta-nacional-de-los-estudiantes-1

F.N.E.: MINISTERIO DE EDUCACIÓN ESTABLECE NUEVAS DIRECTRICES PARA PROFESORES

El Expreso de Jujuy
JUJUY16 de septiembre de 2025

El organismo gubernamental emitió la  Resolución N° 8194-E, con el objetivo de organizar los tiempos y espacios institucionales para la 74ª Edición de la Fiesta Nacional de los Estudiantes (FNE). La nueva normativa busca consolidar el valor educativo de esta tradicional celebración.

ALICIA CHALABE EJESA

SE PRESENTÓ UN AMPARO PARA RESTITUIR LAS PENSIONES POR DISCAPACIDAD

El Expreso de Jujuy
JUDICIALES16 de septiembre de 2025

"Es grave la situación que atraviesan personas con discapacidad a las que sus pensiones fueron suspendidas, muchas no recibieron ningún tipo de notificación y hoy padecen el abandono del Estado nacional evaluó la abogada Alicia Chalabe, quien presentó una acción judicial en el Juzgado Federal N°1, a cargo del Dr Esteban Hansen y en las próximas horas esperan alguna respuesta.

MODESTO OMISTE

PREOCUPA EN BOLIVIA LA CONTAMINACIÓN GENERADA POR AGUAS RESIDUALES DE LA QUIACA

Fernando Burgos
JUJUY17 de septiembre de 2025

Las comunidades ubicadas en la zona este del departamento de Modesto Omiste (Bolivia) denuncian que aguas residuales provenientes de La Quiaca, Argentina, contaminan sus tierras y afectan la producción. A pesar de varias reuniones sobre el tema, no hay solución. Los comunarios cercanos a Villazón señalan la inacción de las autoridades.