
EL FUTBOL ARGENTINO LLORA LA PARTIDA DE MIGUEL ANGEL RUSSO
El entrenador de Boca Juniors falleció en su casa, donde se encontraba en internación domiciliaria. Su último partido en el banco de suplentes fue el 21 de septiembre, ante Central Córdoba
Argentina le ganó por 1 a 0 con Perú como local en el estadio La Bombonera por la duodécima fecha de las Eliminatorias Sudamericanas.
DEPORTES19 de noviembre de 2024El triunfo le sirve a los dirigidos por Lionel Scaloni, para continuar liderando la tabla de las Eliminatorias con 25 puntos y una diferencia de goles favorable de +14, gracias a buenos resultados como el 6-0 vs. Bolivia y el 3-0 vs. Chile.
El equipo argentino arrinconó a Perú en su campo y movió la pelota a todos los sectores para tratar de romper un complicado cerrojo, pero consiguió meter dos balones entre líneas que no pudo conectar bien Argentina y encontraron bien parado al arquero Pedro Gallese.
La más clara llegó a los 21 minutos, cuando tras una salida de Gonzalo Montiel -la figuras hasta ese momento-, dejó solo al tridente ofensivo con Lionel Messi, quien le cedió la pelota a Lautaro Martínez y el goleador del Inter habilitó a Julián Álvarez pero el ex River estrelló su remate en el primer palo.
Minutos más tarde, a los 23, Álvarez centró una pelota de frente al arco de Perú y Alexis Mac Allister la conectó de cabeza después de ganarle a los centrales Carlos Zambrano y Miguel Araujo pero el balón pasó cerca del primer palo.
Ya en el segundo tiempo, el partido mantuvo el mismo tinte: con el seleccionado de Lionel Scaloni como dominador con la posesión de la pelota mientras que Perú se cerró atrás, pero esta vez le dejó más espacios al local para romper la defensa.
Para los 10 minutos del complemento, el capitán Messi hizo una genialidad cerca del área de Perú y le metió un centro suave al área chica para una chilena magistral de Martínez, quien la clavó en el ángulo para meter su gol número 33 con la camiseta de la Selección argentina.
Ya para el final del partido, Perú comenzó a meter más gente en ataque y se animó a buscar el empate con más ganas que casi todo el partido, pero la falta de ideas le permitió a Argentina seguir con su dominio.
Incluso pudo quedarse con 10 jugadores por un planchazo de Carlos Zambrano que no acusó el árbitro colombiano Wilmar Roldán, quien tan solo amonestó al defensor.
Con este triunfo como local, y con los resultados del resto de la fecha, si Argentina le gana la próxima jornada ante Uruguay como visitante puede asegurarse el boleto al Mundial 2026 si le gana a Brasil en El Monumental.
Síntesis de Argentina vs. Perú por la duodécima fecha de las Eliminatorias Sudamericanas:
Eliminatorias Sudamericanas.
Fecha 12.
Argentina - Perú.
Estadio: La Bombonera.
Árbitro: Wilmar Roldán (Colombia).
VAR: Yadir Acuña (Colombia).
Argentina: Emiliano Martínez; Gonzalo Montiel, Leonardo Balerdi, Nicolás Otamendi, Nicolás Tagliafico; Rodrigo De Paul, Enzo Fernández, Alexis Mac Allister; Lionel Messi, Lautaro Martínez, Julián Álvarez. DT: Lionel Scaloni.
Perú: Pedro Gallese; Miguel Araujo, Carlos Zambrano, Alexander Callens; Andy Polo, Oliver Sonne, Jesús Castillo, Sergio Peña, Luis Advíncula; Paolo Guerrero y Alex Valera. DT: Jorge Fossati.
Goles en el segundo tiempo: 10m Lautaro Martínez (A).
Cambios en el segundo tiempo: 19m Gianluca Lapadula por Guerrero (P); 28m Bryan Reyna por Sonne (P); Edison Flores por Valera (P); 31m Nehuén Pérez por Montiel (A); 36m Giuliano Simeone por L. Martínez (A); Giovani Lo Celso por De Paul (A); 41m José Rivera por Polo (P); Piero Quispe por Peña (P); 44m Facundo Medina por Balerdi (A); Leandro Paredes por Mac Allister (A).
El entrenador de Boca Juniors falleció en su casa, donde se encontraba en internación domiciliaria. Su último partido en el banco de suplentes fue el 21 de septiembre, ante Central Córdoba
La Albiceleste manejó el trámite desde el minuto de juego por el gol de Alejo Sarco. Maher Carrizo por duplicado y Mateo Silvetti sellaron el pasaje a la siguiente instancia, en la que enfrentará a México por un boleto a semifinales. Argentina se floreó con una actuación que ilusiona porque los pibes de Diego Placente golean, ganan y se florean.
El entrenador de Boca permanece internado en su domicilio con pronóstico reservado y varios clubes y figuras del fútbol argentino se expresaron sobre el hecho. El difícil momento de salud que está atravesando Russo conmocionó a todo el fútbol argentino, que mostró su apoyo en redes sociales para él y toda su familia.
Una verdadera fiesta deportiva se vivirá el próximo 10 de octubre a partir de las 22:00 hs en el Club Luján, con una velada boxistica que contará con 7 peleas amateurs y la exhibición de boxeo infantil sin contacto.
Para el técnico de Gimnasia, el triunfo ante Chacarita fue como volver a renacer después de cuatro derrotas consecutivas. Esa decepción se vio reflejada hoy en las tribunas, donde se vio poca gente alentando al equipo jujeño.
Gimnasia se reivindicó en casa y con su público, venció a Chacarita por 2 a 0 y ahora espera el torneo reducido con mayor optimismo.
El Premio Nobel de Literatura 2025 fue otorgado este jueves al autor húngaro László Krasznahorkai por “su obra convincente y visionaria que, en medio del terror apocalíptico, reafirma el poder del arte”.
En el Día Mundial de la Visión aconsejan que los menores de 2 años no deben estar frente a las pantallas. Especialistas alertan que la exposición a las mismas puede afectar el desarrollo visual infantil.
En el marco de la reunión que se desarrolla en Jujuy por el Corredor Bioceánico, el gobernador Carlos Sadir, presidente pro tempore del organismo supranacional, se refirió al Foro que se está realizando en la provincia, la importancia de la llegada de los gobernadores de Provincias Unidas y señaló los desafíos que implica la iniciativa para Jujuy
Carlos Sadir recibió a Martín Llaryora, Ignacio Torres, Claudio Vidal y Gustavo Valdés. La primera recorrida que realizaron fue al Parque solar de El Pongo, pero negaron tener contacto con los medios de prensa que abordaban en el Hotel Alto Las Viñas.
Los gobernadores apuestan al federalismo, pero no dicen cómo se consigue ese federalismo: con consenso, con propuestas, con imposiciones, con ideas. “Argentina será federal o no será nada”, afirmó el gobernador de Córdoba Martín Llaryora durante el encuentro realizado en Perico, como si “nada” fuera una opción política.