GOBERNADORES DEL NORTE GRANDE SE CRUZARON CON MILEI POR EL PRESUPUESTO, AMENAZAS Y DISTANCIAMIENTO

La decisión de Milei de congelar la negociación por el Presupuesto detonó la bronca de los gobernadores, que ahora amenazan a Milei con destituir a Menem y Abdala, si no cede con el Presupuesto.

POLITICA19 de noviembre de 2024El Expreso de JujuyEl Expreso de Jujuy
66abf2e46c34c-screen-and-max-width480px_880_880!

Los gobernadores del Norte Grande y el Litoral amenazan a Javier Milei con asestarle un golpe institucional en el Senado y la Cámara de Diputados, en simultáneo, si no consiguen que el gobierno incorpore sus demandas en el proyecto de Presupuesto. 

Después que José Luis Espert abortara la reunión de la comisión prevista para este martes y crecieran las especulaciones sobre una segunda prórroga de la ley de leyes de 2023, los caudillos provinciales reactivaron sus planes contra Bartolomé Abdala y Martín Menem, para desplazarlos de su silla y recuperar el poder.

Tal como reveló LPO para el caso del senador puntano, mandatarios del peronismo, el radicalismo y el macrismo iniciaron conversaciones para arrebatarle la presidencia provisional de la Cámara Alta, segundo puesto en la línea de sucesión. Según fuentes del Congreso, la jugada incluía también a la ex presidenta Cristina Kirchner y era vista con simpatía por la Casa Rosada, bajo la interpretación de que limitaba las aspiraciones de Victoria Villarruel.

La versión nunca fue desmentida y resultó tan inquietante que el propio Abdala tuvo que salir a aclarar en una entrevista con la agencia de noticias NA que quiere permanecer en ese cargo. "Mi idea es seguir", dijo, y agregó: "Mientras esté acá, voy a intentar ostentar el más alto cargo".

Bronca con los gobernadores 

La bronca en las provincias tras el aplazamiento provisorio de la discusión del presupuesto trasciende fronteras políticas y junta detrás de ese objetivo a mandatarios del PJ, la UCR y el PRO pero, además, extiende la batalla hasta la Cámara Baja. Cerca de dos gobernadores de distintos sellos partidarios dijeron a LPO que Menem podría ser barrido y sonaba como posible relevo suyo el nombre del jefe de la bancada del PRO, Cristian Ritondo.

Esos movimientos podrían explicar la eventual confluencia del peronismo y Mauricio Macri, quien promovía el desembarco del diputado desde el principio. Su iniciativa fue desestimada, precisamente, porque el kirchnerismo se resistió a darle el aval a un hombre del ex Presidente, con Patricia Bullrich como ministra de Seguridad del gobierno de Milei y referente del diputado Gerardo Milman. El legislador del GEN fue para la defensa de la ex mandataria sospechoso de haber mantenido aceitados vínculos con "los Copitos", la banda vinculada al atentado que Cristina sufrió el 1° de septiembre de 2022.

La postura que ahora apoyan los gobernadores de Juntos es la que defendía en diciembre del año pasado el formoseño José Mayans, como lugarteniente de Gildo Insfrán en el Senado.

Sin embargo, Cristina se opuso a que los bloques de UP en el Congreso se quedaran con esos lugares por la cantidad de legisladores que tuvieran. "La presidencia de las cámaras les corresponde a los partidos de gobierno", fundamentaban desde su entorno.

Un año después, tanto Macri como Cristina se encuentran en una posición diferente. Mientras que el líder del PRO agudiza sus críticas contra Milei cuanto más vulnerable queda, la flamante titular del PJ eligió la confrontación abierta contra el gobierno.

Por eso, la rigidez de Balcarce 50 contra la incorporación de modificaciones sugeridas por gobernadores o aliados en Diputados gatilló la furia de todos al mismo tiempo.

Hasta uno de los cinco radicales con peluca se quejó este martes de la "intransigencia del gobierno". Desconcertado, le dijo a LPO que charló con dos gobernadores que "están esperando una señal, algo de los cinco puntos, 'algo'... pero no comen vidrio los tipos".

Por el reglamento interno de la Cámara Baja, solo se pueden tratar proyectos durante el período ordinario que hayan sido dictaminados, como máximo, hasta el 20 de noviembre. Ese plazo se cumpliría este miércoles y solo podría saltar el obstáculo si el oficialismo acepta debatir el presupuesto en sesiones extraordinarias, una posibilidad poco probable pese a que lo sugirió el propio Espert.

Te puede interesar
FACUNDO MANES JORGE RIZOTTI DIPUTADOS

Diputados: EL BLOQUE RADICAL ES UN ROMPECABEZA, RIZOTTI Y ZIGARÁN ESTARÍAN EN DISTINTAS BANCADAS

El Expreso de Jujuy
POLITICA22 de noviembre de 2025

La UCR podría partirse otra vez en diciembre y quedarse con el bloque más chiquito de la historia del radicalismo, por lo menos, desde el retorno de la democracia. Mientras Alfredo Cornejo y Gustavo Valdés miran con ansias sus propias chances de suceder a Martín Lousteau en la presidencia del partido, los 12 diputados radicales que permanecerán en la Cámara Baja no encuentran razones para unirse, pese a los esfuerzos que desde el entorno de varios legisladores presumen que hacen.

intendnetes sadir

Agenda Parlamentaria: “CHAMUYARON” A LOS INTENDENTES, NO HAY LEY DE COPARTICIPACIÓN

Fernando Burgos
POLITICA20 de noviembre de 2025

La agenda parlamentaria está trazada hasta fin de año y el tratamiento de la Ley de Coparticipación Municipal, no está o no figura por ningún lado. Básicamente, el gobierno provincial no remitió ningún proyecto para que se discuta en ese ámbito, y todo hace prever que los intendentes se quedaron nuevamente sin la posibilidad de contar con una ley que le asegure un mayor flujo de recursos y sin estar mendigando en Casa de Gobierno.

sesion legislatura  noviembre (1)

LEGISLATURA SESIONARÁ EL 26 Y TOMA ESTADO PARLAMENTARIO EL PRESUPUESTO 2026

El Expreso de Jujuy
POLITICA19 de noviembre de 2025

Entre los temas  previsto, está el ingreso del Presupuesto 2026, para que tome estado parlamentario. En reunión de la Comisión de Labor Parlamentaria, las autoridades de la Cámara de Diputados, junto a los presidentes de los bloques , afirmaron que abordarán los despachos emitidos por las distintas comisiones, así como algunos temas que quedaron pendientes en el orden del día de la sesión anterior.

Lo más visto
generacion universitaria candidatos

GENERACIÓN UNIVERSITARIA GANÓ LAS ELECCIONES DEL CENTRO DE ESTUDIANTES DE HUMANIDADES

El Expreso de Jujuy
JUJUY21 de noviembre de 2025

Tras una intensa jornada, el frente Generación Universitaria se impuso con el 80% de los electores, las elecciones en la Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales de la Universidad Nacional de Jujuy.  Después de seis años sin renovación de autoridades, los estudiantes eligieron a sus nuevos representantes para conducir el Centro de Estudiantes.

movlizacion ate jujuy casa gobierno2

ATE QUIERE QUE MILEI PAGUE LOS 10 AÑOS DE PÉRDIDA DEL SALARIO

El Expreso de Jujuy
NACIONALES22 de noviembre de 2025

Estatales piden 118% de aumento, salario mínimo de $2.027.283 y bono de $250.000 mensual. Según un informe de ATE, el Indec fijó la Canasta de Consumos Mínimos en $2.027.283 para una familia un fuerte aumento salarial para compensar la pérdida del 54,8% desde 2015.

FACUNDO MANES JORGE RIZOTTI DIPUTADOS

Diputados: EL BLOQUE RADICAL ES UN ROMPECABEZA, RIZOTTI Y ZIGARÁN ESTARÍAN EN DISTINTAS BANCADAS

El Expreso de Jujuy
POLITICA22 de noviembre de 2025

La UCR podría partirse otra vez en diciembre y quedarse con el bloque más chiquito de la historia del radicalismo, por lo menos, desde el retorno de la democracia. Mientras Alfredo Cornejo y Gustavo Valdés miran con ansias sus propias chances de suceder a Martín Lousteau en la presidencia del partido, los 12 diputados radicales que permanecerán en la Cámara Baja no encuentran razones para unirse, pese a los esfuerzos que desde el entorno de varios legisladores presumen que hacen.