G20: ARGENTINA Y CHINA BUSCAN ALCANZAR ACUERDOS Y UNA BUENA CONVIVENCIA

El presidente Javier Milei se reunió con su par de China, Xi Jinping, en el marco de la Cumbre de Líderes del G20 en Río de Janeiro.

NACIONALES19 de noviembre de 2024El Expreso de JujuyEl Expreso de Jujuy
Mile Xi Jinping Cumbre G20
Mile Xi Jinping Cumbre G20

El mandatario nacional tuvo su primer encuentro bilateral con el presidente chino, en medio de la negociación por los swaps.

Milei publicó una fotografía oficial del encuentro en sus redes sociales que se extendió durante 30 minutos, en la que se los ve a los dos en medio de un apretón de manos. 

Al respecto, la vice canciller y portavoz del ministerio de Asuntos Exteriores de China, Hua Chunying, aseguró que durante la reunión, Milei “valoró altamente las relaciones de amistad entre Argentina y China, y manifestó su voluntad de seguir profundizando la cooperación binacional”.

Desde su cuenta de X, la funcionaria sostuvo que el presidente Xi expresó "su aprecio”, y “su disposición de trabajar junto con  Milei para fomentar el desarrollo duradero y estable de la Asociación Estratégica Integral entre China y Argentina, coadyuvando mejor al desarrollo de sus respectivos países”.

“Este año coincide con el 10º aniversario de la Asociación Estratégica Integral entre China y Argentina, y las vinculaciones binacionales se encuentran en una coyuntura importante para dar continuidad a los logros ya conquistados y abrir nuevos horizontes”, destacó luego del intercambio. 

Pese a sus fuertes críticas contra el secretario general del Comité del Partido Comunista Chino, el libertario concretó la reunión que tuvo lugar en el Hotel Sheraton, donde se aloja el mandatario chino después de algunos meses de gestión. 

"No voy a hacer negocios con China. No voy a hacer negocios con ningún comunista”, planteaba el mandatario hace más de un año. Algunos meses después, bajó la temperatura de sus dichos al calificar a China como "un socio comercial interesante". 

El evento canónico fue el acuerdo para renovar un swap de monedas, que facilitó al país postergar el pago de yuanes por el equivalente a 5.000 millones de dólares. 

A cambio del respaldo financiero y el apoyo al país ante el Fondo Monetario Internacional (FMI), Xi pide represas hidroeléctricas, centrales nucleares, el control de la hidrovía, y acceso al litio, ente otros puntos estratégicos.

Participaron del encuentro varios miembros del Gabinete: Luis Caputo (Economía); Luis Petri (Defensa); Gerardo Werthein (Relaciones Exteriores y Culto); Karina Milei (secretaria General de la Presidencia); Santiago Bausili (titular del Banco Central); José Rolandi (vicejefe de Gabinete); Manuel Adorni (vocero presidencia); entre otros.

Tras su participación en la Cumbre de Jefes de Estado del Grupo de los 20, donde expuso que "lo único que funciona para sacar a miles de millones de la pobreza es el capitalismo de libre empresa", Milei cumple una agenda de reuniones bilaterales variadas que inició con Xi Jinping y que continuará con la directora del FMI, Kristalina Georgieva. 

A las 12, en tanto, mantendrá un encuentro con el primer ministro de la India, Narendra Modi, informaron fuentes oficiales.    

La última reunión bilateral de la jornada será a las 13 con el gerente general de la empresa italiana Enel, Flavio Cattaneo, con intención de retornar al país a las 15. 

Te puede interesar
movlizacion ate jujuy casa gobierno2

ATE QUIERE QUE MILEI PAGUE LOS 10 AÑOS DE PÉRDIDA DEL SALARIO

El Expreso de Jujuy
NACIONALES22 de noviembre de 2025

Estatales piden 118% de aumento, salario mínimo de $2.027.283 y bono de $250.000 mensual. Según un informe de ATE, el Indec fijó la Canasta de Consumos Mínimos en $2.027.283 para una familia un fuerte aumento salarial para compensar la pérdida del 54,8% desde 2015.

computadoras estampida

Ciudad del Este: ESTAMPIDA HUMANA POR UNA NOTEBOOKS DE US$80

Fernando Burgos
NACIONALES21 de noviembre de 2025

El inicio del tradicional Black Friday en Ciudad del Este derivó en un caos generalizado con escenas de pugilato y descontrol. Bajo el lema "Descuentos sin fronteras", la feria comercial que une a Paraguay, Brasil y Argentina provocó una verdadera "estampida humana" ante la promesa de conseguir tecnología y perfumería a precios de remate.

EPOC ENFERMEDAD

EPOC UNA ENFERMEDAD SILENCIOSA QUE AFECTA A 2 MILLONES DE ARGENTINOS

El Expreso de Jujuy
NACIONALES19 de noviembre de 2025

La Enfermedad Pulmonar Obstructiva Crónica (EPOC) es una afección respiratoria progresiva que limita el flujo de aire y provoca síntomas como tos persistente, dificultad para respirar y expectoración mucosa, constituye una de las principales causas de muerte en el mundo y en Argentina se estima que afecta a más de 2,3 millones de personas mayores de 40 años.

alumnos escuelas clases

Educación: EN JUJUY FINALIZARAN LAS CLASES EL 12 DE DICIEMBRE

El Expreso de Jujuy
NACIONALES07 de noviembre de 2025

Los 24 distritos del país ya tienen el plazo de finalización y, hay dos semanas de diferencia entre la primera y la última en “cerrar las aulas” hasta 2026. Jujuy y otras provincias serán las primeras en finalizar el ciclo lectivo, el 12 de diciembre.

Lo más visto
generacion universitaria candidatos

GENERACIÓN UNIVERSITARIA GANÓ LAS ELECCIONES DEL CENTRO DE ESTUDIANTES DE HUMANIDADES

El Expreso de Jujuy
JUJUY21 de noviembre de 2025

Tras una intensa jornada, el frente Generación Universitaria se impuso con el 80% de los electores, las elecciones en la Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales de la Universidad Nacional de Jujuy.  Después de seis años sin renovación de autoridades, los estudiantes eligieron a sus nuevos representantes para conducir el Centro de Estudiantes.

movlizacion ate jujuy casa gobierno2

ATE QUIERE QUE MILEI PAGUE LOS 10 AÑOS DE PÉRDIDA DEL SALARIO

El Expreso de Jujuy
NACIONALES22 de noviembre de 2025

Estatales piden 118% de aumento, salario mínimo de $2.027.283 y bono de $250.000 mensual. Según un informe de ATE, el Indec fijó la Canasta de Consumos Mínimos en $2.027.283 para una familia un fuerte aumento salarial para compensar la pérdida del 54,8% desde 2015.

FACUNDO MANES JORGE RIZOTTI DIPUTADOS

Diputados: EL BLOQUE RADICAL ES UN ROMPECABEZA, RIZOTTI Y ZIGARÁN ESTARÍAN EN DISTINTAS BANCADAS

El Expreso de Jujuy
POLITICA22 de noviembre de 2025

La UCR podría partirse otra vez en diciembre y quedarse con el bloque más chiquito de la historia del radicalismo, por lo menos, desde el retorno de la democracia. Mientras Alfredo Cornejo y Gustavo Valdés miran con ansias sus propias chances de suceder a Martín Lousteau en la presidencia del partido, los 12 diputados radicales que permanecerán en la Cámara Baja no encuentran razones para unirse, pese a los esfuerzos que desde el entorno de varios legisladores presumen que hacen.