A TRAVÉS DE UNA LEY, LEGISLATURA PRETENDE REACTIVAR LA INDUSTRIA DE LA CONSTRUCCIÓN

Durante la Sesión Ordinaria N° 15, la Cámara de Diputados provincial aprobó las leyes N° 6426, de creación del Plan de Fomento a la Actividad Económica para la Construcción de Unidades de Vivienda, Oficinas y Locales de Comercio con Participación Público - Privada.

JUJUY07 de noviembre de 2024El Expreso de JujuyEl Expreso de Jujuy
WhatsApp Image 2024-11-07 at 13.19.01 (1)

Ademas se aprobó la Ley N° 6425, de régimen especial para que los contribuyentes y responsables puedan regularizar las deudas con la Dirección Provincial de Rentas; N°6427,  de desafectación de un dominio público del Estado; N° 6428, la modificación de la Ley Impositiva; y la N° 6429 de un artículo de la ley de Compre Jujeño.

“Los diputados hemos escuchado el tema de la desocupación que existe por la paralización de obra pública y privada; este es un proyecto que tiene que ver con la iniciativa privada, con un desarrollo inmobiliario y no tiene que ver con las operatorias de la construcción de viviendas a través del IVUJ”, destacó Fabián Tejerina.

La diputada Gisel Bravo explicó que la Ley N° 6425 es para que todos los contribuyentes que tienen deudas que reclama la Dirección Provincial de Rentas, puedan acogerse al régimen especial para poder regularizarlas.

La Ley N° 6429, modifica la Ley N°5185, de Compre Jujeño que establece que los tres poderes del Estado, así como los entes autárquicos y descentralizados, sociedades y/o empresas del Estado o mixtas con participación mayoritaria estatal deberán, tanto en las compras de bienes de consumo como de capital y servicios, así como en las contrataciones que efectúen, preferir ante igualdad de condiciones, bienes de origen provincial, oferentes radicados en la provincia y asimismo para la contratación de profesionales, técnico y mano de obra. La modificación al Art. 3 de dicha ley establece que en caso de no contar en la Provincia con los bienes y/o servicios necesarios, ya sea por falta de cantidad o calidad, deberá darse prioridad al comercio local para que los provea en tanto su precio no supere en más de un diez por ciento (10%) al precio de la oferta de menor valor.

En las cuestiones previas al Orden del Día, diputados de los diferentes bloques expresaron su repudio a los dichos del presidente, Javier Milei, respecto de Raúl Alfonsín. Al respecto, el diputado Santiago Jubert destacó: “Alfonsín trasciende los partidos, marcó la historia de la Argentina por su convicción y compromiso con la Patria”.

También en esta instancia, los diputados realizaron un sentido homenaje al fotógrafo de la Cámara, Luis López, quien falleció hace unos días. “Nos acompañó en tantas oportunidades y actividades que los diputados llevamos adelante. Desde el 97 desempeñaba su actividad aquí; en la Dirección de Prensa y Difusión. Su material fotográfico, desde el formato analógico hasta la transición de la era digital, conforma el archivo fotográfico de la Legislatura.  Cuando se va un compañero de trabajo, uno no puede menos que sentir una gran tristeza. Queremos rendirle homenaje, agradecerle por su trabajo y por su amabilidad”, expresó la diputada Ma. Teresa Ferrín.

Te puede interesar
PARO Y MARCHA DOCENTES ADEP1

DELEGADOS PIDEN LA NORMALIZACION DEL GREMIO DE ADEP

El Expreso de Jujuy
JUJUY04 de septiembre de 2025

Tras la realización de un “dudoso” congreso de Delegados, donde se nombró a cinco afiliados para llevar a cabo el proceso de normalización, docentes y delegados escolares pidieron que se normalice la conducción del gremio y se convoque a elecciones.

LIBRO ALCORTA PRESENTACION

GÓMEZ ALCORTA PRESENTÓ SU LIBRO "JUJUY: EL LABORATORIO DE LA REPRESIÓN"

El Expreso de Jujuy
JUJUY03 de septiembre de 2025

La abogada penalista y ex ministra de la mujer en la gestión de Alberto Fernández,  Elizabeth Gómez Alcorta, junto a la académica Valeria Vegh Weis, presentó en la provincia el libro “Jujuy: el laboratorio de la represión”, que analiza el avance represivo del gobierno provincial de Gerardo Morales entre 2015 y 2024.

llamas jujuy

Un día volvieron: ENCONTRARON LAS 90 LLAMAS EXTRAVIADAS EN LA PUNA JUJEÑA

El Expreso de Jujuy
JUJUY03 de septiembre de 2025

En un comunicado de la Familia APAZA, con sede en Santo Domingo – Rinconada, informó que las 90 llamas que estaban perdidas regresaron a su hogar. Agradecen a la sociedad y a diversas instituciones por la colaboración durante la búsqueda, y señalan que la investigación continuará.

Lo más visto
20250903_191328

UNA MANADA DEL "LOBO JUJEÑO" REGALÓ ALEGRÍA A LOS NIÑOS DEL MATERNO INFANTIL

El Expreso de Jujuy
03 de septiembre de 2025

Jugadores del plantel profesional de fútbol, cuerpo técnico y dirigentes de Gimnasia y Esgrima de Jujuy en un nuevo gesto solidario, llenó de luz y alegría a los niños que por diferente patologías se encuentran internados el Hospital Materno Infantil y entregaron juguetes que fueron colectados por el club en el marco del “Mes de las Infancias”.

PARO Y MARCHA DOCENTES ADEP1

DELEGADOS PIDEN LA NORMALIZACION DEL GREMIO DE ADEP

El Expreso de Jujuy
JUJUY04 de septiembre de 2025

Tras la realización de un “dudoso” congreso de Delegados, donde se nombró a cinco afiliados para llevar a cabo el proceso de normalización, docentes y delegados escolares pidieron que se normalice la conducción del gremio y se convoque a elecciones.