
Jornadas: FORTALECEN EL DESARROLLO DEL ASTROTURISMO EN JUJUY
Se realizó la jornada de Turismo Científico “Astronomía y Turismo en Jujuy: el cielo como patrimonio”, organizada por la Comisión Municipal de Susques.
Durante la Sesión Ordinaria N° 15, la Cámara de Diputados provincial aprobó las leyes N° 6426, de creación del Plan de Fomento a la Actividad Económica para la Construcción de Unidades de Vivienda, Oficinas y Locales de Comercio con Participación Público - Privada.
JUJUY07 de noviembre de 2024Ademas se aprobó la Ley N° 6425, de régimen especial para que los contribuyentes y responsables puedan regularizar las deudas con la Dirección Provincial de Rentas; N°6427, de desafectación de un dominio público del Estado; N° 6428, la modificación de la Ley Impositiva; y la N° 6429 de un artículo de la ley de Compre Jujeño.
“Los diputados hemos escuchado el tema de la desocupación que existe por la paralización de obra pública y privada; este es un proyecto que tiene que ver con la iniciativa privada, con un desarrollo inmobiliario y no tiene que ver con las operatorias de la construcción de viviendas a través del IVUJ”, destacó Fabián Tejerina.
La diputada Gisel Bravo explicó que la Ley N° 6425 es para que todos los contribuyentes que tienen deudas que reclama la Dirección Provincial de Rentas, puedan acogerse al régimen especial para poder regularizarlas.
La Ley N° 6429, modifica la Ley N°5185, de Compre Jujeño que establece que los tres poderes del Estado, así como los entes autárquicos y descentralizados, sociedades y/o empresas del Estado o mixtas con participación mayoritaria estatal deberán, tanto en las compras de bienes de consumo como de capital y servicios, así como en las contrataciones que efectúen, preferir ante igualdad de condiciones, bienes de origen provincial, oferentes radicados en la provincia y asimismo para la contratación de profesionales, técnico y mano de obra. La modificación al Art. 3 de dicha ley establece que en caso de no contar en la Provincia con los bienes y/o servicios necesarios, ya sea por falta de cantidad o calidad, deberá darse prioridad al comercio local para que los provea en tanto su precio no supere en más de un diez por ciento (10%) al precio de la oferta de menor valor.
En las cuestiones previas al Orden del Día, diputados de los diferentes bloques expresaron su repudio a los dichos del presidente, Javier Milei, respecto de Raúl Alfonsín. Al respecto, el diputado Santiago Jubert destacó: “Alfonsín trasciende los partidos, marcó la historia de la Argentina por su convicción y compromiso con la Patria”.
También en esta instancia, los diputados realizaron un sentido homenaje al fotógrafo de la Cámara, Luis López, quien falleció hace unos días. “Nos acompañó en tantas oportunidades y actividades que los diputados llevamos adelante. Desde el 97 desempeñaba su actividad aquí; en la Dirección de Prensa y Difusión. Su material fotográfico, desde el formato analógico hasta la transición de la era digital, conforma el archivo fotográfico de la Legislatura. Cuando se va un compañero de trabajo, uno no puede menos que sentir una gran tristeza. Queremos rendirle homenaje, agradecerle por su trabajo y por su amabilidad”, expresó la diputada Ma. Teresa Ferrín.
Se realizó la jornada de Turismo Científico “Astronomía y Turismo en Jujuy: el cielo como patrimonio”, organizada por la Comisión Municipal de Susques.
Máximo Augusto López, un estudiante de 12 años de sexto grado de la Escuela 223 "Arzobispo José Mendizabal" de Jujuy, se prepara para representar a su provincia en el Certamen Nacional 34ª Olimpiadas Matemática Ñandú Argentina, que se realizará en la Ciudad de La Falda, Sierras de Córdoba, del 21 al 24 de octubre.
En el Salón Marcos Paz de la Legislatura se realizó la Audiencia Pública a escuchar las propuestas para cubrir el cargo vacante de miembro designado a propuesta de las organizaciones no gubernamentales de derechos humanos en el Comité Provincial de Prevención de la Tortura y Otros Tratos o Penas Crueles, Inhumanos o Degradantes.
Las localidad de Maimará integra la lista de 52 destinos del mundo distinguidos en esta nueva edición del programa Best Tourism Villages de ONU Turismo.
La Provincia inició las preinscripciones para el pago del programa que ayudará a afrontar los costos del estufado del tabaco Virginia.
El Presidente de la Sociedad rural jujeña Fernando Cazares, confirmó que la próxima semana habrá en Jujuy una reunión de la Mesa Directiva ampliada de la Sociedad Rural Argentina. Además vendrán a la provincia representantes de entidades como Coninagro, Asociación Agraria y CRA donde se expondrá y analizará distintos proyectos y pedidos a los gobiernos nacional y provincial.
La actual diputada nacional por el Frente Jujuy Crece, se postuló como candidata a presidir la Defensoría del Pueblo de la Nación. Sin embargo fue cuestionada por un integrante de una comunidad indígena de Jujuy, quien señaló que como funcionaria “contribuyó y colaboró con la vulneración sistemática de los Derechos de los Pueblos Indígenas” en la provincia,
Argentina perdió 2-0 en el Estadio Nacional de Santiago de Chile en la definición del Mundial Sub 20. Yassir Zabiri, delantero de 20 años del Famalicao de Portugal, tuvo mucha eficacia para mandar a la red sus dos remates al arco y darle la primera estrella de la competición al cuadro africano.
Máximo Augusto López, un estudiante de 12 años de sexto grado de la Escuela 223 "Arzobispo José Mendizabal" de Jujuy, se prepara para representar a su provincia en el Certamen Nacional 34ª Olimpiadas Matemática Ñandú Argentina, que se realizará en la Ciudad de La Falda, Sierras de Córdoba, del 21 al 24 de octubre.
Un A enfrentamiento de hinchas de los clubes Altos Hornos Zapla y Gimnasia y Esgrima de Jujuy, dejó como saldo al menos cinco heridos que fueron atendidos en diversos centros de salud.. El incidente se produjo en la Avenida Forestal del Barrio Alto Comedero, cuando un grupo de simpatizantes del club siderúrgico se trasladaban en un micro y fueron interceptados por los hinchas del "lobo jujeño".
“Lo que dijo Comesaña, no sucedió”, aseguró el secretario de Gimnasia y Esgrima de Jujuy, Leandro Meyer, quien además exteriorizó la preocupación instalada en la institución por las insostenibles afirmaciones vertidas por el árbitro.