
Tragedia en Salta: TRES NIÑOS MUEREN AL INCENDIARSE UNA VIVIENDA FAMILIAR
Tres niños murieron y otras cinco personas resultaron heridas a causa de un voraz incendio en una vivienda de la provincia de Salta.
La causa estaba dormida en la Fiscalía del MPA y fue reactivada recientemente, luego de casi 20 años de espera. Se trata de una denuncia formulada en su momento por la ex esposa del Fiscal de Estado Miguel Angel Rivas, por violencia de género.
JUDICIALES31 de octubre de 2024“Después de tantos años de transitar un infierno, se está tomando ampliación en la denuncia, se están haciendo los elementos probatorios que queremos nosotros y son necesarios para llegar a una imputación y porque no, pedir la detención de esta persona” afirmó el abogado Julián Martín que patrocina a Fabiana Checa ex esposa de Miguel Angel Rivas.
El letrado recordó que en su momento, “Fabiana tuvo una fisura de cóccix por un golpe recibido, tuvo caídas de escaleras, patadas en la cabeza, cuando estaba con los chicos. No solamente hubo violencia física, sino también psíquica y aún así económica, dejándola en la calle con 4 criatura; haciendo la donación de un inmueble. Realmente lo que transitó fue un infierno, fue gravísimo, y como bien lo dijo, ella hoy está muy entera y firme para llegar a las últimas consecuencias con esta situación”.
El Abogado recalcó que no hay temor por el cargo que ocupa actualmente Rivas. “De nuestro lado nunca, nosotros vamos con la verdad, buscamos justicia y no solamente eso, sino que está todo acreditado en el expediente y por lo tanto él tiene que tener miedo”.
Recalcó además que “tenemos un sin número de testigos que están pasando por el MPA, hemos acreditado actas notariales, convenios, testimoniales, lesiones, psicólogos, psiquiatras, médicos, es decir que la justicia tiene todos los elementos necesarios para actuar”.
Planteó el letrado, que “llama poderosamente la atención es que hayan funcionarios que tengan estas causas, esta cuestiones de gravedad y siga en la función pública.
Recalcó que todavía quedan tres audiencias más para avanzar en esta etapa de investigación. “Estamos presentando algunos informes, por parte de la querella, estamos pidiendo la detención, la imputación en carácter de urgente, del señor Miguel Angel Rivas, que en estos momentos está ejerciendo la función de Fiscal de Estado.
También solicitamos al Sr. Gobernador que tome nota, ya que es de una gravedad absoluta”.
La imputación sería lesiones gravísimas, “por las secuelas que le produjo los golpes de esta persona a Fabiana, agravada por el vínculo, por la convivencia. También hay que determinar si hubo violencia psicológica, moral y económica. Creo que tiene un sin número de cuestiones, tanto la Fiscalía como el Juez de Control en su momento, como para imputar de manera inmediata” puntualizó.
Por su parte, Fabiana víctima de violencia de género, reconoció que “después de tanto años de miedo, me siento fuerte. de todas maneras responsabilizó al Fiscal de Estado de cualquier cosa que le pase a mi familia o a mí. A él o a la gente que lo rodea, que lo vienen apoyando sabiendo todo lo que pasó”.
Recordó que Miguel Ángel Rivas en ese momento era asesor legal y técnico de la gobernación y hoy fiscal general. “Se le otorgó todos esos cargos sabiendo de todas mis denuncias, perimetrales y todo lo que había vivido yo, mis hijos y mi familia en esos momentos”.
También criticó al Poder Judicial por dejar archivada una causa, donde está involucrado un funcionario del Estado. “Lo que me imagino, es que si a mi nadie me escuchó, durante casi 20 años, a cualquiera que vaya no logra nada, tiene que quedarse a su casa hasta que pase lo que tiene que pasar entre golpes y malos tratos”.
Destacó que “esto tiene que ver con la convivencia del Poder en Jujuy, cuando a él le dan ese cargo de Fiscal, todo se sabía. Tengo más de siete perimetrales, denuncias, papeles que se desaparecieron y todo lo estamos moviendo ahora es para que se haga justicia y para que las mujeres que me escuchan, tengan la valentía de denunciar y que la tenemos que ayudar. Que todos tengamos conciencia de que tenemos que ayudar a la mujer golpeada, a la mujer violentada. No solo se pidió la imputación, sino también un pedido de detención concreta”.
Tres niños murieron y otras cinco personas resultaron heridas a causa de un voraz incendio en una vivienda de la provincia de Salta.
Personal del Grupo Especial Motorizado, aprehendió a un hombre que, junto a otros sujetos, causaba disturbios en un sector del centro de la ciudad capital. El mismo tenía un pedido de comparendo ante la justicia.
El hecho sucedió hace dos días atrás, cuando unos trabajadores del Ingenio La Esperanza, Departamento de San Pedro, hallaron el cuerpo del menor en un filtro del canal de riego que atraviesa esa localidad. El niño de tres años de edad había desaparecido en la zona del barrio Villa Crespo y estaba bajo la guarda de su abuela.
El Departamento de Mediación y Resolución Alternativa de Disputas del Poder Judicial resolvió, con acuerdo, el sesenta y cinco por ciento (65%) de los procesos de mediación iniciados en el año 2024.
El Poder Judicial de Jujuy implementó oficialmente el Laboratorio de Innovación Judicial “Inlab”, una iniciativa establecida mediante la Acordada Nº 154/2024, y que contará con su propio marco operativo definido en el “Protocolo para el uso de Inteligencia Artificial (I.A.) en el Poder Judicial” Nº 18/2025.
La actuación y secuestro de casi media tonelada de droga por parte del MPA Jujuy, generó un grave conflicto con la justicia federal, por no informar del hecho. "El fiscal federal Zurueta, calificó la situación como de una “gravedad inusitada” por parte del MPA de Jujuy y ordenó a las autoridades judiciales de la provincia a que se inhiban de continuar con la investigación".
Así lo decidió el Ministerio de Educación la tarde del domingo ante la llegada de la ola de frío en toda la región NOA del país. Las principales zonas afectadas serán las del norte de la provincia.
Los estudiantes secundarios y primarios pasan clases de manera virtual, según una resolución del Ministerio de Educación debido a las temperaturas extremas. En las calles muy poca actividad, la gente prefiere no salir de su hogar y bajó la actividad comercial.
Trabajadores de la Dirección de Tránsito de la Municipalidad de San Salvador de Jujuy nuevamente denunciaron pésimas condiciones de higiene y seguridad, falta de indumentaria, falta de pago del recargo, matafuegos, etc. y la inacción del municipio en dar cumplimiento a lo acordado en audiencias de conciliación. Se mantienen en estado de alerta prestando servicios básicos.
Diariamente los vecinos sufren robos, agresiones y distintos hechos de inseguridad, sobre todo en horas de la noche porque el vecindario no cuenta con un sistema de iluminación. Por esa razón, los concejales Julio Moisés y Juan Baigorria, presentaron un proyecto de declaración, solicitando en forma urgente el alumbrado público.
A partir de las 17:00 h del día de hoy, se cerró preventivamente el Parque Provincial Potrero de Yala. La medida incluye el cierre de los pasos entre Yala y Reyes, en ambos sentidos, con el fin de evitar tránsito nocturno y resguardar la seguridad de las personas ante las condiciones climáticas adversas.