ISJ PODRA LIMITAR Y SELECCIONAR LOS MEDICOS PRESTADORES DE SALUD

La Legislatura aprobó la Ley Nro. 6421 que modifica los artículos 29 y 50 de la Ley Provincial Nro. 4282 ‘Orgánica del Instituto de Seguros de Jujuy’, organismo que desde ahora podrá aceptar o rechazar a los aspirantes a prestadores de la obra social disponiendo los requisitos que deberán cumplir.

JUJUY23 de octubre de 2024El Expreso de JujuyEl Expreso de Jujuy
WhatsApp Image 2024-10-23 at 14.15.32

También regula la incorporación al sistema de prestadores la cual será facultativa y opcional para los profesionales de la salud o las instituciones sanitarias. 

El diputado Omar Gutiérrez explicó que "Tenemos que dejar claramente establecida la condición cuando la prestación es voluntaria, porque no es correcto que se figure como prestador, se reciba la orden de consulta y se cobre un arancel que no corresponda. Esta situación poco clara siempre termina perjudicando al usuario del sistema"

Recalcó "que no está claro y queremos modificar es el carácter voluntario del prestador al sistema”.

Para finalizar, aclaró “en el seno de la Comisión de Salud Pública analizamos el Proyecto, las opiniones y observaciones del Instituto de Seguros de Jujuy y de los representantes de los profesionales de la salud, por lo cual se incorporaron modificaciones para darle la calidad necesaria para ponerlo a consideración de esta Cámara”.

 Centros de Estudiantes 

La Ley Nro. 6419, aprobada por unanimidad,  tiene por objeto brindar un marco regulatorio a la creación y organización de centros de estudiantes en colegios secundarios provinciales de gestión estatal, privada, social y cooperativa.

Los mismos tendrán como objetivos defender y asegurar el cumplimiento y pleno ejercicio de los derechos estudiantiles; contribuir al desarrollo de una cultura política pluralista en la búsqueda de consensos; representar equitativamente a los estudiantes; proponer alternativas de solución a las necesidades planteadas; fomentar la participación realizando actividades culturales, artísticas, deportivas, de esparcimiento y sociales; fomentar los ideales de igualdad, libertad, solidaridad, lealtad, democracia y justicia; incentivar la responsabilidad y capacidad de adoptar formas de representación; realizar propuestas para un mejor funcionamiento respecto de la convivencia en el establecimiento; garantizar la participación de los estudiantes expresando su opinión; e incentivar la realización de actividades pedagógicas que fortalezcan el proyecto institucional educativo y la identificación el mismo.

Asimismo, la normativa prevé la designación de un docente asesor para acompañar y orientar las actividades, garantizando la vinculación entre los estudiantes y las autoridades educativas. También establece que las autoridades de la institución deberán colaborar para que se garantice el pleno funcionamiento del centro de estudiantes y gestionar un espacio físico para la realización de sus reuniones.

Justicia

Para finalizar, los legisladores sancionaron la Ley Nro. 6424 que modifica la Ley de Implementación del Sistema Procesal Acusatorio y de Aplicación del Nuevo Código Procesal Penal. La normativa destaca que con la entrada en vigencia de un Código Procesal Penal, que implicó un cambio de paradigma en la materia para dejar atrás el viejo sistema inquisitivo e iniciar la puesta en funcionamiento de un sistema acusatorio adversarial, se garantizó la imparcialidad del juzgador separando nítidamente las funciones de investigar y juzgar, en el que se le asigna un papel activo y preponderante a la víctima y con el que se procura garantizar un proceso más rápido y ágil.

De esta manera, se considera que el mismo necesita modificaciones basadas en la experiencia recogida desde su entrada en vigencia y en la adaptación terminológica a la nueva Constitución Provincial, reemplazando las referencias al Superior Tribunal de Justicia para referirse a la Suprema Corte de Justicia, asignándole a esta última las funciones de reglamentar el funcionamiento del Colegio de Jueces, elegir al Juez Coordinador del mismo y redistribuir a los funcionarios y personal administrativo para integrar la Oficina de Gestión.  

Por otro lado, se organiza la composición del Colegio de Jueces, estableciendo que el mismo será integrado por todos los jueces del fuero, con excepción de los que integran la Suprema Corte de Justicia y el Tribunal de Revisión. A los efectos de adecuar la terminología de los cargos a la organización del Colegio de Jueces, se propone la transformación de los cargos de ‘jueces de control’ a ‘jueces de control y juicio’.

Te puede interesar
SINDICATO DEL AZUCAR LEDESMA TRABAJADORES

SEOAIL: AFILIADOS BUSCAN REVOCAR MANDATO DE SECRETARIO GENERAL

El Expreso de Jujuy
JUJUY21 de agosto de 2025

Un grupo de trabajadores del Ingenio Ledesma, afiliados al sindicato de obreros y empleados del azúcar del Ingenio Ledesma (SOEAIL), convocaron a una Asamblea a fin de Revocar el mandato de su actual Secretario General Luciano Lezano.

7ma sesion ordinaria legislatura (1)

LA LEGISLATURA APROBÓ LA CUENTA DE INVERSIÓN 2023

El Expreso de Jujuy
JUJUY20 de agosto de 2025

La Legislatura de Jujuy, en su 7ma. Sesión Ordinaria, aprobó por mayoría la Cuenta de Inversión correspondiente al ejercicio fiscal 2023, proyecto remitido por el Poder Ejecutivo y representa la rendición de cuentas del gobierno en lo relativo a la estructuración de la economía, el resultado fiscal y la evolución de los ingresos y gastos de la provincia.

TAXIS UBER MONICA BERTOLONI

TAXISTAS CONSIDERAN QUE UBER ES UNA COMPETENCIA DESLEAL, PERO JUSTIFICAN LAS 1.500 LICENCIAS DE TAXIS EN EXCESO

El Expreso de Jujuy
JUJUY20 de agosto de 2025

Mónica Bertolone, secretaria de Federación Nacional de Conductores de Taxi dejó expuesta las deficiencias del Sistema de licencias para taxis y remises en Jujuy, reconociendo que desde el municipio se otorgó más de 1.500 licencias en forma indebida y excediendo los cupos fijados por ley. Además reclamó que deben pagar por el carnet de conducir unos 400 mil pesos”.

vientos jujuy1

FUERTES VIENTOS CAUSARON CAÍDA DE ÁRBOL DE “GRAN PORTE” SOBRE UNA VIVIENDA

El Expreso de Jujuy
JUJUY20 de agosto de 2025

Los fuertes vientos de hasta 100 km/h que se registraron este martes en distintas partes de Jujuy,  provocó la caída de un árbol de gran porte sobre una vivienda en el Barrio El Pinar de la Localidad de Los Alisos, produciendo daños materiales. No hubo que lamentar víctimas a causa de este hecho.

Lo más visto
reloj huso horario argentina

Congreso: BUSCAN MODIFICAR EL HUSO HORARIO EN ARGENTINA, SE RETRASARÍA 1 HORA EL RELOJ

Fernando Burgos
NACIONALES20 de agosto de 2025

La iniciativa, presentada por el diputado nacional Julio Cobos, propone atrasar una hora en todo el país, con el objetivo de aprovechar mejor la luz natural. Durante esta jornada, la Cámara de Diputados tratará en sesión un proyecto que busca modificar el huso horario oficial de Argentina, fijándolo en el -04 GMT. La propuesta obliga a atrasar una hora el reloj en todo el país y reaviva el debate sobre el impacto cotidiano de esta medida.

TAXIS UBER MONICA BERTOLONI

TAXISTAS CONSIDERAN QUE UBER ES UNA COMPETENCIA DESLEAL, PERO JUSTIFICAN LAS 1.500 LICENCIAS DE TAXIS EN EXCESO

El Expreso de Jujuy
JUJUY20 de agosto de 2025

Mónica Bertolone, secretaria de Federación Nacional de Conductores de Taxi dejó expuesta las deficiencias del Sistema de licencias para taxis y remises en Jujuy, reconociendo que desde el municipio se otorgó más de 1.500 licencias en forma indebida y excediendo los cupos fijados por ley. Además reclamó que deben pagar por el carnet de conducir unos 400 mil pesos”.

diputados rechazo jubilados

LOS JUBILADOS SE QUEDARON SIN AUMENTO, RATIFICAN VETO DE MILEI

Fernando Burgos
NACIONALES20 de agosto de 2025

El oficialismo logró convalidar en la Cámara de Diputados el veto del presidente Javier Milei a la ley que aumentaba 7,2% todas las jubilaciones y pensiones, y el incremento del bono de $70 mil a $110 mil. Dado que se necesita que los vetos sean rechazados por ambas Cámaras, la decisión del Poder Ejecutivo quedará firme.