EX CANTANTE DEL GRUPO “SOMBRAS” PROMOCIONA SUS GRANDES ÉXITOS

Toribio Bustamante es recordado en el ambiente de la música tropical por haber sido la primera voz del legendario Grupo “Sombras”, también creado por jujeños como él.  Actualmente, se encuentra promocionando una nueva formación que llamó Grupo “Suspiro”, con el que prometió regresar antes de fin de año con shows en vivo y canciones nuevas.

CULTURA14 de octubre de 2024Viviana FerreyraViviana Ferreyra
IMG-20241014-WA0013

“Suspiro tuvo su auge en los ´90 y como ahora está volviendo la música de cumbia norteña, estamos presentando el promocional que es ´Llámame´ junto a otras canciones que les gustó a la gente" afirmó el músico que vuelve a los escenarios del norte con nuevos exitos.

"La trayectoria y el público que tenemos es muy cautivo, hay gente mayor que se acuerda de mí y me valora por mis comienzos cuando cantaba con ´Sombras´", recalcó.

Para Toribio, sin dudas fue un grupo emblemático de la movida tropical, "pero pasa el tiempo y hay muy pocos grupos que se mantienen y otros que no. A mí me quedo como experiencia esos 15 años con ese grupo, antes trabajábamos mucho en fiestas privadas y se trabajaba más que ahora ya que había pocos grupos”. 

Cabe señalar que Toribio comenzó en la música allá por el año 1958, cuando conoció a su amigo Juan Zapana quién en ese momento cantaba y tocaba el acordeón con otro grupo llamado "Pablo y Juan", el estilo elegido era la música colombiana. 

En aquel tiempo, en una fiesta de carnaval, Toribio fue invitado por Zapana para acompañarlo a cantar temas del Cuarteto Imperial y los Wawancó. La actuación gustó mucho al público y allí surgió el ofrecimiento de cantar temas tropicales e ir a Buenos Aires para organizar “Agrupación sombras del Norte”. 

Al poco tiempo, el conjunto quedo registrado simplemente como Grupo “Sombras", formado por músicos jujeños con mucha ambición y ganas de triunfar en lo que hacían. Toribio fue integrante durante 15 años convirtiéndose en el primer cantante del grupo que marcó un antes y un después en la explosión de la música tropical de los ´90. 

La vida después lo llevó a formar otra nueva banda, “Suspiro", con el que grabó un disco promocionado por el sello discográfico "Magenta" que lo llevó a estar en el tercer puesto en los años ´90, con el primer tema que fue la tapa de su disco "Llámame" y otros éxitos.

Aggiornándose a los tiempos que corren, el cantante tiene muchas expectativas de sacar temas nuevos antes que termine el año y presentarse oficialmente en Jujuy para lo cual avizora una agenda de shows para diciembre y el carnaval 2025. “Yo tengo que seguir el mismo estilo del disco grabado en los ´90 y además, respetar la línea que tengo. Lo mío no es imitar a nadie, hago mi propio estilo y el ritmo tiene que ser como siempre. Sin embargo, estamos en tratativas de grabar colaboraciones con otros artistas y músicos”. 

Por último, destacó el rol del público jujeño en las grandes capitales como Buenos aires. “Es impresionante tenemos muchos lugares donde se reúnen los jujeños y los norteños en general. Yo canto con el corazón y me gusta que el público apoye lo que hago. La pauta la da el público, si le gusta el grupo eso es lo mejor para un artista porque al cantar recibe los aplausos y el halago, todo eso sirve mucho. Sin el público no existiríamos, ellos deciden y hay que respetarlos. La cumbia de aquellos años es diferente, las letras son sanas, cada ritmo y músico tiene su trayectoria hoy y su forma de cantar. Lo mío son letras sentimentales, emocionales y sin malas palabras”. -

Te puede interesar
9-julio

EL 9 DE JULIO DE 1816 ARGENTINA LOGRABA SU INDEPENDENCIA EN TUCUMÁN

El Expreso de Jujuy
CULTURA09 de julio de 2025

El 9 de Julio los argentinos conmemoramos la independencia nacional pero realmente vale preguntarse. Qué ocurrió en esa fecha? Vamos a hacer un poco de historia, en 1816 un 9 de julio, se reúnen en Tucumán representantes de las Provincias Unidas del Río de la Plata, en un evento que se conoce como el congreso de Tucumán.

esculturas casa de gobierno lola mora

EL SABADO TRASLADAN LAS ESCULTURAS "EL TRABAJO" Y "LA LIBERTAD" AL CENTRO CULTURAL LOLA MORA

El Expreso de Jujuy
CULTURA03 de julio de 2025

Habrá un festival musical este sábado, día en que las esculturas ‘El Trabajo’ y ‘La Libertad’ llegaran al Centro Cultural Lola Mora, espacio que ofrece una nueva dupla argentina y mundial: Mora–Pelli.  El encuentro se desarrollará a las 12.00hs en la Casa de Gobierno, sobre calle Sarmiento, y que dará lugar al acompañamiento del traslado de las esculturas ‘

CENTRO CULTURAL EODO JUJEÑO JAZZ BAND

AGENDA CULTURA HASTA EL MIERCOLES 9

El Expreso de Jujuy
CULTURA03 de julio de 2025

La primera semana de julio llega con una variada propuesta cultural que se despliega desde la Puna hasta los Valles. Música, danza, teatro y tradición protagonizan una agenda que celebra la identidad jujeña e invita a disfrutar del patrimonio cultural y artístico de la provincia, en el marco de la Semana de la Independencia.

Lo más visto
conflicto municipales transito1

INSPECTORES DE TRÁNSITO LEVANTAN MEDIDAS DE FUERZA

El Expreso de Jujuy
JUJUY14 de julio de 2025

Inspectores Municipales de la Dirección de Tránsito y  a las áreas de Demarcación Vial, Tránsito de la delegación de Alto Comedero y Ascensor Urbano decidieron suspender temporalmente la retención de servicios que venían realizando en respuesta al compromiso por parte de las autoridades municipales capitalinas, quienes decidieron llamar al diálogo.