MILEI RATIFICÓ VETO A LA LEY DE FINANCIAMIENTO UNIVERSITARIO

El veto ni significa que las universidades quedarán sin presupuesto, solo que se hará bajo las parámetros y exigencias del Gobierno Nacional y estará detallado en el presupuesto 2025.

NACIONALES03 de octubre de 2024El Expreso de JujuyEl Expreso de Jujuy
IMG-20241002-WA0012
IMG-20241002-WA0012

El Gobierno Nacional comunicó a la Cámara de Diputados el veto a la ley de financiamiento de las Universidades Nacionales, y los bloques dialoguistas y Unión por la Patria anunciaron que pedirán para la próxima semana una sesión especial con la intención de rechazar el decreto presidencial.

Para poder rechazar el veto los bloques de la UCR, Encuentro Federal, la Coalición Cívica, la izquierda y Unión por la Patria deberán reunir el respaldo de los dos tercios de los diputados que estén presentes en la sesión.

La última vez que estos bloques opositores buscaron rechazar el veto presidencial al aumento de las jubilaciones fracasaron en su intento, ya que el oficialismo junto al PRO, el MID, Independencia, Producción y Trabajo y cinco radicales alcanzaron 87 votos y con eso se superó el tercio para mantener el decreto del Poder Ejecutivo.

Tras la multitudinaria marcha realizada ayer por las Universidades y partidos opositores, el Gobierno publicó este jueves en el Boletín Oficial el rechazo a la ley aprobada por el Congreso para aumentar los recursos para las altas casas de estudio, y cerca del mediodía envió una nota informando su decisión al presidente de la Cámara de Diputados, Martín Menem.

Tras recibir la comunicación oficial, los bloques de la UCR, Encuentro Federal, la Coalición Cívica, y Unión por la Patria, pedirán una sesión especial para el próximo miércoles, aunque todavía no se sabe si lo harán en forma conjunta o en forma separada.
 

Te puede interesar
JUBILADOS AJUSTES INFLACION

FINALIZA LA MORATORIA PREVISIONAL, ÚLTIMOS DIAS PARA ADHERIRSE

El Expreso de Jujuy
NACIONALES16 de marzo de 2025

El próximo 23 de marzo vence el plazo para adherirse a este régimen, que permite a hombres y mujeres regularizar aportes previsionales y alcanzar los 30 años requeridos para jubilarse. Esta es la última semana para que quienes aún no iniciaron el trámite lo hagan antes del cierre definitivo.

pobreza argentina

UNA FAMILIA NECESITÓ MÁS DE $1.057.000 PARA NO SER POBRE EN FEBRERO

Fernando Burgos
NACIONALES14 de marzo de 2025

La canasta básica subió 2,3 por ciento, apenas por debajo de la inflación. La canasta que mide la pobreza subió 2,3% y una familia tipo necesitó $1.057.923 para no ser pobre en febrero último, según surge de la canasta básica informada hoy por el INDEC. En tanto, para no ser indigente la línea se ubicó en 151.491 pesos por persona.

Lo más visto
16 sesión Legislatura izquierda

Legislatura: LA IZQUIERDA PRESENTÓ UN PEDIDO DE INFORME SOBRE CORTES DE AGUA

El Expreso de Jujuy
POLITICA18 de marzo de 2025

Diputados del Frente de Izquierda ingresaron un proyecto de pedido de informe a la Legislatura para que autoridades de Agua Potable de Jujuy S.E. brinden explicaciones sobre los cortes del agua potable a vecinos de San Salvador y Palpalá y para que se informe sobre los destinos de lo recaudado por aumento de tarifas.