CABARETTE LA BANDA JUJEÑA QUE DIVIERTE Y HACE BAILAR, CELEBRA SUS 20 AÑOS

Cabarette Ska-Dub continúa su camino musical y viene realizando una serie de shows para celebrar sus 20 años en los escenarios. Dos décadas de aciertos y desaciertos; músicos que se fueron y otros que llegaron, pero siempre con el sueño intacto de permanecer.

CULTURA25 de septiembre de 2024Viviana FerreyraViviana Ferreyra
IMG-20240925-WA0009

Actualmente la banda está integrada por Alejandro García en guitarra y voz; Lokera Roél en batería y el nuevo integrante, Esteban Carrasco Abraham, en bajo. 

Cabarette Ska-Dub representa una banda que viene de una reformación de otra y fue la primera en Jujuy que hace un “rock divertido”. Desde sus primeros shows la consigna de los músicos siempre fue divertirse y hacer bailar al público.

El popular “Droopy” García, propulsor de la banda, todos estos años no dejó de crear desde la guitarra, la voz y la composición. 

Al ser consultado por El Expreso Jujuy con qué palabra definiría estos 20 años, “Droopy” respondió que esa palabra es “perseverancia”. “Hay varias bandas de muchos años y todas están basadas en eso, por ejemplo, Los Coya Duros, La Yugular y nosotros. Se trata de creer en lo que uno hace y mucha gente no lo entiende, no tiene paciencia o no están convenidos de lo que hacen como forma de expresarse. Hay bandas que hacen un boom y se caen lamentablemente; tienen buenas canciones, buenos shows y fiestas espectaculares, pero ante cualquier circunstancia pierden el movimiento de la música y quedan sin alguien que lleve todo eso adelante”.

La elección del estilo fue fortuita, como recordó, pero los caracterizó desde siempre. “El rock nos sale por los poros, pero al principio estuvimos tocando covers de reggae, funk, hasta que un día un integrante nos cayó con un disco de ska y a las dos horas ya teníamos dos temas propios, desde ahí no paramos más”.

El ska en el país fue creciendo y abriendo nuevas posibilidades para todos los que elegían el género. La banda jujeña buscó potenciar y visibilizar aún más lo que hacían hasta que en febrero 2023 los llamaron para tocar a Buenos Aires. “Eso nos abrió una puerta importante porque fuimos parte de un copilado de bandas de ska de todo el país. El ska argentino está logrando cosas importantes porque próximamente tendremos un festival en un bar de Buenos Aires, del baterista de Ataque 77, y quizás el año que viene tengamos un ciclo de ska también. El desafío es crear un escenario ska en el Cosquín Rock y el máximo anhelo sería llevar ska argentino y latinoamericano hasta España”.

La lección de vida que acompañó en estos 20 años a los integrantes no es algo menor. “Yo estuve desde el comienzo, a pesar que algunos integrantes se fueron de la banda, todos construimos este proyecto y una amistad. Nuestro mensaje no es sólo divertir a la gente, sino que transmitir paz y tranquilidad porque estamos en una época o siglo donde los ánimos están caldeados en todo sentido. Nosotros ponemos un paño frio con las letras, la música que es divertida y sirve para recargar energías. Somos una comunidad como banda, a pesar de las diferencias estamos y somos parte de la misma familia”, agregó. 

En cuanto a los proyectos a futuro, García adelantó que podrían llegar a grabar un tema junto a los ex integrantes. “Tenemos un proyecto que surgió como una idea de Lula García para grabar un tema juntando a todos los músicos que formaron parte de la banda. El problema es que tenemos que ver la logística, el lugar, encontrar la tecnología porque somos 9 bateristas, 6 bajistas, 2 guitarristas, 3 tecladistas y 4 cantantes. Sería ver cómo hacer, aunque hay algunos músicos que ya no están tocando o viven fuera del país”. 

Cabe señalar que, en el marco de una conferencia de prensa y recital exclusivo en un bar del centro capitalino, también se homenajeó a los músicos que pasaron por la banda a lo largo de estos años. Entre ellos: Pablo Alemán, Damián Salerno, Bacho Auad, Adrián Parra, Tincho Cuenca, Leandro Batallanos, Franco Ábalos, Caito Garzón y Piru Serapio.

Te puede interesar
maquetas casira cia

ESTUDIANTES DE CASIRA CREARON MAQUETAS PARA EL C.I.A.

El Expreso de Jujuy
CULTURA14 de septiembre de 2025

En el marco del proyecto institucional “Arte y Patrimonio”, los jóvenes Eric Cruz, Amanda Portal, Fabiana Mamani y sus compañeros de 1° a 5° año demostraron no solo habilidades artísticas y técnicas, sino también un profundo compromiso con la historia y la identidad jujeñas, creando maquetas para el C.I.A..

LAS MALDICIONES, SERIE

UNA NUEVA SERIE DE NETFLIX SE FILMÓ EN LOS PAISJAJES JUJEÑOS

Fernando Burgos
CULTURA12 de septiembre de 2025

“Las Maldiciones” se filmó en localidades y rutas de la provincia, con participación de técnicos y artistas jujeños. La serie creada por Daniel Burman, dirigida por el mismo Burman y Martín Hodara, está basada en la novela homónima de Claudia Piñeiro.

huacalera artesanos

Agenda Cultural: VARIADA ACTIVIDAD EN MUSICA, TEATRO Y FESTIVALES

El Expreso de Jujuy
CULTURA11 de septiembre de 2025

La segunda semana de septiembre despliega una programación variada que reúne música en vivo, teatro, literatura, ferias y festivales. Desde la capital hasta las Yungas y los Valles, las propuestas invitan a disfrutar de la tradición y la creatividad que distinguen a la provincia.

CENTRO DE INTERPRETACIÓN2

INAUGURAN CENTRO DE INTERPRETACIÓN ARQUEOLÓGICA DE SANTO DOMINGO

El Expreso de Jujuy
CULTURA10 de septiembre de 2025

En el Departamento de Rinconada se abre un lugar que rescata la historia y la identidad de una comunidad ancestral. La inauguración será el próximo viernes 12 de septiembre en el departamento de Rinconada. Se trata del Centro de Interpretación Arqueológica de la comunidad de Santo Domingo,  un proyecto colectivo destinado a resguardar y difundir el patrimonio cultural y arqueológico de la Puna jujeña.

TALLER EL GRITO APPACE

Agenda Cultural: MÚSICA, TEATRO Y CELEBRACIONES HASTA EL 10 DE SEPTIEMBRE

El Expreso de Jujuy
CULTURA04 de septiembre de 2025

Septiembre avanza con una amplia diversidad de propuestas que invitan a recorrer la provincia a través del arte, la música, el teatro y la tradición. Desde lecturas compartidas en Perico hasta grandes conciertos en San Salvador de Jujuy, pasando por elecciones de embajadoras departamentales, muestras plásticas, cabalgatas históricas y celebraciones comunitarias, la cultura se despliega en cada rincón.

Lo más visto
gimnasia nueva chicago

Primera Nacional:  DURA DERROTA DEL LOBO JUJEÑO ANTE NUEVA CHICAGO POR 1-0

El Expreso de Jujuy
DEPORTES14 de septiembre de 2025

Era un partido clave para las aspiraciones de conseguir el ascenso directo, pero Gimnasia y Esgrima vuelve de con la cabeza baja y el dolor de una derrota que no encuentra explicación. Al igual que en el anterior cotejo, ante Gimnasia y Esgrima de Mendoza, en los últimos segundos del partido vuelve a perder y resignar puntos.

maquetas casira cia

ESTUDIANTES DE CASIRA CREARON MAQUETAS PARA EL C.I.A.

El Expreso de Jujuy
CULTURA14 de septiembre de 2025

En el marco del proyecto institucional “Arte y Patrimonio”, los jóvenes Eric Cruz, Amanda Portal, Fabiana Mamani y sus compañeros de 1° a 5° año demostraron no solo habilidades artísticas y técnicas, sino también un profundo compromiso con la historia y la identidad jujeñas, creando maquetas para el C.I.A..

frigerio  y Zdero atn nacion

Economía: ALINEADOS CON MILEI, CUATRO PROVINCIAS RECIBIERON ATN

Fernando Burgos
NACIONALES15 de septiembre de 2025

En el medio del conflicto con gobernadores por el veto a la Ley que establecía una reforma en la distribución de los Aportes del Tesoro Nacional (ATN), el gobierno nacional transfirió el pasado viernes $ 12.500 millones a cuatro provincias por ese mismo concepto.