En Salta: RIVAROLA Y CARLOS HAQUIM, ANALIZARON EL PJ Y OTRAS CUESTIONES

En una soleada tarde salteña, los diputados provinciales Carlos Haquim y Rubén Armando Rivarola, debatieron y analizaron el camino que tomará el PJ Jujeño, además de buscar el apoyo mutuo para algunas cuestiones judiciales.

POLITICA21 de septiembre de 2024Fernando BurgosFernando Burgos
IMG-20240921-WA0020

En una jornada muy primaveral, los dos líderes políticos parecieron haber tenido un charla distendida y amena en un reconocido centro de equitación de la vecina provincia de Salta.

La política es el arte de lo imposible y aquí queda demostrados. Todos sabían del distanciamiento de Rivarola con Haquim, desde el 2017 en que el emṕresario jujeño asumió la presidencia del Partido Justicialista, luego de que Haquim fuera destituido. 

Temas para conversar sobraron; las cuestiones personales seguramente también, pero principalmente se parovechó la jornada para trazar un panorama político de la provincia y el PJ. 

La actual situación del PJ, su intervención y el deseo del “bocha” de volver a recuperar la conducción y el sello justicialista, para una vez más llegar a candidatearse para gobernador fue tema de debate.

Seguramente también habrán acordado una estrategia o aunar fuerzas para dar un golpe a las intenciones de los líderes nacionales del PJ de poner una lista de unidad y evitar la confrontación en las urnas.

Haquim habrá comprometido su apoyo al “bocha”, porque hay otras cuestiones que necesitan de su aval para poder garantizar algunos proyectos que tiene el ex vice gobernador junto a sus hijos. 

A Haquim le preocupa cómo recuperar las tierras de Altos de Yalas para su emprendimiento inmobiliario.

Recordemos que hace unos días atrás la justicia local falló a favor de la familia de Facundo Velázquez en una disputa por la posición de tierras que venían ocupando desde hace más de medio siglo. 

Haquim apelará a ese fallo y allí necesita de algunos jueces de la CSJ como Martín Llamas, que responde a las señales políticas de Rivarola, para revertir este fallo.

“Todo es posible”, opinaron algunos allegados a Rubén que filtraron datos de la reunión secreta. 

Rivarola y Haquim hoy ocupan una banca como diputados en la Legislatura jujeña. Además de compartir esa condición, ambos responden o estuvieron aliados al ex gobernador Gerardo Morales. 

Rivarola con un grupo de legisladores, apoyando todas las iniciativas de Cambiemos en la Cámara de Diputados, desde el primer día en que el radical se hizo cargo del gobierno. Este apoyo le valió sirvió para lograr algunas concesiones de parte del Estado Provincial a través de las numerosas empresas que tiene. 

Haquim fue vicegobernador de Morales durante los dos mandatos, promoviendo además la reforma express de la Constitución de la provincia. 

Por lo tanto había mucho para conversar, sobre todo si ese diálogo no se daba desde hace mucho tiempo. 

Recordemos además que en el año 2015 Haquim asume como Presidente del Partido Justicialista en un acuerdo con el PJ Nacional. Pero en diciembre del 2016 es destituido e intervenido por el PJ nacional, desplazando del cargo a Carlos Haquim, para asumir como interventor al mendocino Celso Jaque. 

El argumento oficial es que hubo irregularidades en la elección. Pero lo que todos reconocen en off the record es que se trató de una cuestión netamente política. ¿La razón? Haquim pertenecía al massismo, además ya estaba aliado y asumió como vicegobernador de Gerardo Morales.

Luego de casi un año de intervención, Rubén Rivarola asume las riendas del PJ jujeño, que estaba totalmente destruido, sin conducción, sin bases, sin dirigentes y una fuerte deuda con salarios atrasados de los trabajadores.

En todo este proceso, Martín Llamas asumió el rol de apoderado del PJ y se transformó en mano derecha de Rivarola. Como compensación, obtuvo una de las plazas vacantes en el entonces Superior Tribunal de Justicia. 

Te puede interesar
VERONICA VALENTE DIPUTADA PJ1

Verónica Valente: "EN EL PERONISMO TIENEN QUE ESTAR NUEVAMENTE TODOS UNIDOS"

El Expreso de Jujuy
POLITICA05 de noviembre de 2025

La legisladora provincial cuestionó la decisión de un sector que conduce el PJ quiera quedarse con el sello partidario, intentando que se suspenda las elecciones. Sin embargo, destacó la decisión de quién está a cargo del PJ Nacional José Mayans, de seguir con el proceso eleccionario en el mes de febrero.

ley provincial farmacias legislatura

LEGISLATURA TRABAJA EN UNA NUEVA "LEY DE FARMACIAS"

El Expreso de Jujuy
POLITICA03 de noviembre de 2025

En el salón Manuel Padilla de la Legislatura, miembros de la comisión de Salud se reunieron con integrantes del Colegio de Farmacéuticos de Jujuy y del Ministerio de Salud de la provincia con el objetivo de escuchar las propuestas para la aprobación de la ley.

20251025_102152_1

Crisis en el PJ: QUERÍAN SUSPENDER A 500 AFILIADOS, LAS INTERNAS SE POSTERGAN PARA MARZO

Fernando Burgos
POLITICA03 de noviembre de 2025

La interna en el Partido Justicialista Distrito Jujuy está a punto de estallar. La actual dirigencia encabezada por Leila Chaher armó una lista de 500 afiliados que debían ser suspendidos y se lo llevó a Cristina Fernández de Kirchner para avanzar en sanciones. Intervino el actual presidente en ejercicio del PJ José Mayans y dejó todo sin efecto y aprobó realizar una nueva convocatoria a elecciones internas para el mes de marzo y posibilitar una participación amplia de todos los sectores del peronismo.

mesa-gobernadores-milei-2128758

MILEI RECIBIÓ A 20 GOBERNADORES MOSTRANDO UNIDAD

El Expreso de Jujuy
POLITICA30 de octubre de 2025

El Presidente encabezó un encuentro con mandatarios provinciales y funcionarios de su Gabinete en la Casa Rosada. El Gobierno busca respaldo para el Presupuesto 2026 y su agenda de reformas.

Lo más visto
20251025_102152_1

Crisis en el PJ: QUERÍAN SUSPENDER A 500 AFILIADOS, LAS INTERNAS SE POSTERGAN PARA MARZO

Fernando Burgos
POLITICA03 de noviembre de 2025

La interna en el Partido Justicialista Distrito Jujuy está a punto de estallar. La actual dirigencia encabezada por Leila Chaher armó una lista de 500 afiliados que debían ser suspendidos y se lo llevó a Cristina Fernández de Kirchner para avanzar en sanciones. Intervino el actual presidente en ejercicio del PJ José Mayans y dejó todo sin efecto y aprobó realizar una nueva convocatoria a elecciones internas para el mes de marzo y posibilitar una participación amplia de todos los sectores del peronismo.

ANGIOPLASTIA CORONARIA PABLO SORIA4

Salud pública: EN EL HOSPITAL PABLO SORIA SE REALIZAN ESTUDIOS DE ANGUIOPLASTIAS CORONARIAS

El Expreso de Jujuy
JUJUY04 de noviembre de 2025

A partir de la inversión realizada por el Gobierno de la Provincia para la compra del angiógrafo del Hospital Pablo Soria, los equipos especializados de los servicios de Cardiología y de Hemodinamia iniciaron con éxito los procedimientos coronarios por cateterismo, permitiendo la recuperación de personas que se encontraban cursando un infarto agudo de miocardio.