Diputados: EL OFICIALISMO COMIENZA A TRATAR EL PRESUPUESTO 2025 LA PRÓXIMA SEMANA

El oficialismo convocará la próxima semana a la Comisión de Presupuesto de la Cámara de Diputados para abrir el debate sobre la ley de gastos y recursos para el 2025, un proyecto que espera aprobar a fines de noviembre con la ayuda de los bloques dialoguistas.

POLITICA18 de septiembre de 2024El Expreso de JujuyEl Expreso de Jujuy
180

El esquema de trabajo se acordó hoy en un encuentro que se hizo en Casa de Gobierno entre el jefe de Gabinete, Guillermo Francos; el ministro de Economía, Luis Caputo; el vicejefe de Gabinete, Lisandro Catalán; el presidente de la Cámara de Diputados, Martín Menem, y los titulares de las comisiones de Presupuesto del Congreso, José Luis Espert, y Ezequiel Atauche, del Senado.   

La intención del oficialismo es comenzar el tratamiento en comisión la próxima semana o la otra, con reuniones informativas donde expondrán, en principio, los secretarios de Hacienda, Carlos Guberman, y de Finanzas, Pablo Quirno.   

 Por ahora no está previsto que concurra el ministro Caputo ni el presidente del Banco Central, Santiago Bausili, indicaron a esta agencia fuentes parlamentarias.  

  Sí, en cambio, el oficialismo estaría dispuesto a que concurran funcionarios de diferentes áreas.    

Pero además de concretar el debate en comisión, el oficialismo buscará avanzar, en forma paralela, con las negociaciones con los bloques dialoguistas, que son los que podrían votar a favor del Presupuesto 2025.   

 El Gobierno proyectó como meta central el equilibrio fiscal, una inflación del 18,3 por ciento, un crecimiento del 5 por ciento del PBI y un dólar promedio de 1.207 pesos.    

En la reunión, los funcionarios y legisladores de LLA coincidieron en la necesidad de avanzar en las negociaciones con los bloques dialoguistas al mismo tiempo en las dos cámaras, para evitar que cuando se apruebe en Diputados se trabe en el Senado, como sucedió con la ley Bases.   

De todos modos, el oficialismo está dispuesto a hacer algunos cambios que pedirán los bloques dialoguistas, siempre y cuando no alteren el déficit fiscal, que es el principal objetivo del Gobierno nacional.    

LLA tiene asegurados unos 88 votos con sus 39 propios más 38 del PRO, tres de los tucumanos del Bloque Independencia, dos de Producción y Trabajo, uno de Creo y cinco radicales, y espera sumar a 8 de Innovación Federal.     

Pero necesita para la mayoría una treintena de legisladores que podrían ser aportados por la UCR y Encuentro Federal, aunque para eso el oficialismo deberá aceptar algunas reformas.    

Los puntos que hoy se presentan como más conflictos son los recursos para las universidades, ya que le asignaron la mitad de los fondos que pide el Consejo Interuniversitario Nacional (CIN); la suspensión de la ley de Financiamiento Docente; la ratificación del decreto sobre el ajuste de jubilaciones y las obras públicas que reclaman las provincias.    

Otro punto que será motivo de debate es el de los gastos tributos, esto eso, los impuestos que se dejan de cobrar por pertenecer a programas de promoción industrial o por jubilaciones de privilegio, como en el caso de jueces, que para el año 2025 alcanzan $27.025.062,8 millones, que equivale a 3,54% del PBI.  

Desde Unión por la Patria (UxP), el presidente del bloque, Germán Martínez, advirtió desde sus redes sociales que buscan un "debate profundo y que vengan todos los funcionarios, empezando por el Ministro de Economía y el presidente del BCRA".     

El Presupuesto 2025 contempla también gastos totales corrientes y de capital de 117.554.749 millones de pesos, con un crecimiento de la economía del 5 por ciento.  

El aumento de la economía estará promovido por un aumento del 6,2 por ciento de la industria y el 6,7 del comercio, de la inversión del 9,9 por ciento, en tanto el consumo privado aumentará el 4,5 por ciento.  

La recaudación de impuestos nacionales y de aportes y contribuciones a la seguridad social se estima que alcanzará en el año 2025 la suma de $175.035.832 millones, por lo cual será 37,6% superior a la proyectada para el año 2024.

Te puede interesar
legislatura consejo magistratura2

AVANZA TRATAMIENTO PARA CREACION DEL CONSEJO DE LA MAJISTRATURA

El Expreso de Jujuy
POLITICA13 de noviembre de 2025

En reunión plenaria de las Comisiones de Asuntos Institucionales, Finanzas y Legislación General, se presentó el proyecto de reforma de la Ley Orgánica del Ministerio Público de la Defensa y se análisis el proyecto de creación del Consejo de la Magistratura y Jury de Enjuiciamiento.

leila chaer carolina moises

DISPUTA INTERNA EN EL PJ JUJEÑO SIGUE GENERANDO REVUELO A NIVEL NACIONAL

Fernando Burgos
POLITICA11 de noviembre de 2025

La disputa interna entre Leila Chaher y Carolina Moisés por el control del Partido Justicialista, distrito Jujuy, estuvo a punto de generar un quiebre en el bloque peronista del Senado. La acertada intervención del titular a cargo del partido a nivel nacional, José Mayans hizo que se tranquilizaran las aguas.

leila chaer carolina moises

DISPUTA INTERNA EN EL PJ JUJEÑO SIGUE GENERANDO REVUELO A NIVEL NACIONAL

El Expreso de Jujuy
POLITICA09 de noviembre de 2025

La disputa interna entre Leila Chaher y Carolina Moisés por el control del Partido Justicialista, distrito Jujuy, estuvo a punto de generar un quiebre en el bloque peronista del Senado. La acertada intervención del titular a cargo del partido a nivel nacional, José Mayans hizo que se tranquilizaran las aguas.

sesion legislatura  noviembre (5)

Legislatura: "CÓDIGO MARIPOSA" UN NUEVO PROTOCOLO PARA MADRES QUE PERDIERON UN BEBÉ

El Expreso de Jujuy
POLITICA06 de noviembre de 2025

Sesionó la Legislatura de la provincia y se aprobó la aplicación del Protocolo “Código Mariposa” junto a otras iniciativas de salud, educación y transporte. "Es un avance en el trato digno y humanizado a todas las madres y familiares que atraviesan por el duelo de la pérdida de un bebe" afirmaron los legisladores respecto al Código Mariposa.

Lo más visto
violencia politica suarez seom

Violencia política: DIRIGENTES DE RIVAROLA Y HAQUIM AGREDEN A LA SECRETARIA GENERAL DEL CEDEMS

El Expreso de Jujuy
JUJUY10 de noviembre de 2025

La Comisión Directiva del CEDEMS expresó su enérgico repudio a expresiones violentas machistas, misóginas vertidas en redes sociales contra nuestra secretaria general por parte de integrantes y responsables de una entidad gaucha “Movimiento Gaucho e Indígena”, que tiene vínculos con la Lista Azul Marino, que participa de las elecciones del SEOM y con los dirigentes políticos Rubén Rivarola y Carlos Haquim.

Daniela Mamaní femicidio Gorriti3

ASI ASESINARON A DANIELA: TENÍA EL ESTÓMAGO DESTROZADO, ESTABA BOCA ABAJO Y HABRÍAN INTENTADO VIOLARLA. ESTA DETENIDO EL ASESINO

Fernando Burgos
JUDICIALES11 de noviembre de 2025

Daniela Mamaní fue hallada sin vida, boca abajo y con el estómago abierto. Estaba sin ropa interior, por lo que se presume que habrían intentado violarla, pero estaba indispuesta. En la pequeña habitación donde habitaba, se encontró un cuchillo tipo tramontina, el cual se habría usado para matarla. El asesino se entregó a la policía a media mañana y quedó detenido.

femicidio cuchilla daniela mamani

Femicidio: “AQUI HAY ALGO QUE NO ESTÁ FUNCIONANDO” AFIRMÓ LA MAMÁ DE IARA RUEDA

El Expreso de Jujuy
JUDICIALES13 de noviembre de 2025

Un nuevo femicidio empieza a sentirse en la comunidad jujeña, el quinto en lo que va del año, cerrando una pésima estadista para el mal trato de las mujeres. Mónica Cunchilla, la mamá de Iara vuelve a poner en tela de juicio al accionar del Estado y de las fuerzas de seguridad, a pesar del avance que se logró en tratar de erradicar la violencia de género.