Palacio Tribunales: INAUGURAN GALERIA DE LOS PRESIDENTE DEL S.T.J.

Al cumplirse cuarenta años del reinicio del sistema democrático en nuestro país, quedó formalmente inaugurada la Galería Fotográfica de los Presidentes del Superior Tribunal de Justicia y de la Suprema Corte de Justicia que ejercieron sus mandatos en el periodo democrático que comenzó en diciembre de 1983.

JUJUY16 de septiembre de 2024El Expreso de JujuyEl Expreso de Jujuy
40-ANOS-DEMOCRACIA-DR.-SERGIO-VALDECANTOS-16.9.24-768x512

En el Salón Vélez Sarsfield del Poder Judicial, fueron homenajeados los ex presidentes Dres. Amado Roberto Cura, Oscar Agustín del Valle Galíndez, Sergio Eduardo Valdecantos, José Manuel del Campo, Sergio Ricardo González, Clara Aurora De Langhe de Falcone, Pablo Baca, Sergio Marcelo Jenefes y Federico Francisco Otaola. 

La ceremonia fue encabezada por el Gobernador Carlos Sadir. Se recordó a los jueces y juezas que, a lo largo de 40 años de democracia integraron e integran el máximo tribunal de justicia de la provincia y se realizó un minuto de silencio en memoria de los magistrados fallecidos.

El acto se desarrolló en coincidencia con el Día del Magistrado que se celebra el 15 de septiembre de cada año.

El acta preside re del STJ, Ekel Meyer resalto el reconocimiento a todos aquellos que formaron parte del Poder Judicial, por lo que agradeció a los ex presidentes, miembros de la Suprema Corte de Justicia, jueces, juezas, funcionarios y empleados que tuvieron a su cargo la difícil y noble tarea de llevar adelante el Poder Judicial y ejercer la Justicia.

“Como decía Antonio Enrique, la independencia judicial no es un privilegio de los jueces sino un derecho fundamental de los ciudadanos, y somos nosotros y ustedes, hombres y mujeres del Poder Judicial, que deben llevar adelante esta garantía de derechos”, finalizó el representante del máximo Tribunal.

La jueza de la Cámara en lo Civil y Comercial, Dra. Norma Issa, en representación del Colegio de Magistrados y Funcionarios de Jujuy,sostuvo que 
“hoy nos reunimos para rendir homenaje a quienes han guiado con sabiduría y firmeza los destinos de nuestra Suprema Corte de Justicia a lo largo de los años; desde 1983 hasta el presente hemos sido testigos de cambios profundos en la manera en que se administra justicia en nuestro país, pero estos cambios no habrían sido posibles sin el esfuerzo incansable y la dedicación de quienes ocuparon la presidencia de nuestro Poder Judicial y de quienes los han acompañado".

Especialmente recordó  al Dr. Amado Roberto Cura, primer presidente del Superior Tribunal de Justicia en la nueva época democrática, de quien destacó su integridad como persona, que marcó un nuevo rumbo en la era de la Justicia, y quien se constituyó en un verdadero “padre”, brindando contención a quienes trabajaron a su lado.

La Dra. Issa subrayó que, quienes estuvieron frente al Superior Tribunal de Justicia, hoy la Suprema Corte de Justicia, enfrentaron día tras día importantes desafíos como la inestabilidad política de Jujuy, problemas salariales y crisis económicas; “lograron que hasta en los momentos más difíciles el Poder Judicial fuera un bastión de derechos y garantías”. 

Finalmente, llamó a seguir el ejemplo de los homenajeados en la jornada, quienes permitieron que los derechos de todos los ciudadanos sean protegidos y que, con dedicación y esfuerzo, lograron que la Justicia siga siendo un pilar fundamental de la sociedad y una garantía de la paz social.

 
 
Uno de los distinguidos, el Dr. Oscar Agustín del Valle Galíndez, expresó su reconocimiento a los jueces de la Suprema Corte de Justicia y dijo que se siente doblemente honrado por la distinción, tanto en su condición de ex magistrado como por haber tenido el honor de haber integrado el primer Superior Tribunal de Justicia de Jujuy de la era democrática, presidiéndolo durante tres años.

El ex presidente recordó cada una de las cualidades de sus pares en aquel primer Superior Tribunal de Justicia los Dres. Amado Roberto Cura, Raúl Octavio Noceti, Ernesto Clemente Wayar y Pablo Luís Damiano, sobre quienes expresó “fueron excelentes magistrados y prestigiosos hombres del derecho que igualmente integraron y honraron con su prolífica labor el Alto Cuerpo de Justicia de la Provincia”, remarcó.

Luego mencionó a los Dres. Héctor Fernando Arnedo, Héctor Eduardo Tizón, José Manuel del Campo y a quienes los sucedieron en la presidencia del Superior Tribunal de Justicia hasta el presente, agregando “vaya para todos ellos en consecuencia mi recuerdo y mi testimonio de inmenso reconocimiento a su ejemplar desprendimiento personal e importantes contribuciones técnico jurídicas que plasmaron en sus diversos pronunciamientos, así como su invalorable aporte a la recuperación de la justicia en el marco de la reconstrucción de la democracia”.
El gobernador de la provincia y los Jueces de la Suprema Corte de Justicia entregaron a los homenajeados y a sus familiares, la réplica del retrato fotográfico que forma parte de la Galería de los Presidentes – que se encuentra ubicada en el ingreso a la Sala de Acuerdos del Alto Tribunal-, la Copia de la Acordada Nº 113/2024 que establece su creación y la copia de la Acordada por la cual cada uno de los magistrados fueron designados por primera vez en la presidencia del máximo tribunal. 

Te puede interesar
comunidades indigenas

COMUNIDADES INDIGENAS EXIGEN A LA MINISTRA ZIGARÁN INFORMES AMBIENTALES

El Expreso de Jujuy
JUJUY22 de octubre de 2025

“La ministra de Ambiente y Cambio Climático, María Inés Zigarán viola sistemáticamente los  derechos de los pueblos indígenas y niega acceso a la información pública, ante pedido de informe de proyectos que afectan a las Comunidades Indígenas del pueblo Okloya” denunciaron desde este sector.

esculturas casa de gobierno lola mora

HABRÁ REJERARQUIZACIÓN PARA PERSONAL DE LA ADMINISTRACIÓN PÚBLICA

El Expreso de Jujuy
JUJUY21 de octubre de 2025

Mediante Decreto Acuerdo Nº 3903, el Gobierno de la Provincia dispuso que el personal que revista en planta permanente comprendido en el Escalafón General, régimen de la Ley Nº 3161 de la Administración Pública Provincial, será promovido por única vez con carácter de rejerarquización escalafonaria.

Lo más visto
carolina moises junto a saenz salta1

Elecciones: CAROLINA MOISÉS SE SUMÓ A LA CAMPAÑA DEL GOBERNADOR SÁENZ EN SALTA

El Expreso de Jujuy
POLITICA21 de octubre de 2025

El gobernador de Salta Gustavo Sáenz pidió que el domingo 26 de octubre los salteños busquen el poncho y voten por Salta. A esa consigna se sumó una jujeña, Carolina Moisés. La senadora estuvo en Tartagal acompañando al Intendente Franco Hérnandez Berni, los candidatos a senadores nacionales, la exfuncionaria de Milei, Flavia Royón; Ignacio Jarsún y Oriana Névora. Los legisladores de Sáenz se sumarán al bloque Provincias Unidas del que forma parte el frente Jujuy Crece.

comunidades indigenas

COMUNIDADES INDIGENAS EXIGEN A LA MINISTRA ZIGARÁN INFORMES AMBIENTALES

El Expreso de Jujuy
JUJUY22 de octubre de 2025

“La ministra de Ambiente y Cambio Climático, María Inés Zigarán viola sistemáticamente los  derechos de los pueblos indígenas y niega acceso a la información pública, ante pedido de informe de proyectos que afectan a las Comunidades Indígenas del pueblo Okloya” denunciaron desde este sector.

gimnasia dirigentes afa

GIMNASIA HIZO SU DESCARGO ANTE EL TRIBUNAL DE DISCIPLINA DE AFA

El Expreso de Jujuy
DEPORTES22 de octubre de 2025

El Club Gimnasia y Esgrima de Jujuy contestó la vista conferida en fecha 20 de octubre de 2025, en relación al informe de Lucas Comesaña, árbitro del partido Gimnasia - Deportivo Madryn. La presentación la realizó en la jornada de la víspera, dentro del plazo indicado en el boletín 6773 del Tribunal de Disciplina de la AFA.

carolina moises salta

Carolina Moisés aclara: “NO ME SUMO A PROVINCIAS UNIDAS”

Fernando Burgos
POLITICA22 de octubre de 2025

La Senadora Nacional por Jujuy, Carolina Moisés aclaró que “no se suma a Provincias Unidas” y que simplemente acompaña al Gobernador de Salta Gustavo Saenz, en su proyecto político, “porque son muy amigos desde la Juventud Peronista”.

fiscal alejandro bosatti

Alejandro Bossatti: “BUSCAMOS MEJORAR EL FUNCIONAMIENTO INTERNO DEL MPA”

El Expreso de Jujuy
JUDICIALES22 de octubre de 2025

El procurador general  Alejandro Bossatti, se refirió a los lineamientos principales de su gestión al frente del Ministerio Público de la Acusación (MPA). En diálogo con la prensa, destacó que el eje de su tarea será “profundizar lo que estaba bien hecho y corregir aquellas cuestiones que entendemos que había que hacer”, en el marco de un proceso de continuidad institucional.