MILEI ANTICIPÓ EL "VETO TOTAL" A LA LEY DE FINANCIAMIENTO UNIVERSITARIO

El presidente Javier Milei confirmó hoy que aplicará un "veto total" a la Ley de Financiamiento Universitario sancionada en las últimas horas por el Senado.

NACIONALES13 de septiembre de 2024El Expreso de JujuyEl Expreso de Jujuy
javier-milei-1871657

A través de un mensaje en redes sociales, el jefe de Estado dio a conocer que rechazará la norma, del mismo modo que lo había hecho con la ley que incrementaba las jubilaciones mínimas.

 
"Veto total", respondió el Presidente a un posteo en X que había hecho el subsecretario de Políticas Universitarias de la Nación, Alejandro Álvarez. Ese funcionario había manifestado que la "última palabra" respecto de la suerte de esa medida la tenía Milei.

La decisión fue tomada esta mañana, en una reunión entre el Presidente y sus principales colaboradores en Casa Rosada para precisamente realizar un control de daños luego de que la Cámara alta rechazara el DNU que le otorgaba 100 millones de dólares en carácter de fondos reservados a la Secretaría de Inteligencia de Estado (SIDE) y sancionara el presupuesto universitario.

El proyecto no contaba con el aval del oficialismo, que argumentó que ese incremento pone en riesgo el objetivo de alcanzar el "superávit fiscal".

El proyecto aprobado ayer con amplio apoyo establece el financiamiento universitario y no solo incrementa el presupuesto sino que incluye una recomposición salarial para los docentes y no docentes. De esta manera, se estima que la ley tendría un impacto fiscal de 735.598 millones de pesos, lo que implica un 0,14 por ciento del PBI, según informó la Oficina de Presupuesto del Congreso (OPC).

Por su parte, el mandatario espera confiado tener nuevamente el respaldo de unos 90 legisladores para volver a confirmar el veto de una nueva ley del Congreso, del mismo modo que sucedió con la reforma jubilatoria. 

Para esto, el oficialismo mantendrá sus lazos no sólo con el MID de Oscar Zago, ex jefe del bloque libertario que a pesar de irse mantiene su línea de lealtad al Presidente. Asimismo, esperan sostener un acuerdo con los cinco diputados radicales que se reunieron con el mandatario y fueron claves para cambiar su postura respecto de la movilidad jubilatoria. 

Hay además negociaciones constantes con los gobernadores a los que responden los diputados de Innovación Federal: Hugo Passalacqua (Misiones), Gustavo Sáenz (Salta) y Alberto Weretilneck (Río Negro). El bloque se abstuvo en la votación sobre el veto a la ley de jubilaciones. El Gobierno apuntó esta semana contra Raúl Jalil (Catamarca) por los votos afirmativos de sus diputados para rechazar la medida del presidente. 

FUENTE: PERFIL

Te puede interesar
alumnos escuelas clases

Educación: EN JUJUY FINALIZARAN LAS CLASES EL 12 DE DICIEMBRE

El Expreso de Jujuy
NACIONALES07 de noviembre de 2025

Los 24 distritos del país ya tienen el plazo de finalización y, hay dos semanas de diferencia entre la primera y la última en “cerrar las aulas” hasta 2026. Jujuy y otras provincias serán las primeras en finalizar el ciclo lectivo, el 12 de diciembre.

hospital garrahan

OFICIALIZAN AUMENTO DEL 60% PARA EL PERSONAL DEL HOSPITAL GARRHAN

El Expreso de Jujuy
NACIONALES04 de noviembre de 2025

El Hospital Garrahan anunció un incremento salarial cercano al 60 por ciento en la asignación básica para todo su personal, medida que alcanzará a trabajadores de planta, contratados bajo régimen de empleo público, becarios y residentes con Beca Institución.

360

MILEI SUMA A DIEGO SANTILLI COMO MINISTRO DEL INTERIOR

El Expreso de Jujuy
NACIONALES02 de noviembre de 2025

El presidente Javier Milei anunció este domingo que Diego Santilli será el nuevo ministro del Interior, en lugar de Lisandro Catalán. Lo hizo a través de su cuenta oficial de X en la que posteó una foto con el diputado reelecto por la provincia de Buenos Aires.

Lo más visto
WALTER MORALES PRESIDENTE GIMNASIA Y ESGRIMA1

Gimnasia: WALTER MORALES CONFIRMÓ LA LLEGADA DE HERNÁN PELLERANO COMO NUEVO DT

El Expreso de Jujuy
DEPORTES07 de noviembre de 2025

El presidente de Gimnasia y Esgrima consideró que “fue la mejor campaña en lo últimos 18 años” y valorando todo el trabajo que se hizo en estos tres últimos años para ascender a primera división, objetivo que todavía lo tiene bien claro. Además confirmó que llegará Hernán Pellerano, para hacerse cargo de la conducción del primer equipo.