
Excepcionalmente quedó habilitado el paso para Camiones el domingo 6 de julio en la ruta Jujuy - Chile
Los mandatarios provinciales, incluido el jujeño Carlos Sadir, ratificaron a Ignacio Lamothe como secretario general del Consejo Federal de Inversiones. Paralelamente le hicieron reclamos al Gobierno Nacional por la "financiación y ejecución" de la obra pública.
NACIONALES10 de septiembre de 2024"La continuidad de Lamothe también fue respaldada en redes por el gobernador bonaerense Axel Kicillof y el de Tierra del Fuego, Gustavo Melella.
En la misma línea se manifestó el ex ministro del Interior y actual senador nacional Eduardo de Pedro, quien festejó la continuidad de Lamothe y destacó que en los últimos 4 años el CFI
vivió una "transformación con un fuerte eje en la innovación" y fue manejado "de manera profesional y eficiente".
Y agregó: "Una vez más quedó claro que el CFI es de las Provincias argentinas y las decisiones las toman sus gobernadores y gobernadoras".
Por otro lado, los mandatarios provinciales le solicitaron al Gobierno que lleve a cabo las "transferencias corrientes y de las deudas correspondientes a los recursos de las Cajas No Transferidas; y la distribución del Fondo Compensador del Transporte que se financia en forma específica a través del Impuesto a los Combustibles y que, sin embargo, se ha interrumpido".
A través de un comunicado de prensa y de cara a la presentación del Presupuesto 2025, informaron que "propugnan por una distribución más equitativa entre la Nación y las Provincias de los recursos coparticipables" y que "buscarán los instrumentos adecuados para afrontar sus responsabilidades, tal como establece la Constitución Nacional, con los recursos correspondientes".
Sadir valoró aporte del CFI
El gobernador de la Provincia, Carlos Sadir, expresó su agradecimiento a Lamothe por “todo el apoyo a Jujuy” y por “la mirada federal en las acciones que lleva adelante desde el CFI”.
“Seguiremos trabajando juntos”, aseguró Sadir desde el convencimiento de que “los esfuerzos compartidos y los objetivos comunes sacarán adelante al país y las provincias”.
Sobre la trayectoria de Lamothe, hizo especial énfasis en la creación de la Escuela Federal de Desarrollo, como un espacio de formación en disciplinas vinculadas al desarrollo federal para funcionarias/os y técnicas/os de las provincias argentinas, la cual “tiene un alto impacto y convocatoria en Jujuy”.
También, se destacan la creación del Banco Federal de Proyectos de Inversión y la Estrategia Federal Logística, “instrumento clave para mejorar la capacidad de inversión de las provincias argentinas y para poder mejorar la competitividad de producción de todas las regiones”, indicó el mandatario. Durante la jornada, además, se anunció la reincorporación de la provincia de San Luis, tras 18 años de permanecer fuera del CFI.
Excepcionalmente quedó habilitado el paso para Camiones el domingo 6 de julio en la ruta Jujuy - Chile
El Gobierno nacional modificó el marco regulatorio del gas envasado y limitó la intervención estatal a la fiscalización de seguridad, dejando de tener injerencia en precios, oferta y demanda, mediante el Decreto 446/2025, publicado este jueves en el Boletín Oficial.
Falleció el 30 de junio, a los 98 años, en Buenos Aires. El fraile capuchino que Jorge Mario Bergoglio solía proponer como ejemplo en el confesionario, recordando su célebre frase con la que "se disculpaba" ante Jesús por haber perdonado demasiado: “Fuiste tú quien me dio el mal ejemplo”.
El presidente Javier Milei confirmó que el miércoles 9 de julio, Día de la Independencia, se mantiene como feriado inamovible y descartó cualquier traslado que habilite un fin de semana largo.
Nueva rebelión de gobernadores: ahora exigen una tarifa de luz diferencial para el norte. Los gobernadores de 13 provincias del norte y litoral del país impulsan una ley para tener una tarifa de luz diferencial en verano. Piden una cuestión de “equidad”.
El índice de salarios del Instituto Nacional de Estadísticas y Censos (INDEC) arrojó, en abril, una suba del 74,3% comparado con el mismo mes del año anterior. En la medición mensual, los salarios subieron 3,4%.
El gerente de la Empresa Papelera Ing. Oscar Zacur, abordó los avances en modernización industrial y cuidado ambiental que viene impulsando la firma ubicada en la ciudad de Palpalá.
En el juicio por la reestatización de YPF, la jueza neoyorquina guarda bajo llave un dato explosivo: la identidad de los socios de Burford Capital, el fondo que compró la demanda y que podría cobrar más de 16 mil millones de dólares.
En el marco del homenaje al legado artístico de Lola Mora se realizó este sábado el acto simbólico de traslado de las esculturas La Libertad y El Trabajo al Centro Cultural Lola Mora, ubicado en el Barrio Alto La Viña.
Jorge Omar Castillo está detenido desde el 22 de mayo, tras una investigación que involucra a otras 24 personas vinculadas a la feria. En la causa se incautaron alrededor de 2 millones de dólares y más de 400 millones de pesos.
Excepcionalmente quedó habilitado el paso para Camiones el domingo 6 de julio en la ruta Jujuy - Chile