
PIÉ DIABÉTICO, PROMUEVEN SU CUIDADO PARA EVITAR AMPUTACIONES
Podólogas y estudiantes realizaron valoraciones, enseñaron autoevaluación, advirtiendo sobre la importancia del uso de un calzado adecuado para evitar lesiones graves y amputaciones.
El reconocimiento sera otorgado por el Ministerio de Ambiente y Cambio Climático y tiene como propósito valorar el compromiso, la innovación y creatividad del estudiantado con la agenda ambiental y climática.
JUJUY03 de septiembre de 2024
El Expreso de Jujuy
La “Carroza o carruaje más sostenible” y a aquella estructura que en su propuesta incorpore la temática de la “Biodiversidad” tendrán su reconocimiento.
La ministra de Medio Ambiente Maria Zigarán valoró el trabajo del Ente para incorporar el paradigma de la sostenibilidad dentro de la FNE. “Como todos los años, vamos a otorgar un premio estímulo a los jóvenes que utilicen mayor porcentaje de material reutilizado o reciclado en el desarrollo y construcción de las propuestas de carrozas o carruajes. Vamos a premiar a quienes logren captar el valor de los bosques y la biodiversidad, en sus múltiples dimensiones ecológicas, étnico-culturales y ambientales, así como la necesidad de conservarlos y realizar un aprovechamiento sostenible” aseguró.
Explicó que los premios este año consistirán en vouchers de $ 300.000, para los primeros premios en cada categoría, y que serán entregados luego de un proceso de análisis, evaluación y valoración, a cargo de técnicos de las distintas áreas del ministerio de Ambiente y Cambio Climático.
Anticipó por último que en esta nueva edición incorporarán un premio más. “En el marco de la política de Gestión Integral de Residuos Sólidos Urbanos, por medio de la cual buscamos promover una cultura más responsable y respetuosa de los espacios públicos y de la higiene urbana, también vamos a premiar con un voucher de $ 300.000 al Colegio que cuente con el canchón más limpio, ordenado, y que gestione adecuadamente sus residuos”.
Este reconocimiento también será determinado luego de un proceso de inspección y fiscalización que realizarán los equipos de la secretaría de Calidad Ambiental del ministerio.
Por su parte, el presidente del Ente, Martín Meyer, recordó también que los estudiantes cada año se superan, aprovechando materiales reciclables y dándoles una segunda oportunidad. “La fiesta pone en juego la creatividad de las juventudes, así como también es una manifestación de los intereses, preocupaciones y anhelos del estudiantado”, dijo.
Ponderó el involucrarse con los temas ambientales, “porque todos los años nos sorprenden, no solo con sus carrozas, sino además en los sábados estudiantiles, en las pintadas, en los proyectos de las representantes departamentales, que tienen que ver con una agenda vinculada con lo ambiental, que en nuestra provincia es sumamente importante”.
Punto Verde en la FNE
Por otra parte, se anunció que contarán con un Punto Verde en la Ciudad Cultural, en el marco de los desfiles de carrozas y carruajes, durante los días que dure el evento.
Esos puntos se ubicarán en la puerta de salida de las carrozas y carruajes, en el acceso a las carpas donde se guardan las estructuras. Allí, se encontrarán contenedores para disposición de residuos reciclables (papel, cartón, plástico, aluminio), pilas, y colillas de cigarrillos. Solo en el horario de 16.00 a 20.00 horas, donde los equipos de la cartera ambiental recibirán los materiales.
La intención este año es recuperar también residuos especiales, en el marco de las estrategias de gestión adecuada de este tipo de residuos que lleva adelante la secretaría de Calidad Ambiental, y residuos sólidos urbanos que pueden reinsertarse dentro del circuito de economía circular local.

Podólogas y estudiantes realizaron valoraciones, enseñaron autoevaluación, advirtiendo sobre la importancia del uso de un calzado adecuado para evitar lesiones graves y amputaciones.

Tras una intensa jornada, el frente Generación Universitaria se impuso con el 80% de los electores, las elecciones en la Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales de la Universidad Nacional de Jujuy. Después de seis años sin renovación de autoridades, los estudiantes eligieron a sus nuevos representantes para conducir el Centro de Estudiantes.

Claudio Meló asumió como Secretario General de SADOP Jujuy, por el período 2025–2027. Desde la organización sindical destacaron el acompañamiento y la confianza renovada por parte de los afiliados durante el proceso.

El Intendente de La Quiaca Dante Velázquez, anunció en conferencia de prensa la “recategorización” para los empleados del municipio y además el pase a planta permanente de aquellos trabajadores que estén prestando servicio en distintas modalidades.

El gobierno de la provincia cerró el año otorgando un mínimo aumento salarial del 2,5% y un bono de fin de año de 300 mil pesos, además de algunos otros ítems que solo repercuten en algunos sectores. El descontento de los gremios estatales es evidente, pero no hay reacción de ningún sector, solo manifiestos, paros que no inciden en ningún sentido en la actividad económica de la provincia y no afectan en nada al gobierno.

Después de seis años, en la Facultad de Humanidades volvió a realizarse elecciones para renovar 15 integrantes del Centro de Estudiantes. Durante toda la mañana el acto se desarrolla con total normalidad, más allá del clima caldeado en que se llega a esta instancia.

La Fiscalía que investiga al empresario Oded Kindermann por distintos hechos de abuso, modificó la imputación del mismo a abuso sexual gravemente ultrajante agravado por la situación de guarda, con lo cual también se amplió la prisión preventiva por 30 días, razón por la cual continuará privado de su libertad.

Claudio Meló asumió como Secretario General de SADOP Jujuy, por el período 2025–2027. Desde la organización sindical destacaron el acompañamiento y la confianza renovada por parte de los afiliados durante el proceso.

Un menor de 15 años casi pierde la vida tras ser agredido el pasado fin de semana, en inmediaciones del Hospital Snopek donde fue atacado por una patota integrada por jugadores de un club de rugby y un estudiante de la Escuela de Policía. En horas de la tarde de esta jornada el mismo grupo volvió a citar al menor en el mismo lugar, probablemente para volver a agredirlo y fueron detenidos.

Los dos integrantes de una patota denominada “scratch” que agredieron a un menor de 15 años el pasado sábado en el barrio Alto Comedero, podrían quedar imputados y en prisión hasta que termine la investigación preparatoria. Por ahora se dictó una perimetral para proteger al menor agredido.

Tras una intensa jornada, el frente Generación Universitaria se impuso con el 80% de los electores, las elecciones en la Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales de la Universidad Nacional de Jujuy. Después de seis años sin renovación de autoridades, los estudiantes eligieron a sus nuevos representantes para conducir el Centro de Estudiantes.