37 ENCUENTRO DE MUJERES, DIERON A CONOCER CRONOGRAMA DE ACTIVIDADES

Segun dio a conocer la comisión organizadora, durante las tres jornadas se desarrollaran 350 talleres en donde se abordarán más de 100 temáticas distintas.

JUJUY22 de agosto de 2024El Expreso de JujuyEl Expreso de Jujuy
IMG-20240822-WA0009
IMG-20240822-WA0009

La provincia será sede por tercera vez y se espera la llegada de 100 mil mujeres de diferentes provincias para participar.

Cronograma 

El acto de apertura de la edición 2024 se realizará el viernes 11 por la mañana con la recepción de delegaciones y el acto de apertura que se realizará sobre los playones de la calle 19 de Abril.

Por la tarde del día viernes y durante todo el día sábado funcionarán los 350 talleres en escuelas públicas y en las unidades académicas de la UNJu.

Por la tarde noche se realizará una gran marcha por las calles de la ciudad. Durante la jornada paralelamente habrá actividades artísticas, culturales que se darán a conocer en los próximos días. El día domingo en el cierre se elegirá la próxima sede del Encuentro 2025.

Romina Canchi integrante de la subcomisión de organización, destacó que “el corazón de los Encuentros son los talleres, se ponen en funcionamiento más de 350 talleres de alrededor de 100 temáticas distintas, como derechos humanos, violencias de género, participación política, salud mental, travesticidios y transfemicidios, violencia obstétrica, derechos sexuales y reproductivos, tierra y territorio, mujeres de los pueblos originarios, entre muchísimos temas. Los talleres son un espacio de construcción de consensos y en donde quienes participamos lo hacemos en un marco de horizontalidad, pilar fundamental que nos ha permitido a todas y todes participar en estos espacios sin estructuras jerárquicas, respetando la voz de todas y todes”.


En cuanto al alojamiento, la Comisión Organizadora está trabajando de forma comprometida para poder garantizar el alojamiento en piso gratuito. “Es importante que las delegaciones del interior de la provincia, como de otras provincias, realicen la solicitud hasta el día 1 de septiembre, buscando el formulario de inscripción en las redes sociales del Encuentro”. 

Liliana Lamas, de la subcomisión del interior, relató que “un pilar que sostiene y ha sostenido los Encuentros es su carácter de plurinacional, porque participamos compañeras y mujeres indígenas, de los pueblos y naciones originarias y en este caso estamos recorriendo las distintas localidades para conversar con las mujeres y que se sumen al encuentro”.

Señalo la importancia de su participación para que “se escuche la realidad que estamos viviendo en los territorios, cómo viven nuestras hermanas y que visibilicen las luchas que damos en defensa de nuestros recursos naturales, contra el sistema patriarcal, capitalista, colonialista y extractivista”.


Los encuentros plurinacionales son autónomos y autofinanciados, y es por ello que están desarrollando actividades para reunir los recursos económicos. Por ello el 31 de Agosto realizarán la segunda lota, la información se encuentra en las redes sociales. 


Por último, Giovana Martínez, de la subcomisión de cultura destaco que “será un evento que va a generar muchísimo movimiento de personas y también de dinero en la provincia, ya estamos con la disponibilidad hotelera ocupada y va a ser un momento importante para los y las comerciantes, quienes ofrecen algún servicio o producto, gastronómico, textil, cultural, porque quienes vienen consumen, compran. Es importante que nuestra ciudad se prepare, que la comunidad reciba al Encuentro Pluri también como una oportunidad en este sentido. Es un contexto difícil político social y económico, por eso más que nunca necesitamos de este avanzar en nuestras luchas”.

Te puede interesar
campaña contra el dengue

Epidemiología: FORTALECEN CAMPAÑA CONTRA EL DENGUE Y REFUERZAN ESTRATEGIA DE PREVENCIÓN

Fernando Burgos
JUJUY11 de octubre de 2025

La provincia no registró casos de dengue en la temporada 2024-2025 mientras afianza la prevención con control focal, ovitrampas y descacharrado durante todo el año. La situación que se sostiene entre otros factores por el desarrollo ininterrumpido de acciones integrales junto a distintas áreas de Gobierno, equipos sanitarios, municipios, centros vecinales y organizaciones de la sociedad civil.

Cedems marcha paro1

CEDEMS CONVOCO A UN PARO PROVINCIAL PARA EL MARTES 14

El Expreso de Jujuy
JUJUY10 de octubre de 2025

“Plata Hay”, es la consigna con la cual  el gremio de los docentes secundarios y terciario convocaron a un nuevo paro provincial, para el próximo martes 14. El gremio afirma que el estado provincial está en condiciones de otorgar un aumento significativo a los trabajadores estatales, según se desprende del informe emitido por el economista Gastón Remy.

same salud mental

SAME SALUD MENTAL RECIBE DE 10 A 15 CONSULTAS POR DÍA

Fernando Burgos
JUJUY08 de octubre de 2025

El equipo interdisciplinario se encuentra a disposición de la comunidad en urgencias y emergencias y para todo tipo de asesoramiento en Salud Mental. La disponibilidad 24 horas de SAME Salud Mental que integra la red de numerosos servicios públicos y gratuitos en Salud Mental y al que se puede acceder llamando al 107 o al 0800 888 4767.

federico casas corredor bioceánico

Federico Casas: “EL CORREDOR BIOCEÁNICO ES CLAVE PARA EL DESARROLLO DEL NORTE ARGENTINO”

El Expreso de Jujuy
JUJUY08 de octubre de 2025

Durante el Séptimo Foro del Corredor Bioceánico realizado en Ciudad Cultural (Jujuy), Federico Casas, director de Bienes Nacionales de la provincia de Salta, destacó la importancia estratégica del proyecto para la integración regional y el desarrollo productivo del norte del país. Subrayó la necesidad de priorizar inversiones en infraestructura vial y de buscar nuevos mecanismos de financiamiento ante las limitaciones presupuestarias nacionales.

Lo más visto