37 ENCUENTRO DE MUJERES, DIERON A CONOCER CRONOGRAMA DE ACTIVIDADES

Segun dio a conocer la comisión organizadora, durante las tres jornadas se desarrollaran 350 talleres en donde se abordarán más de 100 temáticas distintas.

JUJUY22 de agosto de 2024El Expreso de JujuyEl Expreso de Jujuy
IMG-20240822-WA0009
IMG-20240822-WA0009

La provincia será sede por tercera vez y se espera la llegada de 100 mil mujeres de diferentes provincias para participar.

Cronograma 

El acto de apertura de la edición 2024 se realizará el viernes 11 por la mañana con la recepción de delegaciones y el acto de apertura que se realizará sobre los playones de la calle 19 de Abril.

Por la tarde del día viernes y durante todo el día sábado funcionarán los 350 talleres en escuelas públicas y en las unidades académicas de la UNJu.

Por la tarde noche se realizará una gran marcha por las calles de la ciudad. Durante la jornada paralelamente habrá actividades artísticas, culturales que se darán a conocer en los próximos días. El día domingo en el cierre se elegirá la próxima sede del Encuentro 2025.

Romina Canchi integrante de la subcomisión de organización, destacó que “el corazón de los Encuentros son los talleres, se ponen en funcionamiento más de 350 talleres de alrededor de 100 temáticas distintas, como derechos humanos, violencias de género, participación política, salud mental, travesticidios y transfemicidios, violencia obstétrica, derechos sexuales y reproductivos, tierra y territorio, mujeres de los pueblos originarios, entre muchísimos temas. Los talleres son un espacio de construcción de consensos y en donde quienes participamos lo hacemos en un marco de horizontalidad, pilar fundamental que nos ha permitido a todas y todes participar en estos espacios sin estructuras jerárquicas, respetando la voz de todas y todes”.


En cuanto al alojamiento, la Comisión Organizadora está trabajando de forma comprometida para poder garantizar el alojamiento en piso gratuito. “Es importante que las delegaciones del interior de la provincia, como de otras provincias, realicen la solicitud hasta el día 1 de septiembre, buscando el formulario de inscripción en las redes sociales del Encuentro”. 

Liliana Lamas, de la subcomisión del interior, relató que “un pilar que sostiene y ha sostenido los Encuentros es su carácter de plurinacional, porque participamos compañeras y mujeres indígenas, de los pueblos y naciones originarias y en este caso estamos recorriendo las distintas localidades para conversar con las mujeres y que se sumen al encuentro”.

Señalo la importancia de su participación para que “se escuche la realidad que estamos viviendo en los territorios, cómo viven nuestras hermanas y que visibilicen las luchas que damos en defensa de nuestros recursos naturales, contra el sistema patriarcal, capitalista, colonialista y extractivista”.


Los encuentros plurinacionales son autónomos y autofinanciados, y es por ello que están desarrollando actividades para reunir los recursos económicos. Por ello el 31 de Agosto realizarán la segunda lota, la información se encuentra en las redes sociales. 


Por último, Giovana Martínez, de la subcomisión de cultura destaco que “será un evento que va a generar muchísimo movimiento de personas y también de dinero en la provincia, ya estamos con la disponibilidad hotelera ocupada y va a ser un momento importante para los y las comerciantes, quienes ofrecen algún servicio o producto, gastronómico, textil, cultural, porque quienes vienen consumen, compran. Es importante que nuestra ciudad se prepare, que la comunidad reciba al Encuentro Pluri también como una oportunidad en este sentido. Es un contexto difícil político social y económico, por eso más que nunca necesitamos de este avanzar en nuestras luchas”.

Te puede interesar
LIBRO ALCORTA PRESENTACION

GÓMEZ ALCORTA PRESENTÓ SU LIBRO "JUJUY: EL LABORATORIO DE LA REPRESIÓN"

El Expreso de Jujuy
JUJUY03 de septiembre de 2025

La abogada penalista y ex ministra de la mujer en la gestión de Alberto Fernández,  Elizabeth Gómez Alcorta, junto a la académica Valeria Vegh Weis, presentó en la provincia el libro “Jujuy: el laboratorio de la represión”, que analiza el avance represivo del gobierno provincial de Gerardo Morales entre 2015 y 2024.

llamas jujuy

Un día volvieron: ENCONTRARON LAS 90 LLAMAS EXTRAVIADAS EN LA PUNA JUJEÑA

El Expreso de Jujuy
JUJUY03 de septiembre de 2025

En un comunicado de la Familia APAZA, con sede en Santo Domingo – Rinconada, informó que las 90 llamas que estaban perdidas regresaron a su hogar. Agradecen a la sociedad y a diversas instituciones por la colaboración durante la búsqueda, y señalan que la investigación continuará.

emilia villa martinelli embajadora tilcara

Emilia Martinelli: “LA VERDAD QUE SUFRÍ BULLYING, TUVE QUE CAMBIARME DE COLEGIO”

El Expreso de Jujuy
JUJUY02 de septiembre de 2025

Emilia Villa Martinelli el año pasado fue coronada como Embajadora o Reina por el Departamento de Tilcara. Concurría a la Escuela Normal de Tilcara y hoy termina sus estudios secundarios en un colegio particular de la capital jujeña. Estuvo promocionando junto a estudiantes de otros establecimientos educativos y profesores de Tilcara la realización de la Elección Reina Departamental 2025. En una entrevista con distintos medios de comunicación y con una enorme carga emocional, confesó que fue víctima de bullying y por esa razón tuvo que cambiar de colegio.

licitación planta biogas jujuy

Licitación: PROYECTAN LA CONSTRUCCIÓN DE UNA PLANTA DE BIOGAS CON EL PLAN GIRSU

El Expreso de Jujuy
JUJUY02 de septiembre de 2025

Jujuy contará con una Planta de Biogás para el aprovechamiento sostenible de residuos, garantizando el autoconsumo de energía en el Centro Ambiental Jujuy.  En horas de la mañana se realizó  la apertura de sobres de la Licitación Pública Internacional para la construcción y puesta en marcha en el marco del Proyecto GIRSU que cofinancian la provincia junto con el Banco Europeo de Inversiones (BEI) y la Unión Europea (UE).

COLEGIO DE TRABAJADORES SOCIALES LEGISLATURA

Legislatura: BUSCAN ACTUALIZAR LEY DE TRABAJADORES SOCIALES

El Expreso de Jujuy
JUJUY02 de septiembre de 2025

Hace cuatro años se encuentra en la Legislatura el proyecto original para actualizar la ley de trabajadores sociales que los conforma como institución. En horas de la mañana estuvieron presentes en la Casa de Piedra, referentes del Colegio de Trabajadores Sociales de la provincia con el objetivo de visibilizar y comprometer a los legisladores, sobre la necesidad de avanzar con el proyecto.

Lo más visto
licitación planta biogas jujuy

Licitación: PROYECTAN LA CONSTRUCCIÓN DE UNA PLANTA DE BIOGAS CON EL PLAN GIRSU

El Expreso de Jujuy
JUJUY02 de septiembre de 2025

Jujuy contará con una Planta de Biogás para el aprovechamiento sostenible de residuos, garantizando el autoconsumo de energía en el Centro Ambiental Jujuy.  En horas de la mañana se realizó  la apertura de sobres de la Licitación Pública Internacional para la construcción y puesta en marcha en el marco del Proyecto GIRSU que cofinancian la provincia junto con el Banco Europeo de Inversiones (BEI) y la Unión Europea (UE).

senado censura prensa

FUERTE REPUDIO DESDE EL SENADO A LA CENSURA PREVIA A PERIODISTAS

Fernando Burgos
POLITICA02 de septiembre de 2025

Senadores nacionales de distintas fuerzas políticas repudiaron la censura previa a un grupo de periodistas que aportaron información sobre los casos de corrupción que involucran al Gobierno Nacional y defendieron el pleno ejercicio del derecho a la libertad de expresión, que en la Argentina está avalado por la Constitución Nacional.

emilia villa martinelli embajadora tilcara

Emilia Martinelli: “LA VERDAD QUE SUFRÍ BULLYING, TUVE QUE CAMBIARME DE COLEGIO”

El Expreso de Jujuy
JUJUY02 de septiembre de 2025

Emilia Villa Martinelli el año pasado fue coronada como Embajadora o Reina por el Departamento de Tilcara. Concurría a la Escuela Normal de Tilcara y hoy termina sus estudios secundarios en un colegio particular de la capital jujeña. Estuvo promocionando junto a estudiantes de otros establecimientos educativos y profesores de Tilcara la realización de la Elección Reina Departamental 2025. En una entrevista con distintos medios de comunicación y con una enorme carga emocional, confesó que fue víctima de bullying y por esa razón tuvo que cambiar de colegio.