El Cabildo de Jujuy: LA RENOVACIÓN INTEGRAL RESPETÓ EL VALOR HISTORICO DEL EDIFICIO

Jujuy concretó las obras de restauración y nuevos espacios de su patrimonio histórico y cultural, El Cabildo. La Dirección Provincial de Arquitectura, protagonista del proyecto.

JUJUY21 de agosto de 2024El Expreso de JujuyEl Expreso de Jujuy
dji_0121-1jpg

El Cabildo de Jujuy implicó la restauración del edificio histórico, la construcción de nuevos espacios y la preservación del Sitio de Memoria, marcando un hito en obras por el patrimonio histórico, la identidad nacional y la revitalización del centro de la capital provincial, y siendo el resultado orgulloso de la Dirección Provincial de Arquitectura.

Los equipos profesionales y técnicos de Arquitectura, área a cargo de Horacio Calsina, fueron los responsables de que tanto el proyecto ejecutivo como su ejecución cumplieran con los estándares constructivos, a la vez que con la gran responsabilidad de mantener vivo el patrimonio arquitectónico y, también, ofrecer nuevos espacios para la ciudadanía jujeña, del país y del mundo.
Calsina compartió que “sin dar mucho detalle para que sea la propia ciudadanía la que lo conozca en su materialidad tras el viernes, podemos contar que El Cabildo contará con un archivo histórico innovador, que incluirá un área cerrada para el trabajo de especialistas, una bóveda para la protección de documentos valiosos y un archivo abierto al público con una biblioteca y un salón de usos múltiples, espacio, este último, diseñado para albergar eventos culturales, enriqueciendo así la vida cultural de la región”.
“Sobre calle Alvear se podrá ver el Muro de los Combates, una intervención que permitirá a quienes caminen por ahi o visiten El Cabildo conocer cada una de las batalles en tierras jujeñas que dieron paso a las conquistas por la independencia”, amplió el director provincial de Arquitectura, y sumó que “también podrán pasear por el Patio de la Libertad, Civil, la Plaza Alvear, un restobar, y recorrer el camino de la Memoria hasta el patio del Tiempo, espacios que complementan el Museo, que se emplaza en el edificio histórico y que será otro ofrecimiento único para el conocimiento de la historia de nuestra provincia en la historia de nuestra Nación”.

Obras impulsadas por el Estado jujeño
Calsina recordó que “el proyecto comenzó en 2016 junto al equipo del Entre de Planificación y Regulación Urbana, y en 2019 se recibió, tras gestiones del anterior Gobernador Gerardo Morales,el financiamiento del CFI, lo que permitió la contratación de especialistas y la elaboración de la carpeta técnica necesaria”. Cabe destacar aquí que, en paralelo, los equipos de la Arquitectura realizaban las primeras intervenciones significativas que incluyeron los trabajos de restauración de la recova, asegurando la integridad arquitectónica del edificio.

“En los primeros meses de 2021, tras la pandemia, el Gobierno de Jujuy aseguró el financiamiento necesario para avanzar con el proyecto y gracias a un gran esfuerzo y a la colaboración de múltiples actores, incluyendo empresas constructoras, especialistas en restauración histórica, museógrafos y profesionales en gestión de proyectos, la obra pudo avanzar rápidamente”. “A tres años del inicio de las obras, estamos en estos días ante la culminación de un proyecto que representa una enorme alegría para todos y que le dará a la provincia otro punto distintivo en la región y el país”.

“La restauración del Cabildo de Jujuy ha sido un esfuerzo colectivo, destacando la participación activa de una variedad de actores tanto del sector público como privado, lo que fue y es esencial para lograr una renovación integral que respetó el valor histórico del edificio mientras lo adaptó a las necesidades modernas”, cerró Calsina.

La culminación de la restauración del Cabildo de Jujuy representa un hito más concretado en el marco del Plan Maestro Plurianual de Desarrollo, lanzado por el Gobierno de Jujuy en 2021.

Te puede interesar
piñas sindicado soeail

Feróz interna: "A LAS PIÑAS" EN EL SINDICATO AZUCARERO DE SOEAIL

El Expreso de Jujuy
JUJUY23 de octubre de 2025

Los hechos de violencia en el sindicato azucarero de SOEAIL, continúan agravando la crisis institucional que vive el gremio. En esta oportunidad, el secretario de actas de la actual comisión directiva, Daniel Salcedo denunció haber sido agredido físicamente por miembros de la comisión y del secretario general Luciano Lezano.

medicos residentes comisión salud legislatura

Legislatura: BUSCAN ACUERDOS PARA UNA NUEVA LEY DE RESIDENCIAS MÉDICAS

El Expreso de Jujuy
JUJUY23 de octubre de 2025

Jefes docentes, coordinadores y responsables de residencias médicas de distintos hospitales de la provincia, participaron de una reunión en la Legislatura jujeña con miembros de la Comisión de Salud, con el objetivo de avanzar en la actualización de la Ley de Residencias en Ciencias de la Salud.

comunidades indigenas

COMUNIDADES INDIGENAS EXIGEN A LA MINISTRA ZIGARÁN INFORMES AMBIENTALES

El Expreso de Jujuy
JUJUY22 de octubre de 2025

“La ministra de Ambiente y Cambio Climático, María Inés Zigarán viola sistemáticamente los  derechos de los pueblos indígenas y niega acceso a la información pública, ante pedido de informe de proyectos que afectan a las Comunidades Indígenas del pueblo Okloya” denunciaron desde este sector.

Lo más visto
carolina moises salta

Carolina Moisés aclara: “NO ME SUMO A PROVINCIAS UNIDAS”

Fernando Burgos
POLITICA22 de octubre de 2025

La Senadora Nacional por Jujuy, Carolina Moisés aclaró que “no se suma a Provincias Unidas” y que simplemente acompaña al Gobernador de Salta Gustavo Saenz, en su proyecto político, “porque son muy amigos desde la Juventud Peronista”.

fiscal alejandro bosatti

Alejandro Bossatti: “BUSCAMOS MEJORAR EL FUNCIONAMIENTO INTERNO DEL MPA”

El Expreso de Jujuy
JUDICIALES22 de octubre de 2025

El procurador general  Alejandro Bossatti, se refirió a los lineamientos principales de su gestión al frente del Ministerio Público de la Acusación (MPA). En diálogo con la prensa, destacó que el eje de su tarea será “profundizar lo que estaba bien hecho y corregir aquellas cuestiones que entendemos que había que hacer”, en el marco de un proceso de continuidad institucional.

JULIO CORDERO TRABAJO

Presupuesto 2026: SE VIENE LA REFORMA LABORAL CON "SALARIOS DINAMICOS"

El Expreso de Jujuy
NACIONALES22 de octubre de 2025

La Comisión de Presupuesto y Hacienda de la Cámara de Diputados continuó  con el debate del proyecto de ley que envió el Ejecutivo nacional en su capítulo laboral. El secretario de Trabajo Julio Cordero adelantó la propuesta para flexibilizar convenios y eliminar sanciones a empresas.

medicos residentes comisión salud legislatura

Legislatura: BUSCAN ACUERDOS PARA UNA NUEVA LEY DE RESIDENCIAS MÉDICAS

El Expreso de Jujuy
JUJUY23 de octubre de 2025

Jefes docentes, coordinadores y responsables de residencias médicas de distintos hospitales de la provincia, participaron de una reunión en la Legislatura jujeña con miembros de la Comisión de Salud, con el objetivo de avanzar en la actualización de la Ley de Residencias en Ciencias de la Salud.