El Cabildo de Jujuy: LA RENOVACIÓN INTEGRAL RESPETÓ EL VALOR HISTORICO DEL EDIFICIO

Jujuy concretó las obras de restauración y nuevos espacios de su patrimonio histórico y cultural, El Cabildo. La Dirección Provincial de Arquitectura, protagonista del proyecto.

JUJUY21 de agosto de 2024El Expreso de JujuyEl Expreso de Jujuy
dji_0121-1jpg

El Cabildo de Jujuy implicó la restauración del edificio histórico, la construcción de nuevos espacios y la preservación del Sitio de Memoria, marcando un hito en obras por el patrimonio histórico, la identidad nacional y la revitalización del centro de la capital provincial, y siendo el resultado orgulloso de la Dirección Provincial de Arquitectura.

Los equipos profesionales y técnicos de Arquitectura, área a cargo de Horacio Calsina, fueron los responsables de que tanto el proyecto ejecutivo como su ejecución cumplieran con los estándares constructivos, a la vez que con la gran responsabilidad de mantener vivo el patrimonio arquitectónico y, también, ofrecer nuevos espacios para la ciudadanía jujeña, del país y del mundo.
Calsina compartió que “sin dar mucho detalle para que sea la propia ciudadanía la que lo conozca en su materialidad tras el viernes, podemos contar que El Cabildo contará con un archivo histórico innovador, que incluirá un área cerrada para el trabajo de especialistas, una bóveda para la protección de documentos valiosos y un archivo abierto al público con una biblioteca y un salón de usos múltiples, espacio, este último, diseñado para albergar eventos culturales, enriqueciendo así la vida cultural de la región”.
“Sobre calle Alvear se podrá ver el Muro de los Combates, una intervención que permitirá a quienes caminen por ahi o visiten El Cabildo conocer cada una de las batalles en tierras jujeñas que dieron paso a las conquistas por la independencia”, amplió el director provincial de Arquitectura, y sumó que “también podrán pasear por el Patio de la Libertad, Civil, la Plaza Alvear, un restobar, y recorrer el camino de la Memoria hasta el patio del Tiempo, espacios que complementan el Museo, que se emplaza en el edificio histórico y que será otro ofrecimiento único para el conocimiento de la historia de nuestra provincia en la historia de nuestra Nación”.

Obras impulsadas por el Estado jujeño
Calsina recordó que “el proyecto comenzó en 2016 junto al equipo del Entre de Planificación y Regulación Urbana, y en 2019 se recibió, tras gestiones del anterior Gobernador Gerardo Morales,el financiamiento del CFI, lo que permitió la contratación de especialistas y la elaboración de la carpeta técnica necesaria”. Cabe destacar aquí que, en paralelo, los equipos de la Arquitectura realizaban las primeras intervenciones significativas que incluyeron los trabajos de restauración de la recova, asegurando la integridad arquitectónica del edificio.

“En los primeros meses de 2021, tras la pandemia, el Gobierno de Jujuy aseguró el financiamiento necesario para avanzar con el proyecto y gracias a un gran esfuerzo y a la colaboración de múltiples actores, incluyendo empresas constructoras, especialistas en restauración histórica, museógrafos y profesionales en gestión de proyectos, la obra pudo avanzar rápidamente”. “A tres años del inicio de las obras, estamos en estos días ante la culminación de un proyecto que representa una enorme alegría para todos y que le dará a la provincia otro punto distintivo en la región y el país”.

“La restauración del Cabildo de Jujuy ha sido un esfuerzo colectivo, destacando la participación activa de una variedad de actores tanto del sector público como privado, lo que fue y es esencial para lograr una renovación integral que respetó el valor histórico del edificio mientras lo adaptó a las necesidades modernas”, cerró Calsina.

La culminación de la restauración del Cabildo de Jujuy representa un hito más concretado en el marco del Plan Maestro Plurianual de Desarrollo, lanzado por el Gobierno de Jujuy en 2021.

Te puede interesar
prevención de la diabetes

PROMUEVEN HABITOS SALUDABLES PARA PREVENIR LA DIABETES

El Expreso de Jujuy
JUJUY13 de noviembre de 2025

Promoción y prevención, es la consigna para fortalecer los hábitos saludables que evita el desarrollo de la diabetes en todas las etapas de la vida. La obesidad, el sedentarismo y los antecedentes familiares son los principales factores de riesgo para el desarrollo de esta enfermedad crónica.

Cedems marcha paro2

Cedems: SE VIENE EL "CARTELAZO DOCENTE" EN LAS ESCUELAS JUJEÑAS

El Expreso de Jujuy
JUJUY12 de noviembre de 2025

El CEDEMS convoca a toda la docencia de la provincia de Jujuy a sumarse al "cartelazo" a realizarse en las escuelas, mañana jueves en el marco de en una jornada de lucha y visibilización en defensa de los derechos laborales, salariales y previsionales.

marcha atsa jujuy1

ATSA SE SUMÓ A LOS RECLAMOS CONTRA LA FALTA DE ACUERDOS SALARIALES

El Expreso de Jujuy
JUJUY12 de noviembre de 2025

El gremio de ATSA volvió a salir a la calle a marchar para reclamar contra el gobierno de la provincia. Esta mañana cientos de enfermeros y personal de la salud se sumaron a la marcha donde se manifestaron en disconformidad al magro 2% de aumento salarial ofrecido para el mes de octubre.

Lo más visto
Daniela Mamaní femicidio Gorriti3

ASI ASESINARON A DANIELA: TENÍA EL ESTÓMAGO DESTROZADO, ESTABA BOCA ABAJO Y HABRÍAN INTENTADO VIOLARLA. ESTA DETENIDO EL ASESINO

Fernando Burgos
JUDICIALES11 de noviembre de 2025

Daniela Mamaní fue hallada sin vida, boca abajo y con el estómago abierto. Estaba sin ropa interior, por lo que se presume que habrían intentado violarla, pero estaba indispuesta. En la pequeña habitación donde habitaba, se encontró un cuchillo tipo tramontina, el cual se habría usado para matarla. El asesino se entregó a la policía a media mañana y quedó detenido.