Paritarias: SEGÚN EL GOBIERNO,  LOS SALARIOS ESTÁN POR ENCIMA DE LA INFLACIÓN,  PERO MUY BAJO RESPECTO A LA CANASTA BÁSICA

En la jornada de hoy el gobierno de la provincia volvió a reunirse con los representantes de los gremios estatales. En la oportunidad el ministro de hacienda Federico Cardozo aseguró que “los aumentos salariales de los estatales se ubican por sobre la inflación”. Spin embargo esos salarios no llegan a cubrir la canasta básica alimentaria.

JUJUY20 de agosto de 2024El Expreso de JujuyEl Expreso de Jujuy
whatsapp-image-2024-08-20-at-173415jpeg (1)

Los atrasos salariales y los constantes ninguneo del Estado Provincial a los trabajadores cuando se discute paritarias, mas el silencio cómplice de algunos gremios, hizo que a lo largo de los últimos años el salario estatal quedara desactualizado y muy por debajo de los índices  inflacionarios. 

La estabilidad inflacionaria de lo últimos meses, hace que hoy un acuerdo salarial  se vea muy por encima de la inflación,  pero no llega a compensar el atraso que sufrió el salario en los últimos 10 años. 

rrss-feed-2jpg

Hoy en el marco de las negociaciones paritarias 2024, el Gobierno de la Provincia propuso un incremento salarial del 10% para los agentes de la administración pública, más un incremento de las sumas no remunerativas en el escalafón general y docente. Aumento que impactará en la liquidación de agosto.

Según un comunicado de prensa oficial, “el ofrecimiento se formuló conforme al contexto económico y las posibilidades financieras, manteniendo paritarias abiertas y en base a un diálogo permanente con los gremios estatales”.

Hasta ahí, todo parece que el gobierno hace una gran hazaña para otorgar aumentos por encima de la inflación.  

Sin embargo el salario de un trabajador que recién ingresa a la administración pública,  no llega a cubrir lo mínimo que se necesita para cubrir la canasta mínima de alimentos.

rrss-feed-3jpg

Cardozo, explicó que “la oferta del 10% es manteniendo la naturaleza de los conceptos (remunerativos y no remunerativo), asimismo se incrementarán las sumas no remunerativas que ya se pagaban el mes pasado. En el caso del escalafón general que era de 80 mil pesos, pasa a 140 mil y en el caso de los docentes que era 55 mil pesos, pasa a 141 mil pesos”.

En esa idea, explicó que “en julio y agosto otorgamos un 10% de aumento cada mes cuando la inflación de Julio fue del 4% y se estima igual comportamiento en agosto, por lo que estamos por arriba de los índices de inflación”.
Asimismo, enfatizó que "se acumula un alza desde principio del año superior al 100%, con lo cual vamos cumpliendo las expectativas de la gente”.

Pero aún así todo este aumento no llega a cubrir el salario mínimo para no ser pobre.

Según Cardozo  “el salario inicial para el escalafón general quedará en 460 mil pesos y el caso de los docentes pasa a 550 mil pesos”.

El último informe del Indec sostiene que una familia compuesta por padres, madre y un hijo necesita 717 mil pesos para cubrir la canasta básica de alimentos y se suman dos hijos más, ese monto supera los 947 mil pesos.

Screenshot_20240820-210222_Adobe Acrobat
 

 
 

Te puede interesar
eleccion delegados cedems1

𝗖𝗘𝗗𝗘𝗠𝗦 ELIGE A DELEGADOS GREMIALES EN TODA LA PROVINCIA

El Expreso de Jujuy
JUJUY05 de noviembre de 2025

El gremio de los docentes Secundarios y terciarios elige a los delegados de los establecimientos educativos de toda la provincia. Desde la Comisión Directiva destcaron "el alto nivel de participación" y "el compromiso demostrado por cada compañera y compañero que se acerca a votar en sus instituciones".

municipalidad el talar

El Talar: TRABAJADORES MUNICIPALES QUEDARON FUERA DE MEJORAS SALARIALES Y OTROS BENEFICIOS

El Expreso de Jujuy
JUJUY05 de noviembre de 2025

Empleados municipales realizan una medida de fuerza con permanencia y quite de colaboración frente al municipio debido a la falta de respuesta de la intendenta a reclamos presentados hace meses. El sindicato asegura que el personal municipal ha sido discriminado al quedar fuera de los beneficios laborales anunciados por el gobernador Sadir, como el pase a planta y mejoras salariales.

ANGIOPLASTIA CORONARIA PABLO SORIA4

Salud pública: EN EL HOSPITAL PABLO SORIA SE REALIZAN ESTUDIOS DE ANGUIOPLASTIAS CORONARIAS

El Expreso de Jujuy
JUJUY04 de noviembre de 2025

A partir de la inversión realizada por el Gobierno de la Provincia para la compra del angiógrafo del Hospital Pablo Soria, los equipos especializados de los servicios de Cardiología y de Hemodinamia iniciaron con éxito los procedimientos coronarios por cateterismo, permitiendo la recuperación de personas que se encontraban cursando un infarto agudo de miocardio.

Lo más visto
20251025_102152_1

Crisis en el PJ: QUERÍAN SUSPENDER A 500 AFILIADOS, LAS INTERNAS SE POSTERGAN PARA MARZO

Fernando Burgos
POLITICA03 de noviembre de 2025

La interna en el Partido Justicialista Distrito Jujuy está a punto de estallar. La actual dirigencia encabezada por Leila Chaher armó una lista de 500 afiliados que debían ser suspendidos y se lo llevó a Cristina Fernández de Kirchner para avanzar en sanciones. Intervino el actual presidente en ejercicio del PJ José Mayans y dejó todo sin efecto y aprobó realizar una nueva convocatoria a elecciones internas para el mes de marzo y posibilitar una participación amplia de todos los sectores del peronismo.