
INTIMAN A CFK Y A LOS CONDENADOS EN LA CAUSA VIALIDAD A PAGAR 600 MIL MILLONES
La Justicia intimó a Cristina Kirchner y a los condenados en la causa Vialidad. Les dio un plazo de 10 días hábiles para que paguen más de $600 mil millones.
Con una conferencia magistral del Dr. Jorge Alejandro Amaya denominada “El control difuso, su evolución y sus tensiones” comenzó a deliberar en la provincia este importante congreso que reúne a funcionarios judiciales de Cortes Supremas de las provincias y Nación.
JUDICIALES15 de agosto de 2024El acto de apertura fue encabezado por el Gobernador Carlos Sadir, la Presidenta de la Junta Federal de Cortes y Superiores Tribunales de Justicia de las Provincias Argentinas y CABA – JUFEJUS, Dra. Emilia María Valle y el Presidente de la Suprema Corte de Justicia de Jujuy, Dr. Ekel Meyer.
Meyer destacó “que en tiempo en que hay un descrédito del pensamiento crítico, es reconfortante que los secretarios letrados y relatores de cortes y superiores tribunales provinciales del país concurran a compartir, debatir experiencias y conocimientos y así poder capacitarse para brindar un mejor servicio de justicia.
El Dr. Ekel Meyer además agregó que el trabajo de los secretarios relatores es esencial para la labor de jueces y para la confianza que la sociedad deposita en el sistema judicial, “Sin su dedicación, nuestra tarea sería inmensamente más ardua y la justicia mucho menos ágil para todos”, dijo al agradecer su invaluable contribución.
La Presidenta de JUFEJUS, Dra. Emilia María Valle, resaltó que el congreso es una importante instancia de capacitación, uno de los ejes fundamentales que hacen a la excelencia en la prestación del servicio de justicia, una herramienta para lograr la idoneidad que asegura la existencia de un Poder Judicial efectivo y una cualidad esencial para el real funcionamiento de la democracia en el marco de un estado convencional y constitucional de derecho, además de ser una obligación ética.
Consideró además que es un ámbito propicio para el intercambio de experiencias, no solo positivas, sino las que se llaman desde la innovación “fracasos inteligentes”, para aprender con humildad y autocrítica.
“Es una oportunidad para reconocer y agradecer la tarea de los presentes, quienes realizan una tarea silenciosa, pero son un pilar fundamental para las respuestas de los magistrados. Es un honor trabajar con ustedes en la construcción de una justicia que aspiramos sea más justa, más cercana a la gente, más accesible, que de soluciones y que ayude verdaderamente a construir la paz que tanto anhelan nuestros pueblos”, dijo la Dra. Emilia Valle dirigiéndose a los secretarios relatores presentes.
Finalmente, el gobernador de la Provincia, CPN Carlos Sadir, agradeció la decisión de concretar este congreso en Jujuy, encuentro que brinda el privilegio de contar con expertos que reflexionarán sobre temas esenciales que afectan la práctica judicial e interpretación de la ley en nuestro país.
“El programa a desarrollar está diseñado para fomentar el intercambio de ideas que seguramente profundizará en la eficacia de los tribunales provinciales abordando temas laborales, civiles, constitucionales y penales. Es una alegría contar con más de un centenar de secretarios letrados y relatores de todo el país, así como con la presencia de especialistas que aportaran valiosos conocimientos y perspectivas”, expresó el mandatario provincial.
El gobernador además agregó que las reflexiones del congreso contribuirán significantemente a la mejora continua del servicio de justicia en Jujuy y en la Argentina, y finalmente invitó a quienes llegaron de otras provincias a disfrutar y conocer a la gente, la cultura y los paisajes de nuestra provincia, deseándoles un enriquecedor y fructífero encuentro.
PROGRAMA
Con el lema “El valor intrínseco de los fallos de la Corte Suprema de Justicias de la Nación, Superiores Tribunales y Cortes de Provincias”, el congreso comenzó con la conferencia magistral del Dr. Jorge Alejandro Amaya denominada “El control difuso, su evolución y sus tensiones. Stare decisis vertical y horizontal en el derecho comparado y en la jurisprudencia de la Corte Suprema de Justicia de la Nación Argentina. El debate sobre la obligatoriedad de los precedentes del SIDH. Efectos de las sentencias y control ex officio.
Luego tuvo lugar la conferencia magistral de la Dra. Florencia Ratti Mendaña “Derogación de precedentes de la Corte Suprema: tipología, materias, causales y actitudes”.
El Congreso Nacional seguirá mañana viernes en el Salón Vélez Sarsfield del Poder Judicial, a las 09:30 hs. momento en que se efectuará un diálogo e intercambio con el Presidente de la Corte Suprema de Justicia de la Nación Dr. Horacio Rosatti. Luego, a las 11:15 hs. iniciará un espacio de intercambio entre relatores de la Corte Suprema de Justicia de la Nación y relatores de provincias, que tendrá como moderadora a la Dra. Viviana Ruiz Babicz, secretaria relatora de Jujuy.
La Justicia intimó a Cristina Kirchner y a los condenados en la causa Vialidad. Les dio un plazo de 10 días hábiles para que paguen más de $600 mil millones.
Esta mañana, un conductor en estado de ebriedad se vio involucrado en un accidente en el puente de Reyes.
En la madrugada de este sábado fue escenario de un grave siniestro vial en la Ruta Nacional 9, km 1581, cerca del río Las Higuerillas donde una camioneta Volkswagen Amarok que transportaba a integrantes del grupo Sonido Básico chocó violentamente contra un camión de transporte.
Una mujer argentina fue linchada en Bermejo, Bolivia. La acusaron de robar $5 millones, la golpearon, le cortaron el pelo y la desnudaron
La Suprema Corte de Justicia mediante Acordada Nº 58/2025 designó a los magistrados, funcionarios y empleados de todos los fueros y dependencias que estarán habilitados durante la Feria Judicial que se desarrollará desde el 14 al 27 de julio inclusive.
Suena más a apriete a una verdadera causa judicial. A primeras horas de la mañana, en la sede del SEOM llegó una citación para que el dirigente Santiago Seillant se presente en la Unidad Fiscal de diego Funes, para ser notificado del Expediente P-17433/2025 caratulado “Seillant Santiago con los Delitos: “Atípico”.
En el interior del país la baja de la inflación que se pregona en el ámbito nacional, no está teniendo un verdadero efecto. El sector trabajador sigue insistiendo que no le alcanza su salario para llegar a fin de mes. La razón sigue siendo responsabilidad del gobierno local, que no recuperó el poder adquisitivo del salario cuando la inflación aumentaba en término exorbitantes hasta el 2024.
La crisis en los hospitales públicos de la provincia es insoportable. Los trabajadores de la salud denuncian una situación caótica, no solo en el tema de infraestructura, sino también con los médicos residentes, con el transporte, quita de categorías, etc. “En el hospital Paterson, los colchones están mordidos por ratas”, afirmó José Cosentini, secretario adjunto de APUAP.
Este sábado 19 y domingo 20 el predio de las Aguas Danzantes de la ciudad de Palpalá, será el epicentro del 11° Encuentro Nacional de Autos Clásicos.
La categoría 2014 de fútbol del Club Gimnasia y Esgrima de Jujuy, se adjudicó el Torneo Internacional “Copa Manuel Guerrero”, organizado por la Escuela de Fútbol Infantil “La CAI”.
Miles de jujeños participaron de las Fiestas Patronales en honor a la Virgen del Carmen, celebradas en la jornada de hoy, donde también estuvo presente el gobernador Carlos Sadir.