
Se trabaja en la última etapa de las obras de repavimentación de la Ruta Provincial N° 43, con aporte del gobierno provincial, destacó la presidente del Concejo Deliberante de Puesto Viejo, Amanda López.
La sesión, convocada para las 9:30 fracasó porque los concejales de la izquierda y el Frente Palpaleño no dieron quórum por tercera vez, para tratar y aprobar la tasa Girsu.
JUJUY14 de agosto de 2024Para el concejal del FIT Julio Mamani, no se dio la discusión necesaria sobre lo que implica este impuesto por esa razón “nuestro pedido es que se realice una audiencia pública vinculante que decida qué tipo de servicio quieren los palpaleños, incluidas las tasa que se deben pagar".
Además reclamó "que no puede ser que cuatro concejales decidan por los 70 mil vecinos de Palpalá”.
De la misma manera el concejal denunció la conivencia de los concejales del Frente Cambia Jujuy y el PJ para aprobar esta Ley a espaldas de los palpaleños. Es que si bien en una supuesta votación habría cuatro votos a favor (Roxana García y Franco Yarvi del Frente Cambia Jujuy; Daniel Luna y Hebe Callejo del PJ) y cuatro en contra (Julio Mamani, Betina Rivero, Elias Ortega del FIT y Juan Flores del Frente Palpaleño) a la hora de la votación resolvería la situación la presidenta del Concejo.
Mientras tanto, como en las anteriores instancias, una gran cantidad de vecinos, autoconvocados, que responden a organizaciones sociales, vecinales y políticas se concentraron afuera del Concejo Deliberante para mostrar su oposición a la Tasa Girsu por considerarla excesiva teniendo en cuenta los diferentes aumentos que ya impactan los magros salarios de los vecinos y que la ciudad de Palpalá es el centro de deposición final de los residuos de toda la provincia.
Asimismo existen denuncias cruzadas por parte de las distintas fuerzas políticas que componen el Concejo Deliberante ya que por un lado el Frente Cambia Jujuy acusa al FIT de tornar “política” la discusión y que a través de no dar quórum impiden el abordaje de otras problemáticas del municipio. Mientras tanto el FIT acusa que en las últimas semanas ingresaron al concejo numerosos pedidos de audiencia de diferentes centro vecinales a los que el oficialismo y el PJ no quieren recibir.
En cuanto a la Tasa GIRSU, cabe recordar que apenas el mes pasado la Legislatura aprobó una reconceptualización de la Ley que posibilita que cada comuna pueda establecer su propia tasa y que ahora incluye la recolección, traslado, clasificación, compactación, valorización, compostaje, disposición final controlada.
Se trabaja en la última etapa de las obras de repavimentación de la Ruta Provincial N° 43, con aporte del gobierno provincial, destacó la presidente del Concejo Deliberante de Puesto Viejo, Amanda López.
Este monto se acordó en la tercera reunión entre los distintos actores de la producción tabacalera regional, donde se fijó el nuevo precio para el tabaco Virginia clase B1F (100%) de acuerdo al patrón tipo vigente para la campaña 2024-2025.
El gremio que agrupa a docentes de los niveles medio y terciario, reclamarán con una concentración en dependencia del Ministerio de Educación ubicada en la Ex-Técnica 2, por descuentos exorbitantes en los haberes del mes que acaba de finalizar, por paros y otros recortes.
El anuncio lo hizo el gobernador Carlos Sadir durante el acto central del 2 de Abril, realizado esta mañana en el barrio Malvinas.
La polémica se generó por derivaciones de ANDIS a clínica privada ligada a un diputado de LLA Manuel Quintar. Personas con discapacidad que reciben pensiones no contributivas fueron convocadas a un policonsultorio del Sanatorio Los Lapachos.
El gobernador de la Provincia, Carlos Sadir, rubricó el contrato de obra para finalizar las obras de duplicación de calzada sobre la Ruta Nacional N° 34, tramo acceso a Salta - San Pedro de Jujuy que están paralizadas desde hace mas de un año.
La polémica se generó por derivaciones de ANDIS a clínica privada ligada a un diputado de LLA Manuel Quintar. Personas con discapacidad que reciben pensiones no contributivas fueron convocadas a un policonsultorio del Sanatorio Los Lapachos.
De Aparici será primer candidato a diputado provincial y De Dios a Concejal por capital, según la presentación realizada anoche en Yribunal Electoral de Jujuy, cumpliendo con el cronograma electoral para las próximas Elecciones Legislativas.
Las elecciones legislativas del 11 de mayo buscan renovar la política jujeña, los cargos en la legislatura y en los distintos Concejos Municipales. Pero el cambio generacional, que algunos pregonan, está lejos de concretarse y de hacerse realidad. Sobre todo en los principales frentes políticos, donde se dice que se “mezcla experiencia con juventud”, es solo un slogan porque se prioriza otros intereses y no se da paso a la “militancia”.
No es la primera vez que los hermanos Moisés tienen problemas, sobre todo públicamente. Pero esta vez causó pánico lo sucedido en las afueras del Juzgado Electoral Provincial, donde anoche se venció el plazo para la presentación de las listas de candidatos.
El gremio que agrupa a docentes de los niveles medio y terciario, reclamarán con una concentración en dependencia del Ministerio de Educación ubicada en la Ex-Técnica 2, por descuentos exorbitantes en los haberes del mes que acaba de finalizar, por paros y otros recortes.