EL RIGI POSIBILITARÁ LA INVERSION DE 19 MIL MILLONES EN LAS PROVINCIAS LITERAS

"El RIGI se traducirá en una inversión de 19.000 millones de dólares a distribuir entre las tres provincias”, abriendo oportunidades de desarrollo en la región" afirmó el gobernador Carlos Sadir tras la reunión de la Mesa del Litio, celebrada hoy.

POLITICA13 de agosto de 2024El Expreso de JujuyEl Expreso de Jujuy
gu3y798xcaa_pvmjfif.jfif

Los gobernadores de Jujuy, Carlos Sadir; de Salta, Gustavo Sáenz; y de Catamarca, Raúl Jalil; mantuvieron un encuentro con el propósito de actualizar la agenda de la Mesa del Litio, enfocando conversaciones en la situación de cada jurisdicción de cara al Régimen de Incentivo para Grandes Inversiones (RIGI).

En este sentido, el mandatario jujeño enfatizó que “el RIGI se traducirá en una inversión de 19.000 millones de dólares a distribuir entre las tres provincias”, abriendo oportunidades de desarrollo en la región que se patentizarán en “generación de trabajo genuino, creación de 15.000 puestos de trabajo en la construcción de proyectos de exploración y extracción, integración de cadenas de proveedores locales, contratación de mano de obra y mejora de infraestructura, agregado a todo ello más planes ejecutivos de inversión para la industria”, puntualizó.
 
Sadir amplió sus conceptos, destacando “la importancia de adherir al RIGI” y recordó que dicho trámite “Jujuy ya formalizó en el ámbito de la Legislatura”.
Asimismo, sentaron bases para consensuar una línea común para las tres provincias en materia de aportes y regalías mineras.

En otro tramo de la reunión, celebrada en la Casa de Salta en Buenos Aires, los gobernadores también acordaron designar a la ingeniera Flavia Royón al frente de la Secretaría Ejecutiva de la Mesa del Litio, convencidos de que “su compromiso, experiencia y dedicación serán un gran aporte” al desarrollo del litio.

Te puede interesar
intendnetes sadir

Agenda Parlamentaria: “CHAMUYARON” A LOS INTENDENTES, NO HAY LEY DE COPARTICIPACIÓN

Fernando Burgos
POLITICA20 de noviembre de 2025

La agenda parlamentaria está trazada hasta fin de año y el tratamiento de la Ley de Coparticipación Municipal, no está o no figura por ningún lado. Básicamente, el gobierno provincial no remitió ningún proyecto para que se discuta en ese ámbito, y todo hace prever que los intendentes se quedaron nuevamente sin la posibilidad de contar con una ley que le asegure un mayor flujo de recursos y sin estar mendigando en Casa de Gobierno.

sesion legislatura  noviembre (1)

LEGISLATURA SESIONARÁ EL 26 Y TOMA ESTADO PARLAMENTARIO EL PRESUPUESTO 2026

El Expreso de Jujuy
POLITICA19 de noviembre de 2025

Entre los temas  previsto, está el ingreso del Presupuesto 2026, para que tome estado parlamentario. En reunión de la Comisión de Labor Parlamentaria, las autoridades de la Cámara de Diputados, junto a los presidentes de los bloques , afirmaron que abordarán los despachos emitidos por las distintas comisiones, así como algunos temas que quedaron pendientes en el orden del día de la sesión anterior.

legislatura consejo magistratura2

AVANZA TRATAMIENTO PARA CREACION DEL CONSEJO DE LA MAGISTRATURA

El Expreso de Jujuy
POLITICA13 de noviembre de 2025

En reunión plenaria de las Comisiones de Asuntos Institucionales, Finanzas y Legislación General, se presentó el proyecto de reforma de la Ley Orgánica del Ministerio Público de la Defensa y se análisis el proyecto de creación del Consejo de la Magistratura y Jury de Enjuiciamiento.

Lo más visto
susana ustarez apoc marcha

Ustarez: “LAS PARITARIAS, ES UNA FOTO QUE NECESITA EL GOBIERNO”

El Expreso de Jujuy
JUJUY20 de noviembre de 2025

El gobierno de la provincia cerró el año otorgando un mínimo aumento salarial del 2,5% y un bono de fin de año de 300 mil pesos, además de algunos otros ítems que solo repercuten en algunos sectores. El descontento de los gremios estatales es evidente, pero no hay reacción de ningún sector, solo manifiestos, paros que no inciden en ningún sentido en la actividad económica de la provincia y no afectan en nada al gobierno.

comision directiva sadop

SADOP TIENE NUEVA CONDUCCIÓN ENCABEZADA POR CLAUDIO MELO

El Expreso de Jujuy
JUJUY20 de noviembre de 2025

Claudio Meló asumió como Secretario General de SADOP Jujuy, por el período 2025–2027. Desde la organización sindical destacaron el acompañamiento y la confianza renovada por parte de los afiliados durante el proceso.