
Primera Nacional: ÁLVARO CARRANZA DIRIGIRÁ GIMNASIA - AGROPECUARIO
En el marco de la fecha 32 de la Primera Nacional Zona B, Gimnasia y Esgrima de Jujuy recibirá este domingo 21 a Agropecuario Argentino, con el arbitraje de Álvaro Carranza.
Los Juegos Olímpicos de París 2024 comenzó este viernes con un espectáculo inédito y ambicioso con hasta 7.000 atletas desfilando por el río Sena y pasando por los monumentos históricos de la capital francesa, pese al riesgo de lluvia que empañaba la fiesta.
DEPORTES26 de julio de 2024Por primera vez en la historia olímpica, la ceremonia inaugural tuvo lugar fuera del estadio principal, con unas 300.000 personas observándo desde gradas especialmente construidas en las orillas del río, y otras 200.000 desde balcones y apartamentos con vistas.
De acuerdo a la tradición, la delegación griega tuvo el honor de encabezar la flota, cuna del movimiento olímpico moderno.
Miles de competidores olímpicos navegaron por el río Sena este viernes en una espectacular ceremonia de apertura de los Juegos de París que celebró la historia y la cultura francesa para el deleite de una multitud que no se dejó intimidar por la persistente lluvia.
La superestrella del R&B franco-maliense Aya Nakamura, la cantante francófona más escuchada del mundo, también cantó, desafiando las críticas de los activistas de extrema derecha.
Los críticos habían acusado a la cantante de 29 años, mejor conocida por su éxito "Djadja", de "vulgaridad" y de faltar el respeto al idioma francés en sus letras.
Decenas de bailarinas de cancán con faldas rosas aportaron un impresionante toque de color a las orillas del Sena en otro momento destacado.
Los monumentos y la arquitectura de la Ciudad de la Luz sirvieron de telón de fondo tanto para el espectáculo del viernes como para gran parte del espectáculo posterior.
La visión de París es una Olimpiada más rentable y menos contaminante que las ediciones anteriores, con competiciones que se celebrarán en lugares históricos de la capital.
Estatuas doradas de mujeres que hicieron historia emergieron de las aguas del río Sena durante la ceremonia de apertura, en una especie de guiño a la igualdad de género en el corazón de los Juegos Olímpicos de París.
Personajes como la escritora Simone de Beauvoir y la política Simone Veil han sido inmortalizadas en estatuas doradas y se conservarán en París después de los Juegos.
También emergieron las figuras de Olympe de Gouges, Alice Milliat, Gisele Halimi, Paulette Nardal, Jeanne Barret, Louise Michel, Christine de Pizan y Alice Guy.
El público explotó con aplausos cuando la estrella del fútbol Zinedine Zidane aparece en las pantallas del río Sena, en el inicio de una inédita ceremonia inaugural de los Juegos Olímpicos de 2024 que está haciendo vibrar al público pese a la lluvia.
A ritmo de himnos de la canción francesa, de música electrónica con sonidos "French Touch", decenas de miles de personas disfrutan de un espectáculo histórico, la primera inauguración olímpica fuera de un estadio.
Espectáculo único
"Somos unos privilegiados", asegura la mexicana Selene Martínez, sentada en primera fila de una tribuna de espectadores junto al Museo del Louvre y su compañero Israel Tejada. "Tengo una adrenalina impresionante", agrega. Ambos forman parte de los 320.000 espectadores que asisten al monumental desfile de 85 barcos, que transportan a los deportistas a lo largo de seis kilómetros del Sena, y al evento que también toma otros monumentos como la Torre Eiffel.
Los primeros barcos de las delegaciones fueron acogidos con aplausos, especialmente el de la delegación de refugiados, pero el público de París expreso algunos abucheos al paso de la delegación argentina.
En el Puente del Carrusel, donde unas 3.500 contemplan el espectáculo tras haber pagado varios miles de euros por plaza, el barco de la imponente delegación de Brasil fue aclamado, pese a la persistente lluvia.
"¡Qué emoción! Estamos en París. Es la primera vez que veo esto. Es emocionante ver a toda esta gente federarse con el deporte", asegura Michèle Dufour, una voluntaria de la organización de 62 años.
LADY GAGA EN LA CEREMONIA
La reina estadounidense del pop Lady Gaga interpretó "Mon truc en plumes" de Zizi Jeanmaire, canción emblemática del music-hall francés, este viernes en la ceremonia de apertura de los Juegos Olímpicos de París-2024.
En el marco de la fecha 32 de la Primera Nacional Zona B, Gimnasia y Esgrima de Jujuy recibirá este domingo 21 a Agropecuario Argentino, con el arbitraje de Álvaro Carranza.
Era un partido clave para las aspiraciones de conseguir el ascenso directo, pero Gimnasia y Esgrima vuelve de con la cabeza baja y el dolor de una derrota que no encuentra explicación. Al igual que en el anterior cotejo, ante Gimnasia y Esgrima de Mendoza, en los últimos segundos del partido vuelve a perder y resignar puntos.
El fútbol jujeño vivirá una jornada histórica mañana domingo, con las finales de la Copa Jujuy tanto en la rama masculina como en la femenina. El epicentro de esta gran fiesta deportiva será el estadio 23 de Agosto, que abrirá sus puertas a las 14:00.
Gimnasia y Esgrima de Jujuy visitará a Nueva Chicago en el estadio “República de Mataderos”, en un encuentro clave por la fecha 31 de la Primera Nacional Zona B. Una victoria de visitante, lo deja con inmejorable chances para recuperar la punta del campeonato en estas últimas cuatro fechas y de esa mera jugar directamente el ascenso a primera división.
La recta final de la Primera Nacional, el plantel de Gimnasia y Esgrima se prepara para encarar con seriedad y optimismo los cuatros últimos encuentros que quedan. El objetivo es buscar la chance de disputar el ascenso en un solo partido y solamente se puede lograr quedando primero en el grupo.
Gimnasia y Esgrima de Jujuy tiene prohibido resignar puntos hasta el final del torneo. En la recta final quedan cuatro encuentros para poder asegurar los dos clubes que disputarán el primer ascenso directo. Pero además hay otros diez los equipos que tienen las chanches intactas de entrar al reducido y Copa Argentina. En el otro extremo de la tabla, hay que mirar a los cuatro equipos que perderán la categoría.
El organismo gubernamental emitió la Resolución N° 8194-E, con el objetivo de organizar los tiempos y espacios institucionales para la 74ª Edición de la Fiesta Nacional de los Estudiantes (FNE). La nueva normativa busca consolidar el valor educativo de esta tradicional celebración.
Las comunidades ubicadas en la zona este del departamento de Modesto Omiste (Bolivia) denuncian que aguas residuales provenientes de La Quiaca, Argentina, contaminan sus tierras y afectan la producción. A pesar de varias reuniones sobre el tema, no hay solución. Los comunarios cercanos a Villazón señalan la inacción de las autoridades.
Un hombre identificado como A.L.S. fue condenado a la pena de 6 años de prisión por ser autor penalmente responsable de los delitos de “Abuso sexual simple (dos hechos) agravado por el vínculo y aprovechamiento de la situación de convivencia preexistente con menor de 18 años en concurso real”; ilícitos perpetrados contra su hija, menor de edad, en la ciudad de San Pedro de Jujuy.
No hubo juicio donde se determinara la verdadera responsabilidad, sin embargo la justicia liberó de cargo y culpa a la familia Segura, dueños del supermercado Comodín sucursal Ciudad de Nieva, donde se produjo a principio de año un feroz incendio que terminó con la muerte de cinco personas.
El caso es recurrente en Jujuy y a lo largo y ancho del país, donde se acusa a una persona por violación a un menor de edad; se toma la denuncia, se realizan algunos trámites de rutina y finalmente se condena sin llegar a la verdad de los hechos.