CONCRETAN OBRAS DE BIOINGENIERIA CON SISTEMA "VETIVER" EN EL VALLE, QUEBRADA Y RAMAL

Los trabajos son de defensas vivas a través plantas del ‘sistema vetiver’, que neutraliza procesos erosivos, conserva suelos y sanea el agua de zonas contaminadas.

JUJUY15 de julio de 2024El Expreso de JujuyEl Expreso de Jujuy
soluciones-basadas-planta-vetiver-3jpeg (1)

La Dirección Provincial de Recursos Hídricos inició experiencias pilotos en obras de bioingeniería a través de un sistema de soluciones basadas en la naturaleza, en esta caso plantas vetiver, en localidades como  Uquía, Perico y Vinalito.
 
Estas intervenciones del campo de la bioingeniería son ejecutadas para estabilizar las costas antes del inicio de la temporada de lluvia, disminuir la pérdida de suelo por acción de la corriente fluvial y lograr la estabilización y conservación de la tierra.
El proyecto implica la configuración de defensas vivas a través de la implantación de esquejes de ‘vetiver, una especie vegetal perenne de la familia de las gramíneas que se destaca por sus particularidades fisiológicas, entre ellas, la firmeza y profundidad de sus raíces que permiten mantener y mejorar la calidad de los suelos y sanear el agua en zonas contaminadas.
Obras desde haceres jujeños
 
Las obras del sistema de soluciones basadas en plantas vetiver son ejecutadas con personal y logística de la DPRH, y con la dirección técnica de la empresa especializada Biosoluciones Ambientales Jujuy. Ya iniciaron en la Quebrada y avanzarán sobre ambas márgenes del Río Grande, aguas abajo del puente en comunica Humahuaca con la huerta Ocumazo; en Perico sobre la margen izquierda del canal de desagües pluviales, ex canal de riego en Santo Domingo; y próximamente darán inicio en Vinalito, en un sector de la margen derecha del río San Francisco.

Es de destacar que el sistema ‘vetiver’ se caracteriza por su alto nivel de tolerancia a la salinidad (sales) sodicidad (sodio) del suelo, resistencia a variaciones temperaturas extremas, alta tasa de recuperación, adaptación a niveles de PH del suelo, y adaptación a condiciones semi-áridas del suelo, entre otros. Es una de las plantas más útiles a nivel mundial en la lucha contra la erosión y conservación de suelos, prevención y control de derrumbes de la tierra, conservación del agua y tratamiento de aguas residuales. La técnica es utilizada en todo el mundo y desde la década de los 90 demostró ser el medio más idóneo, gentil con el medio ambiente y económico para la neutralización de la erosión de suelos.

El proyecto de obras no estructurales, se enmarca en las denominadas Soluciones Basadas en la Naturaleza (SbN), para la gestión sostenible de los ecosistemas. Están basados en acciones y/o procesos que utilizan los principios de la naturaleza para dar soluciones a distintos problemas relacionados con la gestión territorial y urbana como la adaptación al cambio climático, la gestión de los recursos, del agua, etc.

Te puede interesar
incendio materno infantil1

SOFOCAN UN PRINCIPIO DE INCENDIO EN EL MATERNO INFANTIL

El Expreso de Jujuy
JUJUY20 de mayo de 2025

El hecho sucedió en horas de la mañana en un sector del subsuelo del hospital “Héctor Quintana”. La rápida intervención de bomberos y personal de Defensa Civil, evitaron que el fuego se propague por otras áreas.

barrios populares1

RECLAMAN EN JUJUY POR OBRAS INCONCLUSAS EN BARRIOS POPULARES

Fernando Burgos
JUJUY20 de mayo de 2025

Un grupo de dirigente sociales y vecinos reclamaron en la Legislatura jujeña el apoyo de diputados provinciales y nacionales para evitar el cierre del Fondo de Integración Socio Urbana, un programa nacional que posibilita la realización de distintas obras en barrios populares de todo el país.

preceptores cedems jujuy

Educación: PRECEPTORES INSISTEN EN RECONOCIMIETO A LA LABOR QUE REALIZAN EN LAS AULAS

El Expreso de Jujuy
JUJUY20 de mayo de 2025

“Digitalización de información estudiantil, tareas administrativas, tabulación de datos, carga en el SINIDE, elaboración de planillas, tutorías, apoyo escolar, proyectos de alfabetización, acompañamiento a carrozas, sábados estudiantiles y elección reina son algunas, entre muchas otras responsabilidades que tiene la función de preceptor en los colegios secundarios.

Lo más visto
condena seis años abusador

LO CONDENARON A SEIS AÑOS DE PRISIÓN POR ABUSO DE UNA MENOR

El Expreso de Jujuy
JUDICIALES19 de mayo de 2025

J.M.G., fue condenado a la pena de seis años de prisión por el delito de “Abuso Sexual con acceso carnal con aprovechamiento de la inmadurez sexual de la víctima, agravado por la convivencia”, ilícito perpetrado en el barrio Alto Comedero, entre el año 2021 y 2022.

barrios populares1

RECLAMAN EN JUJUY POR OBRAS INCONCLUSAS EN BARRIOS POPULARES

Fernando Burgos
JUJUY20 de mayo de 2025

Un grupo de dirigente sociales y vecinos reclamaron en la Legislatura jujeña el apoyo de diputados provinciales y nacionales para evitar el cierre del Fondo de Integración Socio Urbana, un programa nacional que posibilita la realización de distintas obras en barrios populares de todo el país.

LEGISLATURA COMISION EDUCACION1

LEGISLATURA AVANZA CON LA MODIFICACIÓN DE LA LEY DE GRILLA DE CALIFICACIÓN DOCENTE

El Expreso de Jujuy
20 de mayo de 2025

Habrá cambios en la Grilla de Calificación Docente. La Comisión de Educación de la Legislatura tiene lista las modificaciones a implementarse desde este año en la Grilla de calificación. “Es un trabajo que está llegando a su fin y que en las próximas Sesiones puede ser tratado en la Legislatura” afirmó la diputada María Teresa Ferrín.