CONCRETAN OBRAS DE BIOINGENIERIA CON SISTEMA "VETIVER" EN EL VALLE, QUEBRADA Y RAMAL

Los trabajos son de defensas vivas a través plantas del ‘sistema vetiver’, que neutraliza procesos erosivos, conserva suelos y sanea el agua de zonas contaminadas.

JUJUY15 de julio de 2024El Expreso de JujuyEl Expreso de Jujuy
soluciones-basadas-planta-vetiver-3jpeg (1)

La Dirección Provincial de Recursos Hídricos inició experiencias pilotos en obras de bioingeniería a través de un sistema de soluciones basadas en la naturaleza, en esta caso plantas vetiver, en localidades como  Uquía, Perico y Vinalito.
 
Estas intervenciones del campo de la bioingeniería son ejecutadas para estabilizar las costas antes del inicio de la temporada de lluvia, disminuir la pérdida de suelo por acción de la corriente fluvial y lograr la estabilización y conservación de la tierra.
El proyecto implica la configuración de defensas vivas a través de la implantación de esquejes de ‘vetiver, una especie vegetal perenne de la familia de las gramíneas que se destaca por sus particularidades fisiológicas, entre ellas, la firmeza y profundidad de sus raíces que permiten mantener y mejorar la calidad de los suelos y sanear el agua en zonas contaminadas.
Obras desde haceres jujeños
 
Las obras del sistema de soluciones basadas en plantas vetiver son ejecutadas con personal y logística de la DPRH, y con la dirección técnica de la empresa especializada Biosoluciones Ambientales Jujuy. Ya iniciaron en la Quebrada y avanzarán sobre ambas márgenes del Río Grande, aguas abajo del puente en comunica Humahuaca con la huerta Ocumazo; en Perico sobre la margen izquierda del canal de desagües pluviales, ex canal de riego en Santo Domingo; y próximamente darán inicio en Vinalito, en un sector de la margen derecha del río San Francisco.

Es de destacar que el sistema ‘vetiver’ se caracteriza por su alto nivel de tolerancia a la salinidad (sales) sodicidad (sodio) del suelo, resistencia a variaciones temperaturas extremas, alta tasa de recuperación, adaptación a niveles de PH del suelo, y adaptación a condiciones semi-áridas del suelo, entre otros. Es una de las plantas más útiles a nivel mundial en la lucha contra la erosión y conservación de suelos, prevención y control de derrumbes de la tierra, conservación del agua y tratamiento de aguas residuales. La técnica es utilizada en todo el mundo y desde la década de los 90 demostró ser el medio más idóneo, gentil con el medio ambiente y económico para la neutralización de la erosión de suelos.

El proyecto de obras no estructurales, se enmarca en las denominadas Soluciones Basadas en la Naturaleza (SbN), para la gestión sostenible de los ecosistemas. Están basados en acciones y/o procesos que utilizan los principios de la naturaleza para dar soluciones a distintos problemas relacionados con la gestión territorial y urbana como la adaptación al cambio climático, la gestión de los recursos, del agua, etc.

Te puede interesar
vecinos tilcara acceso florida

Malestar en Tilcara: VIALIDAD NACIONAL CIERRA ACCESO HISTÓRICO A BARRIO FLORIDA

El Expreso de Jujuy
JUJUY25 de noviembre de 2025

Vecinos del Barrio Florida, ubicado a la vera de la Ruta Nacional N° 9 en la ciudad de Tilcara, se encontraron con uno de sus principales acceso, cerrado por disposición de Vialidad Nacional.  Denuncian que la obra impulsada por el organismo nacional, se realizó sin previo aviso ni consulta a la comunidad, afectando la seguridad vial, el acceso a servicios esenciales y la economía local.

generacion universitaria candidatos

GENERACIÓN UNIVERSITARIA GANÓ LAS ELECCIONES DEL CENTRO DE ESTUDIANTES DE HUMANIDADES

El Expreso de Jujuy
JUJUY21 de noviembre de 2025

Tras una intensa jornada, el frente Generación Universitaria se impuso con el 80% de los electores, las elecciones en la Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales de la Universidad Nacional de Jujuy.  Después de seis años sin renovación de autoridades, los estudiantes eligieron a sus nuevos representantes para conducir el Centro de Estudiantes.

comision directiva sadop

SADOP TIENE NUEVA CONDUCCIÓN ENCABEZADA POR CLAUDIO MELO

El Expreso de Jujuy
JUJUY20 de noviembre de 2025

Claudio Meló asumió como Secretario General de SADOP Jujuy, por el período 2025–2027. Desde la organización sindical destacaron el acompañamiento y la confianza renovada por parte de los afiliados durante el proceso.

Lo más visto
rescate laguna yala

Hacía trekking: RESCATAN A UNA MUJER QUE SE EXTRAVIÓ EN LA LAGUNA DE RODEO

Fernando Burgos
JUDICIALES24 de noviembre de 2025

Una mujer de entre 40 y 45 años se perdió en la zona de la laguna de Rodeo, en Yala, durante una actividad de trekking con un grupo de turistas. La llamada de alerta a Defensa Civil se registró aproximadamente a las 21 horas, lo que activó un operativo de búsqueda con la participación de vaqueanos y personal de diversas organizaciones. La mujer fue encontrada esta mañana tras una ardua caminata nocturna del equipo de rescate.

la quiaca frontera

ARGENTINA TENDRÁ SU PROPIA POLICÍA MIGRATORIA

El Expreso de Jujuy
NACIONALES24 de noviembre de 2025

Se dedicará a profundizar la vigilancia de las fronteras. El Gobierno avanzará con la creación de la Policía Migratoria, contemplada en la Ley de Migraciones, y que reemplazará a la Gendarmería en la cobertura de seguridad en las fronteras y a la PSA (Policía de Seguridad Aeroportuaria) en aeropuertos.

IMG-20251124-WA0019(1)

Chiarini: MANAGER DE GIMNASIA PIDIO MANTENER LA BASE DEL PLANTEL

El Expreso de Jujuy
DEPORTES24 de noviembre de 2025

El flamante manager deportivo de Gimnasia y Esgrima de Jujuy, Julio Chiarini, hizo una evaluación preliminar del nivel y la capacidad del plantel albiceleste.  “No hay mucho por traer, hay que mantener esta base para lograr grandes objetivos” afirmó.