Rodrigo Matorras: "LA SITUACIÓN ACTUAL DE LAS COOPERATIVAS SIGUE SIENDO INESTABLE"

En el marco del “Día Internacional de la Cooperación” se desarrollaron distintas actividades, con el fin de promover la acción que impulsan estas entidades desde su doble misión, empresarial y solidaria.

JUJUY14 de julio de 2024Viviana FerreyraViviana Ferreyra
IMG-20240713-WA0022

En la sede del Banco Credicoop, se llevó a cabo una charla panel sobre la doble dimensión de las cooperativas vistas como empresas y organizaciones solidarias. 

“Venimos trabajando desde el 2009 en distintos espacios cooperativos para dar más difusión al día. En un momento estas actividades se hacían puertas para adentro, pero ahora con estas jornadas le queremos dar visibilidad y que sea un punto de encuentro de todos los involucrados del movimiento cooperativo y todas las instituciones de la sociedad civil”, destacó Carlos Rodrigo Matorras, Presidente de la Cooperativa de Trabajo “Educando para el futuro” que administra el Colegio Pablo Pizzurno (Nivel Secundario) y Secretario de Educación de la Comisión de Asociados del Banco Credicoop.

La realidad del movimiento cooperativo tiene que ver con la coyuntura que vive el país cada 10 o 15 años, según observó. “Son las cooperativas las que salen a rescatar al país en ese tipo de situaciones. No solamente hablamos de las crisis económicas sino también de valores, trabajar y juntarse con el otro para salir adelante y mejorar la calidad de vida”. 

Recalcó que “la situación actual de las cooperativas sigue siendo inestable, por eso es importante afianzarse en el tema de la capacitación ya que, más que organizaciones económicas, las cooperativas son organizaciones basadas en la educación cooperativa”. 

Recordó  que “en Jujuy tuvimos mucha cantidad, pero no había tanta capacitación dentro de esas cooperativas, al depender tanto del Estado. Eran más de 3000 en ese momento y no estaban acostumbradas a este principio cooperativo que es la autonomía. Eran muy dependientes del Estado y eso hizo que, en la actualidad, nuestras cooperativas todavía sigan siendo inestables en cuanto a su continuidad y desarrollo”.

La acción cooperativista planteó un universo significativo, pero a la fecha muchas cooperativas se dieron de baja, destacó. “Hasta hace unos meses se podía hablar de 300 a 400 cooperativas que estaban funcionando y tenían su matrícula al día. La realidad es que se dieron de baja muchas y no sabemos la cantidad exacta en Jujuy, se dieron de baja por no contar con la documentación necesaria para seguir funcionando como tales. Sumado a eso, hay muchas que teniendo la documentación se dieron de baja y están averiguando todavía por qué”. 

En torno a las características, dijo que  en la provincia la mayoría de las cooperativas son de trabajo. “En momentos de crisis son las que salen a copar la parada porque la mayoría son de trabajo y dentro de ellas están las de construcción y producción. Siguen las cooperativas de consumo y después están las cooperativas de educación. Lo que es primaria y secundaria existen de 7 a 10 cooperativas de trabajo que se dedican a la educación”. 

Sostuvo además que “dentro de estas cooperativas, hay dos que tienen cooperativas escolares es decir jóvenes armando su propio esquema cooperativo y empezando a orientarse o conocer la lógica, los principios y valores cooperativos que se fundamentan como una herramienta de trabajo a futuro. Pueden no solo generar sus recursos sino también integrar una cooperativa sabiendo de qué se trata. Uno entra por necesidad a una cooperativa en la mayoría de los casos, pero después se capacita. En nuestro caso, hacemos al revés con los alumnos”. 

Para Matorras, las cooperativas tienen que ir buscando espacios para ser reconocidas. “A nivel mundial el movimiento cooperativo es muy grande, en el plan económico es un sector que está muy bien definido en cuanto a los recursos que puede generar, pero se trata de hacer un cambio cultural dentro de las cooperativas. Esta doble dimensión que tienen, la empresa cooperativa y lo social-solidario que pone a la persona por encima del dinero. El reconocimiento tiene que ver con lo que cada uno vaya buscando, proyectando y haciéndose notar en la provincia y el país”.

Las instituciones de la sociedad civil buscan tejer redes de trabajo entre sí favoreciendo el propósito para lo cual fueron creadas. “Se busca el trabajo con otras organizaciones porque es una pata fundamental el hecho de contar con otras instituciones, generar vínculos y alianzas estratégicas con otros sectores de la organización social”. 

Para potenciar una cooperativa es importante la capacitación. “Como dueño asosciado tenes la doble función, si bien mayores compromisos, también más fuerza porque no caes en la burocracia del Estado que tenes que esperar qué te dice o en el sector privado, qué te dice el jefe para reaccionar. La cooperativa te ayuda a ser más ágil, creativo y resolver situaciones de manera más eficiente. Otra manera de potenciarlas es conectarnos con otras instituciones, no trabajar como cooperativa sino como federación, entender que dentro del sistema capitalista que vivimos tenemos que ser competitivos, tener un producto de calidad y el precio tiene que ser justo, la mejor publicidad es de boca en boca y también hacer un planteo estratégico del mercado para potenciarla de esa manera”. 

Finalmente, Matorras remarcó que las cooperativas son una herramienta que bien utilizada pueden llegar a satisfacer necesidades básicas y aspiraciones que lleven a mejorar la calidad de vida de las personas. “Mi consejo es que se informen bien, se capaciten y entiendan a las cooperativas como una herramienta que depende de cada persona que la integra”.-

Te puede interesar
lista 19 apl

APL: 506 AFILIADOS PODRÁN VOTAR EN LAS ELECCIONES QUE SE REALIZARAN  EL VIERNES 28

El Expreso de Jujuy
JUJUY25 de noviembre de 2025

La Asociación de Personal de la Legislatura realizará su elección de nueva Comisión Directiva.  Dos listas están habilitadas para participar del acto comicial. La lista Verde N° 30 que encabeza Alicia Mamaní, candidata a Secretaria General junto a Guillermo Batallanos y la lista Azul y Blanca N° 19 que postula Rafael  Ramos y Elizabeth Cazón.

comunidad cipaqui desalojo purmamarca

INMINENTE DESALOJO EN LA COMUNIDAD DE CIPAQUI, MAÑANA SE VENCE EL PLAZO PARA UNA FAMILIA

El Expreso de Jujuy
JUJUY25 de noviembre de 2025

Integrantes de la comunidad indígena Cipaqui, de la zona de Purmamarca, se manifestaron en plaza Belgrano tras recibir una notificación de desalojo para una familia del paraje Kiskiri. Afirman que no conocen el motivo oficial, sospechan vínculos con un proyecto turístico y exigen que la medida sea revocada por escrito. El plazo vence este miércoles.

vecinos tilcara acceso florida

Malestar en Tilcara: VIALIDAD NACIONAL CIERRA ACCESO HISTÓRICO A BARRIO FLORIDA

El Expreso de Jujuy
JUJUY25 de noviembre de 2025

Vecinos del Barrio Florida, ubicado a la vera de la Ruta Nacional N° 9 en la ciudad de Tilcara, se encontraron con uno de sus principales acceso, cerrado por disposición de Vialidad Nacional.  Denuncian que la obra impulsada por el organismo nacional, se realizó sin previo aviso ni consulta a la comunidad, afectando la seguridad vial, el acceso a servicios esenciales y la economía local.

Lo más visto
lisandro aguiar

RENUNCIÓ LISANDRO AGUIAR COMO CONCEJAL Y PRESIDENCIA DEL C.D.

El Expreso de Jujuy
POLITICA26 de noviembre de 2025

El concejal radical presentó esta mañana su renuncia a la banca en el Concejo Deliberante Capitalino, con la expectativa de ser nombrado nuevo miembro del Superior Tribunal de Justicia de Jujuy. Aguiar terminaba su mandato ahora el 10 de diciembre y su renuncia será abordada mañana en el Deliberante.

sesion legislatura  noviembre (7)

LEGISLATURA BUSCA APROBAR LA DESIGNACIÓN “A DEDO” DE 3 JUECES DEL STJ

El Expreso de Jujuy
POLITICA26 de noviembre de 2025

Para hoy a las 10 de la mañana estaba prevista la realización de la 11° Sesión ordinaria de la Legislatura de Jujuy. Sin embargo pasado el mediodía no comenzó el debate, debido a que los legisladores están negociando con el ejecutivo la incorporación de tres nuevos miembros del Superior Tribunal de Justicia.

JUECES CORTE SUPREMA

LEGISLATURA IMPUSO CUATRO NUEVOS JUECES EN EL SUPERIOR TRIBUNAL DE JUSTICIA

El Expreso de Jujuy
POLITICA26 de noviembre de 2025

Se tratan de los abogados Gonzalo César de la Colina, Estéban Eduardo Uriondo, Jorge Lisandro Aguiar y Emma María Mercedes Arias, cuyos pliegos fueron aprobados en Sesión Especial realizada esta tarde en la Legislatura de Jujuy y cubrirán los cargos vacantes que existe actualmente en el máximo organismo judicial de la provincia.

ACCESO TILCARA OBRAS2

Tilcara: OBRA EN ACCESO AL BARRIO FLORIDA BRINDARÁ MAYOR SEGURIDAD A MAS DE 400 FAMILIAS

El Expreso de Jujuy
26 de noviembre de 2025

En la semana vecinos del barrio Villa Florida, se mostraron indignados por el cierre del acceso principal ubicado en la Quebrada La Palmeras. La realización de una obra por parte de Vialidad Nacional, justifica dicha acción debido a que se construirá una pasarela peatonal, la colectora que llegará hasta el pueblo de Tilcara y se instalarán semáforos, que brindarán mayor seguridad a peatones y automovilistas que diariamente utilizan esa vía.