CAE UNA BANDA QUE SE DEDICABA A LA ESTAFA TELEFÓNICA DESDE UNA CÁRCEL JUJEÑA

Los integrantes de la banda se encontraban privados de la libertad. Las víctimas incluían funcionarios, personal de la fuerza federal y trabajadores judiciales de los fueros provincial y federal.

JUJUY12 de julio de 2024El Expreso de JujuyEl Expreso de Jujuy
X2MNON4EMFFORDFHWRJD2EB32I

Efectivos de Gendarmería Nacional desmantelaron una banda dedicada a las estafas telefónicas desde una cárcel de Jujuy (GNA)

Las autoridades argentinas identificaron a una banda criminal dedicada a la estafa y extorsión telefónica, cuyas víctimas incluían unidades de Gendarmería y sedes judiciales federales y provinciales, tras una investigación iniciada en abril por orden de la Fiscalía Federal de Posadas.

El esquema de fraude, conocido como “vishing”, implicaba llamadas telefónicas en las que los estafadores se hacían pasar por funcionarios de juzgados o fiscalías federales inexistentes, utilizando nombres falsos para obtener información sensible. Los delincuentes empleaban técnicas de ingeniería social y datos accesibles desde redes sociales para engañar a sus víctimas.

Tras meses de trabajo coordinado entre la Subdirección de Delitos Tecnológicos y las Unidades de Reunión de Información de Buenos Aires, Misiones y Jujuy, se identificó a los estafadores como personas privadas de libertad en la provincia de Jujuy.

Uno de los implicados estaba detenido en un penal de San Salvador de Jujuy, mientras que los demás cumplían prisión domiciliaria por delitos relacionados con la comercialización de estupefacientes.

Durante los allanamientos, se descubrió que los investigados utilizaban teléfonos celulares y dispositivos electrónicos para cometer los delitos.

Las autoridades incautaron teléfonos móviles, computadoras portátiles, tarjetas bancarias, cuadernos con anotaciones y documentación relevante para la causa, en violación de los artículos 172 y 173 del Código Penal Argentino.

Las víctimas incluían unidades de Gendarmería y sedes judiciales federales y provinciales (GNA)

Todo comenzaba con una charla en redes sociales con una atractiva joven desconocida. Un breve conocimiento, un anzuelo, la conversación que sube de tono. Una foto, dos... y puede desencadenarse una pesadilla.

El modus operandi siempre es el mismo y no es la única banda delictiva que trabaja de esa forma. Desde un perfil falso de Facebook cargado con fotos de una bella joven envían mensajes a través de Messenger. Si el receptor responde, comienza un intercambio que poco a poco los delincuentes intentan orientar hacia lo sexual. Cuando la víctima entra en el juego, le piden su contacto de WhatsApp para mantener una conversación más subida de tono.

Llegado ese punto, comienzan los pedidos de fotos íntimas, insistentes, casi con apuro y luego de enviarlas. Pasadas unas horas, recibe un llamado telefónico -generalmente desde WhatsApp y no a través de la línea- desde un número cuya foto de perfil es la de un hombre vestido de policía. La persona que llama, luego de identificarse como un imaginario comisario, acusa a quien atiende de haberle enviado imágenes de su desnudez a una menor de edad, le dice que la familia de la presunta adolescente está furiosa y que todo se puede solucionar a través de un “arreglo económico”.

A eso se dedicaba “La banda de La Sole” que fue atrapada por la PFA. El nombre hace referencia al que utilizaban para el perfil falso de Facebook: Soledad.

Eran cuatro integrantes: dos personas, acusadas por el delito de extorsión, fueron aprehendidas en la Provincia de Buenos Aires, e imputaron a otras dos que se hallaban alojadas en la celda de la Unidad Provincial Penitenciaria N° 46, de la localidad de José León Suárez, Partido de General San Martín.

La investigación se inició a raíz de una denuncia efectuada en agosto del 2023, en la Unidad Funcional de Instrucción Nº 20 de General Alvear, Departamento Judicial de Azul, a cargo de Cristian Citterio, por un hombre que había sido víctima de “Soledad”.

Al obtener las identidades de cada uno de los delincuentes, se encontraron con que dos de ellos estaban alojados en celdas del Servicio Penitenciario Bonaerense, mientras que los otros dos residirían en Libertad, partido de Merlo.

Una vez reunidas las pruebas, el Juzgado de Garantías Nº 2, del Departamento Judicial de Azul, a cargo del Dr. Federico Antonio Barberena, ordenó efectuar dos allanamientos.

En la casa, se detuvo a un hombre y una mujer, miembros de la banda, además de a otro hombre sobre quien pesaba un pedido de captura vigente a solicitud del Tribunal Oral en lo Criminal N°11. Allí se secuestraron dos teléfonos celulares y una tarjeta de Mercado Pago mientras que en la requisa efectuada en la Unidad Penitenciaria, se secuestraron otros dos teléfonos y varias hojas de anotaciones con cuentas bancarias.

FUENTE: INFOBAE

Te puede interesar
delegación jujeña juego evita 2025

SADIR DESTACÓ LABOR DE LA DELEGACIÓN JUJEÑA DE LOS JUEGOS EVITA

El Expreso de Jujuy
JUJUY15 de octubre de 2025

La delegación de deportistas jujeños que participaron de los Juegos Evita que se desarrollaron en Mar del Plata, estuvo en Casa de Gobierno donde fue recibida por el gobernador Carlos Sadir.  El mandatario los felicitó y destacó el rendimiento alcanzado en distintas disciplinas, posicionando a la provincia en el sexto lugar en el medallero final.

incendios forestal ledesma santa barbara4

INTENSOS TRABAJOS PARA SOFOCAR INCENDIOS EN LEDESMA Y SANTA BÁRBARA

El Expreso de Jujuy
JUJUY15 de octubre de 2025

Brigadistas del Ministerio de Ambiente y Cambio Climático, Sistema Nacional de Manejo del Fuego y Parque Nac. Calilegua trabajan en los incendios forestales declarados ya hace varios días.  Se desplegaron rápidamente en las zonas afectadas por los incendios forestales en el departamento Ledesma, junto a brigadistas de las regionales NEA y Centro del Sistema Nacional de Manejo del Fuego (SNMF) y el equipo de Incendios, Comunicaciones y Emergencias (ICE) del Parque Nacional Calilegua.

288 DEPARTAMENTOS IVUJ

IVUJ SORTEARÁ A LOS FUTUROS ADJUDICATARIOS DE 288 DEPARTAMENTO DE ALTO COMEDERO

El Expreso de Jujuy
JUJUY14 de octubre de 2025

Con transmisión en vivo vía internet, este viernes 17 de octubre desde las 9h., el IVUJ realizará el Sorteo de Orden de Prelación de la operatoria público – privada “288 Departamentos e Infraestructura en Alto Comedero”, participan 3.219 postulantes y se podrá ver a través youtube.com/@IVUJVivienda. Los departamentos ya se están construyendo en el barrio Alto Comedero de Capital.

Lo más visto
PUENTE SAN MARTIN HOMBRO FALLECE

UN HOMBRE QUEDÓ EN GRAVE ESTADO TRAS ARROJARSE DESDE EL PUENTE SAN MARTÍN

El Expreso de Jujuy
JUDICIALES14 de octubre de 2025

Un hombre luego de arrojarse al vacío desde el Puente San Martín, fue traslado al hospital Pablo Soria y su pronóstico es reservado. El hecho sucedió luego de impactar su automóvil contra la estructura del puente. Equipos de criminalística trabajan en la escena y el vehículo fue remolcado para las pericias. Las autoridades aún no han identificados al sujeto y se investigan las circunstancias del hecho.

Screenshot_20251015-121650_Facebook

HALLARON SIN VIDA A LA MADRE DEL JÓVEN QUE SE ARROJÓ DE UN PUENTE

El Expreso de Jujuy
JUDICIALES15 de octubre de 2025

El hecho conmociona a la comunidad jujeña. Anoche un joven se suicidó arrojándose del puente San Martin. En horas de la mañana y luego de constatarse la muerte del hombre, personal policial se hizo presente en el domicilio del barrio El Chingo y se encontró con el cuerpo de una mujer.

incendios forestal ledesma santa barbara4

INTENSOS TRABAJOS PARA SOFOCAR INCENDIOS EN LEDESMA Y SANTA BÁRBARA

El Expreso de Jujuy
JUJUY15 de octubre de 2025

Brigadistas del Ministerio de Ambiente y Cambio Climático, Sistema Nacional de Manejo del Fuego y Parque Nac. Calilegua trabajan en los incendios forestales declarados ya hace varios días.  Se desplegaron rápidamente en las zonas afectadas por los incendios forestales en el departamento Ledesma, junto a brigadistas de las regionales NEA y Centro del Sistema Nacional de Manejo del Fuego (SNMF) y el equipo de Incendios, Comunicaciones y Emergencias (ICE) del Parque Nacional Calilegua.