
Hasta el 9 de abril el público podrá visitar la muestra denominada “Mujer jujeña, identidad y pertenencia”, que reúne a 23 artistas de distintos puntos de la provincia.
El miércoles 10 de julio se dictará el curso teórico – práctico denominado “Emprender con propósito”, a cargo de la Lic. Mariana Aparicio. El objetivo será brindar conocimientos y herramientas para la creación y fortalecimiento de emprendimientos artísticos y culturales.
CULTURA07 de julio de 2024El mismo se desarrollará de 17 a 21 horas, en el salón principal de la Unión de Empresarios de Jujuy, ubicado en Belgrano 860 (1er. Piso).
Está destinado a las personas que emprendan o quieran emprender, gestoras y gestores culturales, artistas, artesanas y artesanos, creadoras y creadores, referentes de espacios u organizaciones sociales-culturales y agentes de la cultura independiente y comunitaria local.
Entre los contenidos que se impartirán estarán las preguntas vertebrales de todo proceso de planeación; las fases, objetivos y actividades de un emprendimiento cultural y la pre-inversión e inversión; creación, distribución y comercialización de un emprendimiento cultural y su valor agregado; la gestión de marketing en las iniciativas culturales y cómo conocer mi público objetivo; la brújula del servicio: gestión de audiencias, integración, atributos de calidad y sistema de entrega y el taller práctico Bitácora de Emprendimiento.
Agustina Orquera de “El Inmigrante Club de Arte”, manifestó que se sumaron a la propuesta con mucha alegría ya que consideran que hace falta empezar a pensar el arte y la cultura con “una mirada más emprendedora”.
La actividad tuvo un eco muy favorable en estos ámbitos y cuenta con varios inscriptos. “Lo que hicimos fue tantear lo que era el campo artístico porque en principio lo habíamos pensado para artistas solamente, pero después lo hicimos más abarcativo ya que también hay artesanos y emprendedores que trabajan con esta visión. Queremos empezar a mirar nuestros proyectos con otro tipo de valor y ver cómo eso repercute dentro de la sociedad donde queremos llegar”.
Lo más difícil de emprender, según destacó, es el valor monetario. “Nos cuesta ponerle un valor a lo que hacemos. La gran mayoría de los artistas, y nos incluimos, tenemos un abordaje y una mirada social de lo que hacemos. Entonces, esa parte nos gana y terminamos haciendo las cosas más por el amor a lo que hacemos que por el sustento. Si bien uno elige los proyectos, llega un momento que para sostener la vida misma, como cualquier persona que trabaja, tenemos que cambiar esa mirada y modificar esto de que el artista tiene que ir ´de onda´ por otros tipos de intercambios. Eso deja de lado todo el trabajo y el aprendizaje donde uno invierte para formarse”.
Laura Carhuavilca de “Cultural Jacinta Cruz”, subrayó que el curso está teniendo mucha repercusión ya que une dos mundos, el empresarial y el emprendedurismo con el arte y la cultura. “Desde el espacio que gestiono con un grupo de artistas, nos hacemos preguntas de cómo vivir del arte o la cultura y cómo revalorizar el trabajo que hacemos desde las artes plásticas o el teatro. No tenemos que tenerle miedo a ponerle un valor o un precio a lo que hacemos”.
A esta idea, agregó: “Somos consumidores en este sistema, todos consumimos cultura así que está bueno valorar. Cuando se compra un producto, se compra producción y está bueno ponerlo en palabras, hago algo para venderlo y vivir dignamente, es la mezcla de esos mundos maravillosos”.
Cabe señalar que la propuesta cuenta con el apoyo del Área Cultura de la Unión de Empresarios de Jujuy, la Secretaría de Extensión de la Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales de la Universidad Nacional de Jujuy y el Club de Emprendedores.
El Inmigrante Club de Arte
Es un espacio generador de vínculos, interacción, enriquecimiento y desarrollo de las vertientes creativas y expresivas. Desde el año 2022 cuenta con una amplia oferta de propuestas que conjugan arte y bienestar fomentando la formación, la producción y la promoción de la cultura.
Cultural Jacinta Cruz
Es un espacio de arte dedicado a la cultura comunitaria en Purmamarca. Se encuentra gestionado por un grupo de artistas de diversas ramas que en el mes de febrero organizaron "Wachay", el Festival de Teatro para infancias y adolescencias al aire libre.
Hasta el 9 de abril el público podrá visitar la muestra denominada “Mujer jujeña, identidad y pertenencia”, que reúne a 23 artistas de distintos puntos de la provincia.
El “Encuentro Literario y Cultural del NOA por la Educación” se realizará el próximo viernes, a partir de las 10 horas, en el SUM del Bachillerato Provincial Nº 3, ubicado en la localidad de Monterrico.
En el mes de la mujer, el grupo teatral "El Inmigrante" rinde un merecido homenaje y reivindica a la gran Micaela Bastidas, esposa de Túpac Amaru.
La 3ra. Edición del Festival "La Vendimia de El Bayeh 2025" que tendrá lugar los días 21,22 y 23 del presente mes, entre Purmamarca y Maimará.
El actor y humorista Antonio Gasalla falleció a los 84 años, luego de atravesar un prolongado deterioro de salud. La semana pasada había recibido el alta médica tras diez días de internación por una neumonía severa, pero su estado seguía siendo delicado.
Los premios ascienden a un total de 6 millones distribuidos en las distintas categorías y las carpetas digitales se recibirán los primeros días de mayo. En esta edición el jurado estará compuesto por: Marta Penho, vicepresidente de la Academia Nacional de Bellas Artes; Laura Casanova periodista de Clarín, de la Revista “Ñ”; y el artista internacional Enrique Salvatierras.
Después de duras discusiones de los dirigentes provinciales con la intervención nacional, se repartieron los lugares en la lista de diputados del Frente Justicialista.
Pasada las 21 horas, ningún apoderado de los 11 Frentes Electorales, ni partidos municipales, se apersonaron en el Tribunal Electoral de la provincia para presentar las listas de candidatos para las elecciones legislativas del 11 de mayo, cuyo plazo vence hoy a las 00 horas.
El actual diputado nacional, cuyo mandato finaliza el 10 de diciembre, encabeza la lista a diputados provinciales para las elecciones legislativas del 11 de mayo.
De Aparici será primer candidato a diputado provincial y De Dios a Concejal por capital, según la presentación realizada anoche en Yribunal Electoral de Jujuy, cumpliendo con el cronograma electoral para las próximas Elecciones Legislativas.
No es la primera vez que los hermanos Moisés tienen problemas, sobre todo públicamente. Pero esta vez causó pánico lo sucedido en las afueras del Juzgado Electoral Provincial, donde anoche se venció el plazo para la presentación de las listas de candidatos.