Emprender con propósito: EL ARTE Y LA CULTURA DESDE UNA MIRADA EMPRENDEDORA

El miércoles 10 de julio se dictará el curso teórico – práctico denominado “Emprender con propósito”, a cargo de la Lic. Mariana Aparicio. El objetivo será brindar conocimientos y herramientas para la creación y fortalecimiento de emprendimientos artísticos y culturales.

CULTURA07 de julio de 2024Viviana FerreyraViviana Ferreyra
IMG-20240707-WA0024

IMG-20240707-WA0023

El mismo se desarrollará de 17 a 21 horas, en el salón principal de la Unión de Empresarios de Jujuy, ubicado en Belgrano 860 (1er. Piso). 

Está destinado a las personas que emprendan o quieran emprender, gestoras y gestores culturales, artistas, artesanas y artesanos, creadoras y creadores, referentes de espacios u organizaciones sociales-culturales y agentes de la cultura independiente y comunitaria local. 

Entre los contenidos que se impartirán estarán las preguntas vertebrales de todo proceso de planeación; las fases, objetivos y actividades de un emprendimiento cultural y la pre-inversión e inversión; creación, distribución y comercialización de un emprendimiento cultural y su valor agregado; la gestión de marketing en las iniciativas culturales y cómo conocer mi público objetivo; la brújula del servicio: gestión de audiencias, integración, atributos de calidad y sistema de entrega y el taller práctico Bitácora de Emprendimiento.

Agustina Orquera de “El Inmigrante Club de Arte”, manifestó que se sumaron a la propuesta con mucha alegría ya que consideran que hace falta empezar a pensar el arte y la cultura con “una mirada más emprendedora”.

La actividad tuvo un eco muy favorable en estos ámbitos y cuenta con varios inscriptos. “Lo que hicimos fue tantear lo que era el campo artístico porque en principio lo habíamos pensado para artistas solamente, pero después lo hicimos más abarcativo ya que también hay artesanos y emprendedores que trabajan con esta visión. Queremos empezar a mirar nuestros proyectos con otro tipo de valor y ver cómo eso repercute dentro de la sociedad donde queremos llegar”.

Lo más difícil de emprender, según destacó, es el valor monetario. “Nos cuesta ponerle un valor a lo que hacemos. La gran mayoría de los artistas, y nos incluimos, tenemos un abordaje y una mirada social de lo que hacemos. Entonces, esa parte nos gana y terminamos haciendo las cosas más por el amor a lo que hacemos que por el sustento. Si bien uno elige los proyectos, llega un momento que para sostener la vida misma, como cualquier persona que trabaja, tenemos que cambiar esa mirada y modificar esto de que el artista tiene que ir ´de onda´ por otros tipos de intercambios. Eso deja de lado todo el trabajo y el aprendizaje donde uno invierte para formarse”.

Laura Carhuavilca de “Cultural Jacinta Cruz”, subrayó que el curso está teniendo mucha repercusión ya que une dos mundos, el empresarial y el emprendedurismo con el arte y la cultura. “Desde el espacio que gestiono con un grupo de artistas, nos hacemos preguntas de cómo vivir del arte o la cultura y cómo revalorizar el trabajo que hacemos desde las artes plásticas o el teatro. No tenemos que tenerle miedo a ponerle un valor o un precio a lo que hacemos”. 

A esta idea, agregó: “Somos consumidores en este sistema, todos consumimos cultura así que está bueno valorar. Cuando se compra un producto, se compra producción y está bueno ponerlo en palabras, hago algo para venderlo y vivir dignamente, es la mezcla de esos mundos maravillosos”. 

Cabe señalar que la propuesta cuenta con el apoyo del Área Cultura de la Unión de Empresarios de Jujuy, la Secretaría de Extensión de la Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales de la Universidad Nacional de Jujuy y el Club de Emprendedores. 

El Inmigrante Club de Arte

Es un espacio generador de vínculos, interacción, enriquecimiento y desarrollo de las vertientes creativas y expresivas. Desde el año 2022 cuenta con una amplia oferta de propuestas que conjugan arte y bienestar fomentando la formación, la producción y la promoción de la cultura.

Cultural Jacinta Cruz

Es un espacio de arte dedicado a la cultura comunitaria en Purmamarca. Se encuentra gestionado por un grupo de artistas de diversas ramas que en el mes de febrero organizaron "Wachay", el Festival de Teatro para infancias y adolescencias al aire libre.

Te puede interesar
virgen de punta corral

AGENDA CULTURAL DEL 17 al 21 DE MAYO

Fernando Burgos
CULTURA16 de mayo de 2025

Durante la segunda quincena de mayo, Jujuy se llena de propuestas culturales que abarcan festivales de cine, música, danza, literatura, talleres y celebraciones patronales en distintos puntos de la provincia. A continuación, el detalle día por día de las actividades más destacadas.

festival cine alturas cartelera

Festival: JUJUY REUNIRÁ UNA VEZ MÁS LO MEJOR DEL CINE ANDINO

El Expreso de Jujuy
CULTURA15 de mayo de 2025

La gran apertura del Festival Internacional de Cine de las Alturas será el viernes 16 de mayo, a las 21:30 horas, en Cine Annuar Shopping con el estreno de la película “Tamales” de Teo Ciampagna que será proyectada también en simultáneo por los cines móviles de todo el país.

Lo más visto
whatsapp-image-2025-05-17-at-133323-1jpeg

RIESGOSO OPERATIVO AÉREO PARA RESCATAR A UNA PERSONA HERIDA

El Expreso de Jujuy
JUJUY17 de mayo de 2025

Una rápida y oportuna intervención aérea permitió evacuar a un hombre que sufrió una profunda herida en su brazo izquierdo mientras realizaba tareas de faenamiento, en la remota zona de El Campanario, cerca del imponente Cerro Chañi.

360

LLA GANA LAS ELECCIONES LEGISLATIVAS DE LA CIUDAD DE BUENOS AIRES

El Expreso de Jujuy
POLITICA18 de mayo de 2025

Con más del 90% de los votos escrutados, la lista del presidente Javier Milei, que lleva a Manuel Adorni como candidato principal, se impuso a la del peronismo, encabezada Leandro Santoro. Dura derrota para el ex presidente Mauricio Macri, que participó activamente de la campaña.

bullying jujuy

Acoso escolar: SE AGRAVA LA SITUACIÓN EN TILCARA, PADRES PIDEN LA EMERGENCIA POR BULLYING

El Expreso de Jujuy
JUJUY19 de mayo de 2025

Luego de una semana de protestas y de presencia en la capital jujeña para viralizar la situación, padres de las Escuelas Normal de Tilcara y de la Escuela 49 Artes, lograron que funcionarios de segunda línea del Ministerio de Educación, concurrieran a dicho establecimiento. Mientras mantenían una reunión con directivos y docentes, otra adolescente intentó quitarse la vida, como consecuencia del acoso escolar que sufre.