Energía solar: RECIEN A FINES DE AGOSTO COMENZARÁ A FUNCIONAR CAUCHARI

Hace quince días atrás, en conferencia con los medios de prensa, el gobernador Gerardo Morales anunciaba que el 8 de agosto de 2020 estaría funcionando al 100% y proveyendo al mercado energético de Argentina de 300 megavatios.

JUJUY05 de agosto de 2020El Expreso de JujuyEl Expreso de Jujuy
parque solar puna

Finalmente nada de eso sucederá,  porque la provincia volvió a postergar para el 15 de agosto las pruebas en caliente del sistema del complejo fotovoltaico, lo que dará paso, finalmente, a su habilitación comercial, recién para fines de agosto.

Las pruebas en caliente demandarán entre diez y quince días, según lo indicado en una teleconferencia de prensa del presidente de Cauchari Solar, Guillermo Hoerth, y el director técnico del proyecto, Guillermo Gilart.

Según indicó Gilart, “la semana próxima terminan los trabajos de interconexión de la estación trasformadora de la planta con la Estación Seccionadora Altiplano y se va a energizar primero la subestación y luego la planta fotovoltaica”.

El directivo detalló que la interconexión con la Estación Seccionadora Altiplano fue dispuesta por el Ente Nacional Regulador de la Electricidad (ENRE) y que la empresa administradora culminó su puesta en marcha industrial el 18 de julio, con lo que recién desde ahí se pudo avanzar en los respectivos trabajos.

Finalizada la interconexión se comenzarán las pruebas que implicarán energizar la estación transformadora de Cauchari y dejarla en tensión entre 48 y 72 horas, para luego a poner en funcionamiento la planta fotovoltaica y que los paneles solares comiencen a producir energía.

Sobre los beneficios directos e indirectos del Parque Solar, reseñaron que el más importante es que ya está asegurada por 20 años la venta total de la energía a producirse, a partir del contrato firmado con la Compañía Administradora del Mercado Mayorista Eléctrico (Camesa), que regirá desde la habilitación comercial del Parque.

A la par de las ganancias netas que generará la planta para la provincia, que estiman “de entre 15 y 20 millones de dólares por año”, también resaltaron el “gran impacto” que tendrá “el clúster científico tecnológico en creación a través del proyecto en relación al sector”.

Hoerth aseguró que el proyecto hará “visible internacionalmente a Jujuy y mostrará el potencial que tiene la provincia atrayendo nuevas inversiones”.

El Parque Solar, conformado por los proyectos Cauchari I, II y III, de 100 megavatios cada uno, se encuentra en el departamento puneño de Susques, a 278 kilómetros de San Salvador de Jujuy y a unos 4 mil metros de altura, en un predio de unas 800 hectáreas. (Fuente: Télam)

 

Te puede interesar
diabetes mes prevención

REALIZAN ACCIONES DE PREVENCIÓN POR EL MES DE LA DIABETES

El Expreso de Jujuy
JUJUY03 de noviembre de 2025

Con el objetivo de promover hábitos saludables y concientizar sobre la importancia de la detección temprana de la diabetes, profesionales de la salud desarrollan actividades informativas y de control en distintos puntos de la provincia.

ambulancia same

INCORPORAN NUEVOS MÓVILES DE ITINERANCIA Y BASE DEL SAME

El Expreso de Jujuy
JUJUY01 de noviembre de 2025

El SAME recibió nuevos móviles de itinerancia destinados a fortalecer la atención sanitaria en las zonas más alejadas de los principales centros de salud de la provincia. La inversión busca mejorar el sistema de recorridos que llevan equipos médicos a distintos puntos del territorio jujeño.

isj instituto seguros de jujuy

ISJ: RIGEN NUEVOS VALORES PAR EL COSEGURO

El Expreso de Jujuy
JUJUY31 de octubre de 2025

Con el objetivo de garantizar un mejor servicio, el Instituto de Seguros de Jujuy (ISJ) estableció nuevos valores de la consulta médica y de especialistas, a los efectos de que el afiliado pueda contar con una correcta cobertura y se respeten los importes convenidos con los colegios de profesionales.

Lo más visto
20251025_102152_1

Crisis en el PJ: QUERÍAN SUSPENDER A 500 AFILIADOS, LAS INTERNAS SE POSTERGAN PARA MARZO

Fernando Burgos
POLITICA03 de noviembre de 2025

La interna en el Partido Justicialista Distrito Jujuy está a punto de estallar. La actual dirigencia encabezada por Leila Chaher armó una lista de 500 afiliados que debían ser suspendidos y se lo llevó a Cristina Fernández de Kirchner para avanzar en sanciones. Intervino el actual presidente en ejercicio del PJ José Mayans y dejó todo sin efecto y aprobó realizar una nueva convocatoria a elecciones internas para el mes de marzo y posibilitar una participación amplia de todos los sectores del peronismo.