EN HUACALERA SE CONMEMORÓ EL DIA DE LA MUJER JUJEÑA DE LA INDEPENDENCIA

Huacalera fue el escenario  del acto conmemorativo y representación teatral de la gesta histórica de las mujeres jujeñas tuvieron una valiente participación en los sucesos del 2do Éxodo jujeño en 1814, durante la guerra de la Independencia.

JUJUY 10/06/2024 El Expreso de Jujuy El Expreso de Jujuy
666755345dd52-WhatsApp Image 2024-06-10 at 16.31.08 (1)

Cada 10 de junio se rinde homenaje a ese grupo de mujeres valientes, según lo establecido en el año 2022 por la Legislatura cuando aprobó la Ley N 6312.

Al respecto, el diputado Santiago Jubert afirmó que se puso en valor las estrategias que implementaban las mujeres jujeñas en las distintas batallas que hubo en la Provincia. El trabajo de inteligencia que hacían servía para que nuestras tropas hagan mejor el trabajo de estrategia. Era una estrategia militar precaria, pero con amor y valor por nuestra tierra.

Explicó que en Huacalera se produjo el 2do gran éxodo donde llevaron las mujeres para tenerlas prisioneras y de allí fueron rescatadas. 

"El trabajo y el compromiso por cuidar nuestra provincia y nuestra historia tienen que seguir siendo renovados y fortalecerse; y que todos los diputados, y los que tengamos una responsabilidad trabajemos para poner en alto a nuestro Jujuy, concluyó el Presidente del bloque Frente Cambia Jujuy.

Por su parte, la presidenta de la comisión de Cultura y Educación, Mariela Ortiz, explicó que es el 2do año que se realiza este reconocimiento a la valentía, el coraje, el sentido de pertenencia y la identidad de las mujeres. Ellas no estuvieron detrás de los hombres que fueron protagonistas sino estuvieron a la par con decisión propia, frente a los combates, haciendo de enfermeras, cocineras, de logísticas, destacó.

Asimismo, Ortiz rescató la decisión propia de las mujeres de participar en la vida cívica y política, de pensar en una Patria para sus hijos, en un futuro de libertad.

El comisionado municipal de Huacalera, Enzo Paz, agradeció a la Legislatura y al gobierno provincial por hacer posible la Ley que rememora los hechos históricos en la localidad. Es el 2do año en que se realiza con tanta fuerza y entusiasmo, porque revalorizamos la historia grande que tiene Huacalera. Tenemos mucha historia como el descarno de Juan Galo Lavalle, al prócer Bernardo Jiménez y el Cnel. Eduardo Arias también pasó por aquí. Revivimos la cultura, la historia y el turismo también se fortalece con esto, finalizó Paz. 

Al concluir el acto, diputados hicieron entrega, a modo de donación, de una Bandera Nacional al Comisionado, en nombre del vicegobernador, Alberto Bernis.

Te puede interesar
img-20240608-wa0019jpg (1)

MUJERES EMPRENDEDORAS PODRAN ACCEDER A PROYECTOS PRODUCTIVOS DEL CFI

Fernando Burgos
JUJUY 08/06/2024

El Programa para el desarrollo y productivo y financiero de las mujeres jujeñas tiene como objetivo acompañar técnica y financieramente proyectos productivos de micro, pequeñas y medianas empresas lideradas y gestionadas por mujeres radicadas en la provincia de Jujuy.

PROFESIONALES SALUD PROTESTA2

PROFESIONALES DE LA SALUD, PIDEN DIALOGO CON EL GOBIERNO

Fernando Burgos
JUJUY 04/04/2024

Un Grupo de médicos de distintos centros hospitalarios de la provincia, hicieron entrega al gobernador Carlos Sadir, una nota solicitando avanzar en cuatro principales puntos para mejor la atención en el sistema de salud y los salarios de los profesionales.

Lo más visto