MUJERES EMPRENDEDORAS PODRAN ACCEDER A PROYECTOS PRODUCTIVOS DEL CFI

El Programa para el desarrollo y productivo y financiero de las mujeres jujeñas tiene como objetivo acompañar técnica y financieramente proyectos productivos de micro, pequeñas y medianas empresas lideradas y gestionadas por mujeres radicadas en la provincia de Jujuy.

JUJUY08 de junio de 2024Fernando BurgosFernando Burgos
img-20240608-wa0019jpg (1)

Se otorgará una serie de incentivos como la bonificación de la tasa, la ampliación del alcance a diversos sectores, además del análisis del proyecto en base a una perspectiva de género.

La puesta en marcha se concreta tras un acuerdo rubricado por el mandatario provincial y el secretario general del CFI durante la presentación de la iniciativa.

Dicho convenio se suma a una serie de acuerdos que buscan generar q condiciones propicias para el fomento de la actividad productiva en los diferentes sectores de la matriz productiva jujeña.
En ese marco el gobernador Carlos Sadir subrayó la importancia de las herramientas que el CFI pone a disposición del empresario jujeño y destacó la decisión política de apostar al desarrollo de “las fuerzas de la producción y la diversificación de la matriz productiva para hacer un Jujuy distinto”.
Valoró que las mujeres puedan acceder a un programa que impulse el crecimiento de sus emprendimientos y empresas, al tiempo que ponderó “la fuerza de las mujeres en Jujuy”.

Sadir, celebró, también, la implementación del Fondo de Garantía de Jujuy “constituido con aportes del Gobierno del Jujuy y el CFI, con la idea de acompañar al sector empresarial”. Se trata de una herramienta de “carácter público con regulación del Banco Central de la República Argentina”, explicó.

La finalidad de este tipo fondos públicos es que las micro, pequeñas y medianas empresas puedan acceder en mejores condiciones al financiamiento de instituciones bancarias.

“Desde el Gobierno de la Provincia estamos abiertos a escuchar, queremos que las cámaras que nuclean a los empresarios nos ayuden a difundir estas herramientas, ya que representan una buena oportunidad para el crecimiento y el desarrollo de Jujuy”, subrayó.

“La idea es achicar la brecha de género que existe en el país”

A su turno, Ignacio Lamothe ponderó el vínculo de cooperación establecido entre el CFI y Jujuy, desatacando su “importancia en términos institucionales” y que el sector Pyme y emprendedor acceda a financiamiento.

“Hay una fuerte apuesta del gobernador Sadir para diversificar la matriz productiva e ir “agregando nuevos actores económicos y segmentos productivos”, subrayó el titular del organismo. Apuntó que dicho proceso debe ser “acompañado por el sector público con instrumentos que permitan a las pymes invertir en tecnología, maquinaria y en proveedores de nuevos proyectos. Hoy Jujuy cuenta con un instrumento que es el Fondo de Garantía de la provincia de Jujuy”, puntualizó.

En lo que respecta al Programa de Fortalecimiento Productivo para Mujeres, apreció que “emprendedoras y empresarias puedan tener acceso al crédito igualitario”, y así “achicar la brecha de género que existe en el país”.

“Esta iniciativa es muy importante para Jujuy, que apuesta por las mujeres”, concluyó Lamothe, quien estuvo acompañado por el equipo técnico del CFI que brindó detalles pormenorizados del programa.

Cabe mencionar que la implementación del programa está a cargo del equipo de Jefatura de Gabinete de Consejo Federal de Inversiones liderado por Marcela Garavano, en coordinación con el Gobierno de Jujuy.

Te puede interesar
generacion universitaria candidatos

GENERACIÓN UNIVERSITARIA GANÓ LAS ELECCIONES DEL CENTRO DE ESTUDIANTES DE HUMANIDADES

El Expreso de Jujuy
JUJUY21 de noviembre de 2025

Tras una intensa jornada, el frente Generación Universitaria se impuso con el 80% de los electores, las elecciones en la Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales de la Universidad Nacional de Jujuy.  Después de seis años sin renovación de autoridades, los estudiantes eligieron a sus nuevos representantes para conducir el Centro de Estudiantes.

comision directiva sadop

SADOP TIENE NUEVA CONDUCCIÓN ENCABEZADA POR CLAUDIO MELO

El Expreso de Jujuy
JUJUY20 de noviembre de 2025

Claudio Meló asumió como Secretario General de SADOP Jujuy, por el período 2025–2027. Desde la organización sindical destacaron el acompañamiento y la confianza renovada por parte de los afiliados durante el proceso.

susana ustarez apoc marcha

Ustarez: “LAS PARITARIAS, ES UNA FOTO QUE NECESITA EL GOBIERNO”

El Expreso de Jujuy
JUJUY20 de noviembre de 2025

El gobierno de la provincia cerró el año otorgando un mínimo aumento salarial del 2,5% y un bono de fin de año de 300 mil pesos, además de algunos otros ítems que solo repercuten en algunos sectores. El descontento de los gremios estatales es evidente, pero no hay reacción de ningún sector, solo manifiestos, paros que no inciden en ningún sentido en la actividad económica de la provincia y no afectan en nada al gobierno.

Lo más visto
comision directiva sadop

SADOP TIENE NUEVA CONDUCCIÓN ENCABEZADA POR CLAUDIO MELO

El Expreso de Jujuy
JUJUY20 de noviembre de 2025

Claudio Meló asumió como Secretario General de SADOP Jujuy, por el período 2025–2027. Desde la organización sindical destacaron el acompañamiento y la confianza renovada por parte de los afiliados durante el proceso.

agresion menor alto comedero7

Alto Comedero: MADRE DENUNCIA BRUTAL AGRESIÓN DE UN GRUPO DE RUGBIERS HACIA UN MENOR DE 15 AÑOS. HAY DETENIDOS

El Expreso de Jujuy
JUDICIALES20 de noviembre de 2025

Un menor  de 15 años casi pierde la vida tras ser agredido el pasado fin de semana, en inmediaciones del Hospital Snopek donde fue atacado por una patota integrada por jugadores de un club de rugby y un estudiante de la Escuela de Policía. En horas de la tarde de esta jornada el mismo grupo volvió a citar al menor en el mismo lugar, probablemente para volver a agredirlo y fueron detenidos.

generacion universitaria candidatos

GENERACIÓN UNIVERSITARIA GANÓ LAS ELECCIONES DEL CENTRO DE ESTUDIANTES DE HUMANIDADES

El Expreso de Jujuy
JUJUY21 de noviembre de 2025

Tras una intensa jornada, el frente Generación Universitaria se impuso con el 80% de los electores, las elecciones en la Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales de la Universidad Nacional de Jujuy.  Después de seis años sin renovación de autoridades, los estudiantes eligieron a sus nuevos representantes para conducir el Centro de Estudiantes.