Abya Yala 2024: COMIENZA LA DIPLOMATURA EN FEMINISMOS COMUNITARIOS, CAMPESINOS Y POPULARES

Con el lema  "Espiritualidad, Política y Epistemologías Feministas”, el Instituto Rodolfo Kusch (IRK) de la Universidad Nacional de Jujuy (UNJu), dará inicio en la jornada de hoy, a la cuarta edición de la Diplomatura en Feminismos Comunitarios Campesinos y Populares en Abya Yala.

JUJUY03 de junio de 2024El Expreso de JujuyEl Expreso de Jujuy
IMG-20240603-WA0004

Este año la temática será 'Espiritualidad, política y epistemologías feministas'. Adriana González Burgos, docente y coordinadora de la actividad, explicó que "elegimos esta temática, porque queremos poder recuperar una comprensión histórica, plural, de las múltiples maneras, en qué producimos conocimientos en nuestros pueblos de Abya Yala (América) y por eso, necesitamos darle un lugar central a la espiritualidad que jamás ha estado separada de la organización política,  económica, cultural, de nuestros pueblos ancestrales”.

Recalcó además que “es muy gratificante saber que en esta comunidad de la diplomatura, vamos tejiendo conocimientos, y proponiendo nuevas metodologías de trabajo, y es por eso que tendremos la enorme oportunidad de contar con un plantel de docentes excepcional, compuesto por activistas, académicas,  mujeres que con sus saberes populares y ancestrales, nos transmitirán toda su  experiencia, encontrándonos así a  todxs en una horizontalidad epistemológica".

IMG-20240603-WA0005
El próximo 10 de junio se concretará el primer encuentro sincrónico de la Diplomatura, con la presentación del Seminario "Epistemologías Antipatriarcales. Anulación de la autoridad política y espiritual ancestral de las mujeres en los pueblos Mayas" a cargo de la docente Aura Cumes, quien disertará de manera remota desde México.

Las inscripciones estarán habilitadas  durante todo el mes de junio a través de un formulario de inscripción publicado en redes sociales del Instituto Rodolfo Kusch tanto en Instagram, como en Facebook. 


Según destacó Adriana Burgos, “la propuesta académica,  ha ido creciendo y consolidándose a nivel local, nacional e internacional, gracias a la trayectoria y el reconocimiento de los conferencistas que hicieron su paso por la misma, tal es el caso de Rita Segato de Argentina, Silvia Rivera Cusicanqui de Bolivia; pero también a través de sus participantes  pertenecientes a países como México,  Brasil, Bolivia, Perú, Uruguay, Italia, España, Francia, etc, que han colaborando en la difusión de la diplomatura.

Todos los seminarios que componen la diplomatura, girarán en torno a la revalorización de la espiritualidad,  la política y las epistemologías feministas, en los territorios, desde la construcción de una gran comunidad (Ayllu), poniendo en diálogo distintos saberes, haceres y conocimientos ancestrales.


Para quienes deseen ser parte de la Diplomatura en Feminismos Comunitarios Campesinos y Populares en Abya Yala 2024, podrán acceder a más  información y consultas en: [email protected] o al WhatsApp +54 9 3884397164, también se podrá ingresar a las redes sociales del IRK @InstitutoRodolfoKusch en Instagram y Facebook.

Te puede interesar
manifestacion pablo soria apuap3

Nicolás Fernández: “HAY UNIDAD EN LOS GREMIOS DE LA SALUD”

Fernando Burgos
JUJUY17 de julio de 2025

El titular de APUAP reconoció el esfuerzo conjunto de todos los gremios de la salud a nivel provincial, para llevar adelante la jornada Nacional de lucha en defensa de la salud pública que se cumplió en horas de la mañana con marcha y manifestaciones en distintos hospitales de la provincia.

paro nacional salud jujuy

FUERTE DEFENSA DE LA SALUD PÚBLICA DESDE LOS HOSPITALES JUJEÑOS

El Expreso de Jujuy
JUJUY17 de julio de 2025

La totalidad de los hospitales públicos de la provincia se adhirieron a la jornada nacional en defensa de la Salud Pública, convocada por el Foro por el derecho a la Salud y FESINTRAS entre otros organismos que agrupan a trabajadores de la salud.

vialidad de la nacion

Cierre: DESDE EL 4 DE AGOSTO TRABAJADORES NO PODRÁN INGRESAR A INSTALACIONES DE VIALIDAD NACIONAL

Fernando Burgos
JUJUY17 de julio de 2025

El gobierno Nacional avanza con la decisión de cerrar definitivamente Vialidad de la Nación yt crece la preocupación de los trabajadores en todo el país. En las últimas horas, la dirigencia sindical tomó conocimiento que se prestará servicio hasta el 1° de agosto y desde el 4 nadie podrá ingresar a las distintas instalaciones y sedes que tiene el organismo nacional en todo el país, inclusive Jujuy.

Lo más visto
manifestacion pablo soria apuap3

Nicolás Fernández: “HAY UNIDAD EN LOS GREMIOS DE LA SALUD”

Fernando Burgos
JUJUY17 de julio de 2025

El titular de APUAP reconoció el esfuerzo conjunto de todos los gremios de la salud a nivel provincial, para llevar adelante la jornada Nacional de lucha en defensa de la salud pública que se cumplió en horas de la mañana con marcha y manifestaciones en distintos hospitales de la provincia.