
PIÉ DIABÉTICO, PROMUEVEN SU CUIDADO PARA EVITAR AMPUTACIONES
Podólogas y estudiantes realizaron valoraciones, enseñaron autoevaluación, advirtiendo sobre la importancia del uso de un calzado adecuado para evitar lesiones graves y amputaciones.
Con el lema "Espiritualidad, Política y Epistemologías Feministas”, el Instituto Rodolfo Kusch (IRK) de la Universidad Nacional de Jujuy (UNJu), dará inicio en la jornada de hoy, a la cuarta edición de la Diplomatura en Feminismos Comunitarios Campesinos y Populares en Abya Yala.
JUJUY03 de junio de 2024
El Expreso de Jujuy
Este año la temática será 'Espiritualidad, política y epistemologías feministas'. Adriana González Burgos, docente y coordinadora de la actividad, explicó que "elegimos esta temática, porque queremos poder recuperar una comprensión histórica, plural, de las múltiples maneras, en qué producimos conocimientos en nuestros pueblos de Abya Yala (América) y por eso, necesitamos darle un lugar central a la espiritualidad que jamás ha estado separada de la organización política, económica, cultural, de nuestros pueblos ancestrales”.
Recalcó además que “es muy gratificante saber que en esta comunidad de la diplomatura, vamos tejiendo conocimientos, y proponiendo nuevas metodologías de trabajo, y es por eso que tendremos la enorme oportunidad de contar con un plantel de docentes excepcional, compuesto por activistas, académicas, mujeres que con sus saberes populares y ancestrales, nos transmitirán toda su experiencia, encontrándonos así a todxs en una horizontalidad epistemológica".

El próximo 10 de junio se concretará el primer encuentro sincrónico de la Diplomatura, con la presentación del Seminario "Epistemologías Antipatriarcales. Anulación de la autoridad política y espiritual ancestral de las mujeres en los pueblos Mayas" a cargo de la docente Aura Cumes, quien disertará de manera remota desde México.
Las inscripciones estarán habilitadas durante todo el mes de junio a través de un formulario de inscripción publicado en redes sociales del Instituto Rodolfo Kusch tanto en Instagram, como en Facebook.
Según destacó Adriana Burgos, “la propuesta académica, ha ido creciendo y consolidándose a nivel local, nacional e internacional, gracias a la trayectoria y el reconocimiento de los conferencistas que hicieron su paso por la misma, tal es el caso de Rita Segato de Argentina, Silvia Rivera Cusicanqui de Bolivia; pero también a través de sus participantes pertenecientes a países como México, Brasil, Bolivia, Perú, Uruguay, Italia, España, Francia, etc, que han colaborando en la difusión de la diplomatura.
Todos los seminarios que componen la diplomatura, girarán en torno a la revalorización de la espiritualidad, la política y las epistemologías feministas, en los territorios, desde la construcción de una gran comunidad (Ayllu), poniendo en diálogo distintos saberes, haceres y conocimientos ancestrales.
Para quienes deseen ser parte de la Diplomatura en Feminismos Comunitarios Campesinos y Populares en Abya Yala 2024, podrán acceder a más información y consultas en: [email protected] o al WhatsApp +54 9 3884397164, también se podrá ingresar a las redes sociales del IRK @InstitutoRodolfoKusch en Instagram y Facebook.

Podólogas y estudiantes realizaron valoraciones, enseñaron autoevaluación, advirtiendo sobre la importancia del uso de un calzado adecuado para evitar lesiones graves y amputaciones.

Tras una intensa jornada, el frente Generación Universitaria se impuso con el 80% de los electores, las elecciones en la Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales de la Universidad Nacional de Jujuy. Después de seis años sin renovación de autoridades, los estudiantes eligieron a sus nuevos representantes para conducir el Centro de Estudiantes.

Claudio Meló asumió como Secretario General de SADOP Jujuy, por el período 2025–2027. Desde la organización sindical destacaron el acompañamiento y la confianza renovada por parte de los afiliados durante el proceso.

El Intendente de La Quiaca Dante Velázquez, anunció en conferencia de prensa la “recategorización” para los empleados del municipio y además el pase a planta permanente de aquellos trabajadores que estén prestando servicio en distintas modalidades.

El gobierno de la provincia cerró el año otorgando un mínimo aumento salarial del 2,5% y un bono de fin de año de 300 mil pesos, además de algunos otros ítems que solo repercuten en algunos sectores. El descontento de los gremios estatales es evidente, pero no hay reacción de ningún sector, solo manifiestos, paros que no inciden en ningún sentido en la actividad económica de la provincia y no afectan en nada al gobierno.

Después de seis años, en la Facultad de Humanidades volvió a realizarse elecciones para renovar 15 integrantes del Centro de Estudiantes. Durante toda la mañana el acto se desarrolla con total normalidad, más allá del clima caldeado en que se llega a esta instancia.

Después de seis años, en la Facultad de Humanidades volvió a realizarse elecciones para renovar 15 integrantes del Centro de Estudiantes. Durante toda la mañana el acto se desarrolla con total normalidad, más allá del clima caldeado en que se llega a esta instancia.

La Fiscalía que investiga al empresario Oded Kindermann por distintos hechos de abuso, modificó la imputación del mismo a abuso sexual gravemente ultrajante agravado por la situación de guarda, con lo cual también se amplió la prisión preventiva por 30 días, razón por la cual continuará privado de su libertad.

Claudio Meló asumió como Secretario General de SADOP Jujuy, por el período 2025–2027. Desde la organización sindical destacaron el acompañamiento y la confianza renovada por parte de los afiliados durante el proceso.

Un menor de 15 años casi pierde la vida tras ser agredido el pasado fin de semana, en inmediaciones del Hospital Snopek donde fue atacado por una patota integrada por jugadores de un club de rugby y un estudiante de la Escuela de Policía. En horas de la tarde de esta jornada el mismo grupo volvió a citar al menor en el mismo lugar, probablemente para volver a agredirlo y fueron detenidos.

Los dos integrantes de una patota denominada “scratch” que agredieron a un menor de 15 años el pasado sábado en el barrio Alto Comedero, podrían quedar imputados y en prisión hasta que termine la investigación preparatoria. Por ahora se dictó una perimetral para proteger al menor agredido.