Abya Yala 2024: COMIENZA LA DIPLOMATURA EN FEMINISMOS COMUNITARIOS, CAMPESINOS Y POPULARES

Con el lema  "Espiritualidad, Política y Epistemologías Feministas”, el Instituto Rodolfo Kusch (IRK) de la Universidad Nacional de Jujuy (UNJu), dará inicio en la jornada de hoy, a la cuarta edición de la Diplomatura en Feminismos Comunitarios Campesinos y Populares en Abya Yala.

JUJUY03 de junio de 2024El Expreso de JujuyEl Expreso de Jujuy
IMG-20240603-WA0004

Este año la temática será 'Espiritualidad, política y epistemologías feministas'. Adriana González Burgos, docente y coordinadora de la actividad, explicó que "elegimos esta temática, porque queremos poder recuperar una comprensión histórica, plural, de las múltiples maneras, en qué producimos conocimientos en nuestros pueblos de Abya Yala (América) y por eso, necesitamos darle un lugar central a la espiritualidad que jamás ha estado separada de la organización política,  económica, cultural, de nuestros pueblos ancestrales”.

Recalcó además que “es muy gratificante saber que en esta comunidad de la diplomatura, vamos tejiendo conocimientos, y proponiendo nuevas metodologías de trabajo, y es por eso que tendremos la enorme oportunidad de contar con un plantel de docentes excepcional, compuesto por activistas, académicas,  mujeres que con sus saberes populares y ancestrales, nos transmitirán toda su  experiencia, encontrándonos así a  todxs en una horizontalidad epistemológica".

IMG-20240603-WA0005
El próximo 10 de junio se concretará el primer encuentro sincrónico de la Diplomatura, con la presentación del Seminario "Epistemologías Antipatriarcales. Anulación de la autoridad política y espiritual ancestral de las mujeres en los pueblos Mayas" a cargo de la docente Aura Cumes, quien disertará de manera remota desde México.

Las inscripciones estarán habilitadas  durante todo el mes de junio a través de un formulario de inscripción publicado en redes sociales del Instituto Rodolfo Kusch tanto en Instagram, como en Facebook. 


Según destacó Adriana Burgos, “la propuesta académica,  ha ido creciendo y consolidándose a nivel local, nacional e internacional, gracias a la trayectoria y el reconocimiento de los conferencistas que hicieron su paso por la misma, tal es el caso de Rita Segato de Argentina, Silvia Rivera Cusicanqui de Bolivia; pero también a través de sus participantes  pertenecientes a países como México,  Brasil, Bolivia, Perú, Uruguay, Italia, España, Francia, etc, que han colaborando en la difusión de la diplomatura.

Todos los seminarios que componen la diplomatura, girarán en torno a la revalorización de la espiritualidad,  la política y las epistemologías feministas, en los territorios, desde la construcción de una gran comunidad (Ayllu), poniendo en diálogo distintos saberes, haceres y conocimientos ancestrales.


Para quienes deseen ser parte de la Diplomatura en Feminismos Comunitarios Campesinos y Populares en Abya Yala 2024, podrán acceder a más  información y consultas en: [email protected] o al WhatsApp +54 9 3884397164, también se podrá ingresar a las redes sociales del IRK @InstitutoRodolfoKusch en Instagram y Facebook.

Te puede interesar
ADEP

DELEGADOS BUSCAN CONFORMAR UNA COMISIÓN PROVISORIA EN ADEP

El Expreso de Jujuy
JUJUY11 de julio de 2025

Vencidos los plazos para rever los resultados de las últimas elecciones y ante la acefalía que sufre el gremio, docentes delegados de distintas instituciones educativas de la provincia convocaron  a Asambleas zonales a fin de conformar una Comisión directiva provisoria para normalizar la situación institucional del Sindicato.

FB_IMG_1752061795754

ESTUDIANTE JUJEÑO LOGRA BECA PARA CONTINUAR ESTUDIOS EN EE.UU.

El Expreso de Jujuy
JUJUY09 de julio de 2025

Lautaro Leonel Sosa, alumno de sexto año, de la Escuela Técnica Provincial N°1 "Gral. Aristóbulo Vargas Belmonte fue seleccionado por Jala University, institución formativa que le otorgó una beca del 100% para poder realizar estudios de Ingeniería en Software Comercial en institución de Estados Unidos.

Lo más visto
360 (4)

EL SENADO APROBÓ TODO EN CONTRA DEL GOBIERNO Y MILEI AMENAZÓ CON VETAR TODO

El Expreso de Jujuy
POLITICA10 de julio de 2025

La oposición convirtió en leyes todos los proyectos que el Gobierno resistía: la suba a jubilados, la vuelta de la moratoria a quienes no completaron aportes, los fondos para discapacidad y emergencia en Bahía Blanca, impuestos a combustibles y aportes del tesoro (ATN). El presidente Milei ya anticipo que vetará todas las leyes aprobadas y amenazó con judicializar, en caso de ser necesario.

ADEP

DELEGADOS BUSCAN CONFORMAR UNA COMISIÓN PROVISORIA EN ADEP

El Expreso de Jujuy
JUJUY11 de julio de 2025

Vencidos los plazos para rever los resultados de las últimas elecciones y ante la acefalía que sufre el gremio, docentes delegados de distintas instituciones educativas de la provincia convocaron  a Asambleas zonales a fin de conformar una Comisión directiva provisoria para normalizar la situación institucional del Sindicato.

santiago-seillant-jujuy-6-preso-por-luchar

IMPUTAN A UN DIRIGENTE DEL SEOM POR DELITOS "ATIPICOS"

El Expreso de Jujuy
JUDICIALES11 de julio de 2025

Suena más a apriete a una verdadera causa judicial. A primeras horas de la mañana, en la sede del SEOM llegó una citación para que el dirigente Santiago Seillant se presente en la Unidad Fiscal de diego Funes, para ser notificado del Expediente P-17433/2025 caratulado “Seillant Santiago con los Delitos: “Atípico”.