EL GOBERNADOR CARLOS SADIR ASEGURÓ QUE NO HABRÁ “PACTO DE MAYO” EL 25

El gobernador de la provincia, dijo que hasta el momento no está confirmado la firma del “Pacto de Mayo” tal cual lo había prometido el presidente Javier Milei. Descartó que se lo haga de la manera anunciada, debido al contexto de la Ley Base que todavía no es aprobada en el Congreso Nacional.

JUJUY21 de mayo de 2024Fernando BurgosFernando Burgos
carlos-sadirjpg
carlos-sadirjpg

“Por lo que escuché por los medios nacionales, probablemente no se haga como estaba previsto con convocatoria a los gobernadores pero todavía falta para el 25 y esperaremos la decisión que tome el ejecutivo nacional. Por lo que escuché hoy, probablemente no se haga de la manera en que estaba pensado” afirmó el gobernador en rueda de prensa.

Sadir destacó que a pesar de que no se firme el Pacto de Mayo, se seguirá insistiendo con el financiamiento de la obra pública. “Hay algo muy importante para nosotros, que lo venimos reclamando al gobierno nacional que tiene que ver con la obra pública fundamentalmente. Hoy están todas paradas, no tienen financiamiento, muchas que fueron certificadas no se pagan y eso obviamente genera atrasos y paralización de obras. Esto es una cuestión muy importante para nosotros porque tiene que ver con el pago a las empresas, muchas de ellas jujeñas. En realidad estamos trabajando mucho e insistiendo al gobierno nacional en definiciones para seguir gestionando la obra pública nacional”.

Ante la imposibilidad del gobierno provincial de otorgar más de un 10% de aumento salarial y la postura de los gremios de sumarse a las medidas de fuerzas nacionales, dijo que “me parece que venimos haciendo un gran esfuerzo para tratar de acompañar  el proceso inflacionario que ha sido a toda luces muy importante. Eso lo tenemos en claro, y venimos haciendo el esfuerzo, de hecho tratamos todo el tiempo de mejorar nuestra propuesta en función  de lo que discutimos con los gremios y obviamente en este caso moviendo el piso todo lo que podemos”.

Resaltó que este límite en las negociaciones paritarias, tienen que ver con la situación financiera de la provincia y los fondos nacionales. “No nos olvidemos que más allá de las necesidades que tenemos todos y obviamente que lo salarial es una y de las más importantes, tiene que ver con los recursos. La coparticipación nacional está bajando, hay un parate en la actividad económica, eso es menos recaudación  nacional y provincial y eso complica las finanzas de la provincia. En realidad lo que venimos haciendo y haciendo lo imposible por ofrecer y cumplir con aquellos que financieramente es posible no nos queremos comprometer más”.

Sobre el paro nacional convocado para el jueves y la adhesión de los gremios locales, reconoció que “tienen todo el derecho de hacerlo, obviamente, siempre hemos estados dispuestos a escucharlos y obviamente a ser muy respetuosos de las medidas de fuerza que se tomen. Lamentablemente no es lo mejor de lo que pretendemos porque sabemos que tomar una medida de fuerza significa que los chicos no puedan asistir a clase. Pero bueno, seguiremos hablando con todos los gremios como lo venimos haciendo hasta aquí, buscando las mejores alternativas. Creo que en ese sentido hemos llegado a acuerdos, no es el óptimo, pero las partes cediendo un poco cada uno tenemos que seguir avanzando con esto, seguir trabajando y buscando la manera de ir corrigiendo todas las distorsiones que se dieron. En realidad no solo tiene que ver con la situación provincial, sino la situación inflacionaria que venía de una manera muy importante el año pasado y a principio de este año. Ahora está bajando la inflación y esperemos que esto nos permita después seguir corrigiendo la cuestión salarial”.

 

Te puede interesar
piñas sindicado soeail

Feróz interna: "A LAS PIÑAS" EN EL SINDICATO AZUCARERO DE SOEAIL

El Expreso de Jujuy
JUJUY23 de octubre de 2025

Los hechos de violencia en el sindicato azucarero de SOEAIL, continúan agravando la crisis institucional que vive el gremio. En esta oportunidad, el secretario de actas de la actual comisión directiva, Daniel Salcedo denunció haber sido agredido físicamente por miembros de la comisión y del secretario general Luciano Lezano.

medicos residentes comisión salud legislatura

Legislatura: BUSCAN ACUERDOS PARA UNA NUEVA LEY DE RESIDENCIAS MÉDICAS

El Expreso de Jujuy
JUJUY23 de octubre de 2025

Jefes docentes, coordinadores y responsables de residencias médicas de distintos hospitales de la provincia, participaron de una reunión en la Legislatura jujeña con miembros de la Comisión de Salud, con el objetivo de avanzar en la actualización de la Ley de Residencias en Ciencias de la Salud.

Lo más visto
riña vecinos cuyaya

UN HOMBRE SE QUITA LA VIDA EN BARRIO CUYAYA

El Expreso de Jujuy
JUDICIALES24 de octubre de 2025

Un trágico suceso conmovió a la comunidad esta tarde en el barrio Cuyaya, cuando un joven de 31 años identificado como Sergio Maximiliano Gutiérrez fue hallado sin vida en su vivienda.

candidatos legislativas 2025

Elecciones Legislativas: DEBUTA LA BOLETA ÚNICA DE PAPEL Y ARGENTINA SE PREPARA PARA UNA NEUVA ETAPA POLÍTICA

Fernando Burgos
POLITICA26 de octubre de 2025

Después de muchos años de votar con la tradicional boleta individual y el clásico sobre blanco, Argentina avanza hacia un nuevo sistema para registrar la voluntad del electorado: la boleta única de papel. La Opción para el elector será sencilla, solo debe marcar con una X en donde figura si candidato favorito y depositar la papeleta, doblada en la urna.