ADRIÁN TEMER IMPULSA LA BIBLIOTECA AMBULANTE "ABRACADABRA"

El creativo nombre  llevará la biblioteca ambulante creada por el reconocido cantautor jujeño Adrián Temer. Se trata de un proyecto autogestivo que comprende una biblioteca de literatura conformada con esfuerzo propio y colectivo a partir de donaciones de libros.

CULTURA20 de mayo de 2024Viviana FerreyraViviana Ferreyra
IMG-20240520-WA0003

El objetivo principal es promover la lectura en los espacios públicos de San Salvador de Jujuy.

Para arrancar con el proyecto, Temer  donó su propia biblioteca y puso a disposición su vehículo y el tiempo de gestión para hacerlo realidad. A su vez se recepcionó donaciones de libros, maderas, telas, entre otros materiales, como así también mano de obra para realizar los muebles, la cartelería y la ornamentación.

La idea es comenzar a salir a la calle en el mes de junio. En una primera etapa se tiene previstas intervenciones en plazas, parques, ferias y lugares de alto tránsito de personas trasladándose así una parte del catálogo y realizando préstamos gratuitos para leer en ese momento.

Pensando en una segunda etapa, la oferta se ampliaría para promover un sistema de asociados que puedan llevarse los libros a su hogar, con las mismas características de cualquier otra biblioteca. “Proyectamos un sistema de catálogo virtual para poder así elegir y solicitar los libros, luego tener días fijos de instalación en algún espacio público donde realizar las gestiones del préstamo y la devolución. El proyecto se encuentra hoy en etapa de desarrollo, estamos recolectando y clasificando libros, también construyendo los soportes y la infraestructura para transportarlos”, detalló Temer. 

Cabe resaltar que el acceso a la biblioteca será libre y gratuito, constituyéndose desde un financiamiento colectivo y solidario a través de aportes voluntarios y donaciones. 

Los interesados en colaborar con esta propuesta pueden contactarse a través de Facebook Biblioteca Ambulante Abracadabra, Instagram @biblioteca abracadabra, o bien al celular 388 5170352.

Te puede interesar
PURMAMARCA FERIA

AGENDA CULTURAL HASTA EL 25 DE JUNIO

Fernando Burgos
CULTURA20 de junio de 2025

La agenda cultural jujeña se viste de música, danza, teatro y tradición en una semana que celebra la identidad local desde la Puna hasta los Valles. Las actividades invitan a disfrutar del patrimonio cultural y artístico de la provincia.

SAN ANTONIO - parroquia

AGENDA: ESTAS SON LAS ACTIVIDADES CULTURALES HASTA EL 18 DE JUNIO

Viviana Ferreyra
CULTURA12 de junio de 2025

La semana cultural en Jujuy se vive con toda la energía de la música, la danza, el teatro y las celebraciones populares. Desde festivales y conciertos hasta actividades infantiles, desfiles y fiestas patronales, cada día suma propuestas para disfrutar del arte y las tradiciones en distintos puntos de la provincia.

encuentro folklore jujuy

Ballet Huayra Muyoj: JUJUY SERÁ SEDE DE ENCUENTRO NACIONAL DE FOLKLORE

Viviana Ferreyra
CULTURA11 de junio de 2025

Del 12 al 15 de junio, la provincia de Jujuy se convertirá en el epicentro del Encuentro Nacional de Folclore "HM Folk". El lanzamiento será al ritmo del carnavalito a través de un desfile de grupos de baile, a partir de las 17 horas, desde el Anfiteatro Las Lavanderas, Parque Lineal Xibi Xibi, hasta Plaza Belgrano.

Lo más visto
actos dia de la bandera 2025 (8)

20 de Junio: UN VETERANO DE MALVINAS TOMÓ JURAMENTO A LA BANDERA A ESTUDIANTES JUJEÑOS

Fernando Burgos
JUJUY20 de junio de 2025

El veterano de Malvinas Antonio Leguina tomó la promesa de lealtad a la bandera a alumnos de 4° grado de escuelas de la capital. Recordemos que esta ceremonia se realizó en cumplimiento de la Ley Provincial N° 6.463, que autoriza a los e combatientes de Malvinas a realizar la promesa de fidelidad a la Bandera Argentina a los estudiantes de 4° grado en las instituciones educativas de la provincia.

PURMAMARCA FERIA

AGENDA CULTURAL HASTA EL 25 DE JUNIO

Fernando Burgos
CULTURA20 de junio de 2025

La agenda cultural jujeña se viste de música, danza, teatro y tradición en una semana que celebra la identidad local desde la Puna hasta los Valles. Las actividades invitan a disfrutar del patrimonio cultural y artístico de la provincia.