Legislatura: COMUNIDADES ORIGINARIAS EXIGEN RESPETO A LOS TERRITORIOS ANCESTRALES

Referentes de distintas comunidades de la provincia,  presentaron una nota a la legislatura jujeña, exigiendo se respete los territorios de los pueblos originarios, que pretenden ser vulnerados en la Ley de Emergencia que espera su aprobación en ese ámbito legislativo.

JUJUY09 de mayo de 2024Fernando BurgosFernando Burgos
IMG-20240509-WA0013(1)

Silvana Juarez abogada de las comunidades, destacó que hizo una presentación respecto a la ley de emergencias enviada por el poder ejecutivo a la legislatura, “particularmente a la Comisión de Pueblos Originarios porque el art. 11 inciso B de dicha ley que quieren aprobar, afecta directamente a las comunidades respecto al territorio que ancestralmente ocupan”. 

Explicó la letrada, que “precisamente dice que podrán ser reubicados, lo cual es contrario a la Constitución Nacional donde el art. 75 específica que tanto Nación como provincias deben reconocer y respetar el territorio de las comunidades.  Aquí se está violando ampliamente normas Constitucionales, tratados internacionales de jerarquía Constitucional y leyes nacionales.

Por lo tanto instamos a los legisladores para que resguardan lo que le corresponde y compete como representantes del pueblo jujeño, porque son derechos del pueblo y no solamente afecta a las comunidades,  sino también  a cualquier persona que tenga un domicilio, porque si ellos creen en el pos del cambio climático o el cambio climático,  pueden sacar a cualquiera de su casa, ese es el fundamento”. 


Considero también “preocupante” que inventen una ley “cuando hablaban de superávit de un montón de cuestiones,  que supuestamente dejó el anterior gobernador y que no tendríamos ningún tipo de problemas. Pero evidentemente todo fue una falacia, una falta a la realidad, por eso instamos a que resguarden y protejan los derechos de todos los jujeños”.

Te puede interesar
esculturas casa de gobierno lola mora

HABRÁ REJERARQUIZACIÓN PARA PERSONAL DE LA ADMINISTRACIÓN PÚBLICA

El Expreso de Jujuy
JUJUY21 de octubre de 2025

Mediante Decreto Acuerdo Nº 3903, el Gobierno de la Provincia dispuso que el personal que revista en planta permanente comprendido en el Escalafón General, régimen de la Ley Nº 3161 de la Administración Pública Provincial, será promovido por única vez con carácter de rejerarquización escalafonaria.

legislatura comite tortura

REALIZAN AUDIENCIA PARA CUBRIR CARGOS EN EL "COMITE DE PREVENCIÓN DE LA TORTURA"

Fernando Burgos
JUJUY17 de octubre de 2025

En el Salón Marcos Paz de la Legislatura se realizó la Audiencia Pública a escuchar las propuestas para cubrir el cargo vacante de miembro designado a propuesta de las organizaciones no gubernamentales de derechos humanos en el Comité Provincial de Prevención de la Tortura y Otros Tratos o Penas Crueles, Inhumanos o Degradantes.

Lo más visto
IMG-20251020-WA0020

LEANDRO MEYER NIEGA ACUSACIONES DEL ARBITRO COMESAÑA

El Expreso de Jujuy
DEPORTES20 de octubre de 2025

“Lo que dijo Comesaña, no sucedió”, aseguró el secretario de Gimnasia y Esgrima de Jujuy, Leandro Meyer, quien además exteriorizó la preocupación instalada en la institución por las insostenibles afirmaciones vertidas por el árbitro.

carolina moises junto a saenz salta1

Elecciones: CAROLINA MOISÉS SE SUMÓ A LA CAMPAÑA DEL GOBERNADOR SÁENZ EN SALTA

El Expreso de Jujuy
POLITICA21 de octubre de 2025

El gobernador de Salta Carlos Sáenz pidió que el domingo 26 de octubre los salteños busquen el poncho y voten por Salta. A esa consigna se sumó una jujeña, Carolina Moisés. La senadora estuvo en Tartagal acompañando al Intendente Franco Hérnandez Berni, los candidatos a senadores nacionales, la exfuncionaria de Milei, Flavia Royón; Ignacio Jarsún y Oriana Névora. Los legisladores de Sáenz se sumarán al bloque Provincias Unidas del que forma parte el frente Jujuy Crece.

dr

IMPULSAN REFORMAS CLAVES A LA LEY DE RESIDENCIAS MÉDICAS

El Expreso de Jujuy
POLITICA21 de octubre de 2025

En el nuevo proyecto que se girará a la Legislatura, los médicos residentes exigen pase a planta permanente, vivienda y apoyo psicológico. El Dr. Pablo Bianchini, referente del sector de médicos residentes y coordinador docente, confirmó una reunión de actores del sistema para modificar artículos y reglamentar definitivamente la Ley de Residencias, vigente desde 2022 .