Inflación: LAS ECONOMÍAS REGIONALES AFRONTAN UNA GRAVE CRISIS

El reciente informe del "semáforo" que elabora Coninagro revela un preocupante panorama para 13 de las 19 economías regionales, marcándolas en color "rojo". Esta clasificación indica que estas regiones están atravesando una situación de crisis o muestran signos preocupantes de estar encaminándose hacia ella.

NACIONALES03 de mayo de 2024El Expreso de JujuyEl Expreso de Jujuy
180 (2)
180 (2)

En contraste, se identificaron 5 economías regionales en color "verde", denotando estabilidad y crecimiento, mientras que una se ubicó en la categoría "amarillo", sugiriendo una situación de precaución o moderada.

El análisis atribuye estas dificultades a una combinación de factores, donde los precios de los productos agropecuarios se sitúan por debajo de la inflación, mientras que los costos operativos se mantienen elevados. 

Aunque se registraron aumentos de entre el 12% y el 29% en los precios durante el mes de marzo, este repunte no parece ser suficiente para revertir la tendencia a la baja en términos interanuales. Y por eso, se proyecta que esta situación podría agravarse aún más en el próximo período.

El "semáforo" de Coninagro, que detalla el estado de las principales actividades agropecuarias, destaca que solo cinco sectores muestran estabilidad en medio de un complejo panorama para la mayoría de las economías regionales.

Entre las actividades que gozan de estabilidad se encuentran la producción de maní, la ganadería bovina, el arroz, la avicultura y la yerba mate.

Por otro lado, la producción de hortalizas se encuentra en una situación "amarilla", caracterizada por una baja en los precios pero con un incremento en las exportaciones. 

En contraste, el resto de las actividades enfrentan diversas dificultades. El algodón, por ejemplo, enfrenta problemas productivos junto con precios considerablemente bajos. 

La producción de cítricos dulces también está afectada por la caída de los precios, mientras que se espera una recuperación en el otoño e invierno con la llegada de nuevas cosechas.

En cuanto a la producción de granos, se observa una combinación de bajos precios para los productores, costos elevados y una leve recuperación productiva después de la sequía.

En el caso de la producción lechera, si bien los precios para los productores están por encima de la inflación, los volúmenes producidos son bajos y las exportaciones no compensan adecuadamente la reducción del consumo interno.

La producción de miel y la producción ovina también enfrentan problemas productivos y una baja en las exportaciones, manteniendo el panorama en "rojo". Lo mismo sucede con la producción de peras y manzanas, donde se espera una mayor producción en los próximos meses, pero se debe prestar atención al costo de la energía eléctrica.

La producción porcina ha experimentado un cambio de color a "rojo" debido a los precios estancados y los altos costos, mientras que la producción de vino enfrenta precios estancados y volúmenes menores tanto en el mercado interno como en las exportaciones.

El informe refleja un escenario complejo para la mayoría de las actividades agropecuarias, donde la estabilidad es una excepción y los desafíos económicos son una constante.

Te puede interesar
accidentes viales

“ANALFABETISMO VIAL”: LA OTRA PANDEMIA QUE ATRAVIESA A LA ARGENTINA

El Expreso de Jujuy
NACIONALES30 de agosto de 2025

En nuestro país, cada 24 horas cerca de una decena de personas pierde la vida en siniestros viales. Este fenómeno no solo refleja la imprudencia al volante, sino también un profundo déficit en educación vial. Entre choques, agresiones y violencia creciente en las calles, los expertos advierten que una combinación de factores sociales, emocionales y culturales convierte al tránsito en un escenario de riesgo y tensión permanente

MILEI COIMAS

LAS COIMAS DE KARINA, HUNDEN A MILEI: EL 60% RECHAZA SU GOBIERNO

El Expreso de Jujuy
NACIONALES28 de agosto de 2025

Una encuesta de Shila Vilker confirma el efecto devastador de las coimas en la imagen de Milei, que perdió 8 puntos en un mes. El caso de las coimas que sacude al gobierno tuvo un impacto devastador en la imagen de Javier Milei, que perdió 8 puntos de valoración positiva en sólo un mes.

Lo más visto
acto-dia-del-abogado-11

CONMEMORAN EL DÍA DEL ABOGADO EN CASA DE GOBIERNO

El Expreso de Jujuy
JUJUY29 de agosto de 2025

En el Salón de la Bandera de Casa de Gobierno, se llevó a cabo el acto conmemorativo por el Día del Abogado, celebrado  cada 29 de agosto en honor al natalicio de Juan Bautista Alberdi.  La ceremonia comenzó con la colocación de ofrendas florales al pie de la urna de la Bandera Nacional de la Libertad Civil, seguido de un respetuoso momento de silencio.

camacho libre

Bolivia: CAMACHO SALIO DE LA CARCEL TRAS ABUSIVA DETENCIÓN PREVENTIVA

El Expreso de Jujuy
INTERNACIONALES29 de agosto de 2025

Bolivia (PANBOLNOTICIAS.COM) Después de permanecer desde diciembre de 2022 y no haberle demostrado culpabilidad alguna por los juicios de los gobiernos masistas, el ex cívico y gobernador de Santa Cruz, Luis Fernando Camacho, salió del penal de máxima seguridad de Chonchocoro de la ciudad de La Paz, en cumplimiento de la medida de detención domiciliaria ordenada y de libertad dictada en otros tres casos.