
PIÉ DIABÉTICO, PROMUEVEN SU CUIDADO PARA EVITAR AMPUTACIONES
Podólogas y estudiantes realizaron valoraciones, enseñaron autoevaluación, advirtiendo sobre la importancia del uso de un calzado adecuado para evitar lesiones graves y amputaciones.
La revista de salud más antigua del viejo continente fue muy dura con Milei. Luego de la salida de un nuevo boletín epidemiológico del Ministerio de Salud de la Nación, la revista británica semanal The BMJ (British Medical Journal hasta 1988 y BMJ entre 1988 y 2014), de la Asociación Médica Británica (British Medical Association, BMA), publicó un duro artículo contra el gobierno de Javier Milei por su política sanitaria de dejar librada al mercado la solución para "el peor brote de dengue en la historia del país".
JUJUY02 de mayo de 2024
El Expreso de Jujuy
Califica de zombie al Ministerio de Salud y recuerda que cientos de pacientes con cáncer se quedaron sin tratamiento; así como el desmantelamiento de la infraestructura académica y científica en los primeros cuatro meses de la presidencia de Javier Milei, que "han sido dramáticos para la Argentina".
Lo atribuye el periodista ex Página 12 y La Nación, a que "bajar la inflación y reducir el déficit fiscal son las prioridades número uno para Milei y su partido libertario de derecha, La Libertad Avanza.
Define al Presidente en el artículo de marras como ex economista, panelista de televisión y entrenador sexual, y pone de relieve que "reiteró su objetivo de eliminar la atención médica universal".
Boletín epidemiológico
En las ultimas horas, se publicó un nuevo boletín epidemiológico por parte del Ministerio de Salud, donde se informó que hubo 270 muertos y 379.341 casos de dengue en lo que va del 2024. Estos números muestran que los contagios siguieron en aumento en la última semana, al igual que las muertes que también crecieron.
Según lo que informaron las autoridades del Gobierno, el mayor número de contagios sucedió en la región Centro, seguido por el NOA y el NEA. De estos, 871 casos fueron clasificados como dengue grave.
"Los casos acumulados hasta la semana 16 representan 3,25 veces más que lo registrado en el mismo período de la temporada anterior 2022/2023 y 9,24 veces más que lo registrado en el mismo período de 2019/2020, señaló.
Según las cifras que maneja el Ministerio de Salud, se registraron casos de dengue en todos los grupos de edad, aunque la mayor tasa de mortalidad se observó en los mayores de 80 años.
Apunta en la revista médica semanal que es editada en el Reino Unido que "el Gobierno está comprometido a reducir el poder de los departamentos del Estado".
Puso como ejemplo lo sucedido con la Dirección de Asistencia Directa para Situaciones Especiales (DADSE), una institución estatal que otorga subsidios a pacientes con afecciones como cáncer, hemofilia o enfermedades autoinmunes, que de otra manera no pueden pagar el tratamiento: estuvo hasta el 19 de marzo sin que fuera nombrado el nuevo jefe. ¡100 días!,
Organigramas ministeriales
Anteriormente formaba parte del Ministerio de Bienestar Social (rebautizado en diciembre como Ministerio de Capital Humano), y ahora es un subdepartamento del Ministerio de Salud.
El titular de la cartera, el médico cardiólogo Mario Russo, sintetiza en una frase lo que reflejan las acciones, o inacciones, cotidianas de un área vital para el cuidado de la salud de la población: “Hay que descentralizar", repite
"Visualizamos y diseñamos un ministerio con una función rectora, no con una función de prestador de servicios. Estamos muy concentrados en la vigilancia epidemiológica muy específica, porque somos los responsables de determinar cuáles son los serotipos que están circulando a través de 33 lugares vigías, esa información nosotros se la transmitimos a las provincias", declaró hace poco a Infobae.
Manejó la política sanitaria de los municipios de San Miguel y Morón, así como distintos cargos en la coordinación de políticas sanitarias bonaerenses.
Reúne varios años de trayectoria en el Instituto Fleni y en el Hospital Italiano, además de dirigir programas de formación directiva en gestión y economía de la salud en la Universidad Austral y el Instituto Tecnológico de Buenos Aires (ITBA).

Podólogas y estudiantes realizaron valoraciones, enseñaron autoevaluación, advirtiendo sobre la importancia del uso de un calzado adecuado para evitar lesiones graves y amputaciones.

Tras una intensa jornada, el frente Generación Universitaria se impuso con el 80% de los electores, las elecciones en la Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales de la Universidad Nacional de Jujuy. Después de seis años sin renovación de autoridades, los estudiantes eligieron a sus nuevos representantes para conducir el Centro de Estudiantes.

Claudio Meló asumió como Secretario General de SADOP Jujuy, por el período 2025–2027. Desde la organización sindical destacaron el acompañamiento y la confianza renovada por parte de los afiliados durante el proceso.

El Intendente de La Quiaca Dante Velázquez, anunció en conferencia de prensa la “recategorización” para los empleados del municipio y además el pase a planta permanente de aquellos trabajadores que estén prestando servicio en distintas modalidades.

El gobierno de la provincia cerró el año otorgando un mínimo aumento salarial del 2,5% y un bono de fin de año de 300 mil pesos, además de algunos otros ítems que solo repercuten en algunos sectores. El descontento de los gremios estatales es evidente, pero no hay reacción de ningún sector, solo manifiestos, paros que no inciden en ningún sentido en la actividad económica de la provincia y no afectan en nada al gobierno.

Después de seis años, en la Facultad de Humanidades volvió a realizarse elecciones para renovar 15 integrantes del Centro de Estudiantes. Durante toda la mañana el acto se desarrolla con total normalidad, más allá del clima caldeado en que se llega a esta instancia.

Los dos integrantes de una patota denominada “scratch” que agredieron a un menor de 15 años el pasado sábado en el barrio Alto Comedero, podrían quedar imputados y en prisión hasta que termine la investigación preparatoria. Por ahora se dictó una perimetral para proteger al menor agredido.

Tras una intensa jornada, el frente Generación Universitaria se impuso con el 80% de los electores, las elecciones en la Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales de la Universidad Nacional de Jujuy. Después de seis años sin renovación de autoridades, los estudiantes eligieron a sus nuevos representantes para conducir el Centro de Estudiantes.

La UCR podría partirse otra vez en diciembre y quedarse con el bloque más chiquito de la historia del radicalismo, por lo menos, desde el retorno de la democracia. Mientras Alfredo Cornejo y Gustavo Valdés miran con ansias sus propias chances de suceder a Martín Lousteau en la presidencia del partido, los 12 diputados radicales que permanecerán en la Cámara Baja no encuentran razones para unirse, pese a los esfuerzos que desde el entorno de varios legisladores presumen que hacen.

El Granate se impuso 5-4 al Galo en los tiros desde los doce pasos gracias a una brillante actuación de Nahuel Losada, quien tapó tres ejecuciones en la tanda. De esta manera, el elenco de Mauricio Pellegrino sacó boleto a la Copa Libertadores 2026

Diego Santilli buscará reunirse esta semana con el gobernador Carlos Sadir para asegurar apoyos para el Presupuesto 2026 y la reforma laboral antes del inicio de las sesiones extraordinarias.