Biodiversidad: EN TILCARA SE DESARROLLA UNA MUESTRA CIENTÍFICA, EDUCATIVA Y CULTURAL

La Muestra Científica, Educativa y Cultural del Programa de Conservación Cóndor Andino, P estará disponible a la comunidad hasta el día viernes. El objetivo es poner en evidencia el trabajo que se desarrolla en términos de conservación del cóndor andino desde la Fundación Bioandina.

JUJUY01 de mayo de 2024El Expreso de JujuyEl Expreso de Jujuy
whatsapp-image-2024-04-29-at-151603jpeg-1

La ministra Maria Zigaran destacó el trabajo del Programa de Conservación Cóndor Andino que lidera Luis Jaccome, y que en esta oportunidad está referenciado en la figura de Silvia Peralta, curadora de la Muestra.
Dijo al respecto que también “la muestra tiene como misión sensibilizar a todas las generaciones sobre el valor que tiene el cóndor en el ecosistema, más aún debido al riesgo que enfrenta en términos de extinción”. 

También agradeció a la Fundación Bioandina y el Programa de Conservación del Cóndor “por haber confiado una vez más en Jujuy”, recordando que es la tercera vez que la Muestra visita la provincia. Y destacó especialmente el compromiso de la Municipalidad de Tilcara “por la gran predisposición y el gran trabajo que hicieron para generar y hacer posible esta muestra”.

Por su parte, la intendenta de Tilcara, Sonia Pérez,  agradeció a las instituciones organizadoras, tanto el Ministerio de Ambiente y Cambio Climático como la Fundación Bioandina, y al propio equipo de la Municipalidad que realizó las gestiones para el montaje. Acompañaron a la intendenta, el secretario de Gobierno, Roberto Pérez; la directora de Tránsito, Mabel Vilte; el secretario de Turismo, Elías Chorolque; la concejala Alejandra Biveros, y personal de la Municipalidad.

“Es una muestra que siembra conciencia para cuidar la biodiversidad, el patrimonio natural y lo que tenemos”, destacó la jefa comunal. Y agregó que “como autoridades de Tilcara, una de nuestras mayores responsabilidades es cuidar el ambiente, la naturaleza, la biodiversidad, y dejar un mensaje para las próximas generaciones”.

Aprovechó para invitar a toda la comunidad, e incluso a los turistas que visitan Tilcara, a visitar la muestra que estará disponible esta semana a partir de las 8 hs. “Las puertas estarán abiertas en la Agencia de Desarrollo y Producción, Región Quebrada, que depende del Ministerio de Producción, ubicado en la calle Padilla, entre Belgrano y Jujuy”, precisó.

Finalmente, Silvia Peralta, de la Fundación Bioandina, celebró el recorrido de la muestra por toda la provincia. “Es la primera vez –dijo- que la muestra recorre el interior de Jujuy, con un éxito rotundo, a través de la participación de más de 1500 niños y niñas que pudieron escuchar las charlas del Programa de Conservación y los alcances y resultados”.

“Invitamos a todas las escuelas para que puedan conocer un poco más de esta emblemática ave, sobre uno de los programas que tiene la fundación que es el Retorno del Cóndor al Mar, ya que el cóndor hace más de 100 años volaba sobre el mar, y con éxito hicimos la reintroducción de 69 ejemplares”, ponderó.

Te puede interesar
jujuy sadir reactivacion ruta 34 obras

SE REACTIVA LAS OBRAS DE LA RUTA NACIONAL 34

El Expreso de Jujuy
JUJUY01 de abril de 2025

El gobernador de la Provincia, Carlos Sadir, rubricó el contrato de obra para finalizar las obras de duplicación de calzada sobre la Ruta Nacional N° 34, tramo acceso a Salta - San Pedro de Jujuy que están paralizadas desde hace mas de un año.

Lo más visto
FRENTE POR UN NUEVO JUJUY PRESENTACION

PRESENTARONEL FRENTO POLÍTICO - SINDICAL "POR UN NUEVO JUJUY"

Fernando Burgos
31 de marzo de 2025

Con un mensaje de renovación en la política jujeña, referentes sindicales presentaron el Frente "Por un Nuevo Jujuy". El acto contó con la presencia de organizaciones sociales, de comunidades indígenas, representantes del interior de la provincia, militantes y ciudadanos comprometidos con una nueva etapa para la provincia.