
En el marco de la reunión de Labor Parlamentaria, se convocó para este jueves, a horas 10, la realización de la 10ª Sesión Ordinaria del presente período legislativo.
La organización sindical que nuclea a los profesionales de la Administración Pública provincial, en Asamblea decidieron mantener lnplan de lucha hasta conseguir una verdadera recomposición salarial.
JUJUY29 de abril de 2024
Fernando Burgos
En la asamblea se realizó un análisis del contexto nacional, los constantes tarifazos y el brutal ajuste que significa en el bolsillo de las y los trabajadores una inflación que no se detiene, producto de las medidas adoptadas por la gestión del presidente Javier Milei, situación que se agrava a nivel provincial debido a la falta de una política salarial que acompañe y ayude a palear esta situación de ajuste y que genera, en los hechos, la profundización de la crisis de Recurso Humano profesional.
"En este contexto de ajuste, tenemos que preparamos para que los procesos y las luchas sean largas y es por eso que tenemos que acompañar las diferentes marchas y convocatorias como lo hicimos en la multitudinaria marcha en defensa de la educación publica" recalcaron desde la Comisión Directiva.
Posteriormente informaron a los presentes sobre las últimas audiencias mantenidas con el Ejecutivo Provincial.
La C.D celebró la presencia en la Asamblea de integrantes de colegios y consejos profesionales con quienes se viene construyendo y desarrollando una agenda conjunta en defensa de los derechos laborales de los y las trabajadoras profesionales. "Hemos acordado con los colegios y consejos la presentación de diferentes notas para exigir al Ejecutivo provincial la derogacion de la ley 6384, la apertura de comisión de análisis y modificación del decreto 27 y continuar reclamando la equiparacion de la conquista alcanzada en salud hasta que la misma llegue al conjunto de los y las profesionales del EQUIPO DE SALUD.
"Las conquistas alcanzadas en el plano específico (segundo tramo de la disponibilidad permanente y que la misma alcance a los trabajadores profesionales del IVUJ y de Salud, inicio de la corrección en salud para que la conquista alcanzada contemple a todos/as los/las profesionales del EQUIPO DE SALUD) son producto de nuestra permanencia en las calles, las protestas y los Ruidazos", analizaron desde la C.D.
Se informó además que parte de la Comisión Directiva viajarán a Buenos Aires el día martes a una Reunión nacional de FESINTRAS y además se participará en la "48° Feria Internacional del Libro" en el panel: “Lxs Trabajadorxs de la Salud y el actual contexto de ajuste”.
Al finalizar luego de un rico debate las y los Profesionales definieron por unanimidad que los avances conquistados son importantes pero siguen siendo insuficientes y es por ello que se voto:
Mantener el Estado de Alerta y Movilización ante la INSUFICIENCIA del ofrecimiento salarial del Ejecutivo Provincial. Monitoreo para corroborar que en la liquidación de abril, se vean reflejado los compromisos asumidos por el Ejecutivo Provincial. Concretar CONFERENCIA de PRENSA la próxima semana.
Viernes 3 de MAYO, RUIDAZOS en Hospitales y reparticiones públicas provinciales y municipales. Adhesión al PARO NACIONAL del 9 de MAYO. Apoyo a la VIGILIA DE ENFERMERIA.
Mandatar a la Comisión Directiva para que de ser necesaria convoque a medidas de fuerza de no ser atendidos los reclamos vigentes y compromisos asumidos por parte del Ejecutivo Provincial.

En el marco de la reunión de Labor Parlamentaria, se convocó para este jueves, a horas 10, la realización de la 10ª Sesión Ordinaria del presente período legislativo.

El Concejo Deliberante capitalino quiere avanzar con una ordenanza, donde se les perdonaría a todos los empresarios del transporte público de pasajeros el pago de deudas por diversos conceptos.

En la madrugada de hoy delegados autoconvocados se encadenaron en el portón de ingreso al Ingenio Ledesma para expresar su profundo repudio ante los despidos de trabajadores azucareros.

El gremio de los docentes Secundarios y terciarios elige a los delegados de los establecimientos educativos de toda la provincia. Desde la Comisión Directiva destcaron "el alto nivel de participación" y "el compromiso demostrado por cada compañera y compañero que se acerca a votar en sus instituciones".

Empleados municipales realizan una medida de fuerza con permanencia y quite de colaboración frente al municipio debido a la falta de respuesta de la intendenta a reclamos presentados hace meses. El sindicato asegura que el personal municipal ha sido discriminado al quedar fuera de los beneficios laborales anunciados por el gobernador Sadir, como el pase a planta y mejoras salariales.

A partir de la inversión realizada por el Gobierno de la Provincia para la compra del angiógrafo del Hospital Pablo Soria, los equipos especializados de los servicios de Cardiología y de Hemodinamia iniciaron con éxito los procedimientos coronarios por cateterismo, permitiendo la recuperación de personas que se encontraban cursando un infarto agudo de miocardio.

La interna en el Partido Justicialista Distrito Jujuy está a punto de estallar. La actual dirigencia encabezada por Leila Chaher armó una lista de 500 afiliados que debían ser suspendidos y se lo llevó a Cristina Fernández de Kirchner para avanzar en sanciones. Intervino el actual presidente en ejercicio del PJ José Mayans y dejó todo sin efecto y aprobó realizar una nueva convocatoria a elecciones internas para el mes de marzo y posibilitar una participación amplia de todos los sectores del peronismo.

Damnificados por los créditos UVA de la provincia plantearon en la Legislatura la grave situación que atraviesan debido al constante incremento de las cuotas, lo que ha vuelto los préstamos prácticamente imposibles de pagar.

Un grupo de personas encabezadas por un reconocido dirigente gremial, quién integra la Comisión de Derechos Humanos, junto a su hijo violentaron y destrozaron las oficinas donde se encuentra la “Casa de las Madres”.

El gobierno de Javier Milei anunció la reactivación de la obra pública en diversas provincias. Pero de las 10 obras “descongeladas” ninguna llega a Jujuy, se localizan en Tierra del Fuego, Santa Cruz, Chubut, Santiago del Estero, Córdoba, Tucumán, 2 en Rosario, una Las Rosas y CABA.

El niño prodigio igualó con piezas negras tras 28 jugadas y más de dos horas de partida ante el N°27 del ranking. Mañana irá con las blancas ante el mismo rival, y si no hay vencedor, el jueves jugarán el desempate