Salarios: APUAP SE MANTIENE EN ESTADO DE ALERTA MOVILIZACIÓN

La organización sindical que nuclea a los profesionales de la Administración Pública provincial,  en Asamblea decidieron mantener lnplan de lucha hasta conseguir una verdadera recomposición salarial.

JUJUY29 de abril de 2024Fernando BurgosFernando Burgos
IMG-20240429-WA0002

En la asamblea se realizó un análisis del contexto nacional, los constantes tarifazos y el brutal ajuste que significa en el bolsillo de las y los trabajadores una inflación que no se detiene, producto de las medidas adoptadas por la gestión del presidente Javier Milei, situación que se agrava a nivel provincial debido a la falta de una política salarial que acompañe y ayude a palear esta situación de ajuste y que genera, en los hechos, la profundización de la crisis de Recurso Humano profesional. 

"En este contexto de ajuste, tenemos que preparamos para que los procesos y las luchas sean largas y es por eso que tenemos que acompañar las diferentes marchas y convocatorias como lo hicimos en la multitudinaria marcha en defensa de la educación publica" recalcaron desde la Comisión Directiva.

Posteriormente informaron a los presentes sobre las últimas audiencias mantenidas con el Ejecutivo Provincial. 

La C.D celebró la presencia en la Asamblea de integrantes de colegios y consejos profesionales con quienes se viene construyendo y desarrollando una agenda conjunta en defensa de los derechos laborales de los y las trabajadoras profesionales. "Hemos acordado con los colegios y consejos la presentación de diferentes notas para exigir al Ejecutivo provincial la derogacion de la ley 6384, la apertura de comisión de análisis y modificación del decreto 27 y continuar reclamando la equiparacion de la conquista alcanzada en salud hasta que la misma llegue al conjunto de los y las profesionales del EQUIPO DE SALUD. 

"Las conquistas alcanzadas en el plano específico (segundo tramo de la disponibilidad permanente y que la misma alcance a los trabajadores profesionales del IVUJ y de Salud, inicio de la corrección en salud para que la conquista alcanzada contemple a  todos/as los/las profesionales del EQUIPO DE SALUD) son producto de nuestra permanencia en las calles, las protestas y los Ruidazos", analizaron desde la C.D.

Se informó además que parte de la Comisión Directiva viajarán a Buenos Aires el día martes a una Reunión nacional de  FESINTRAS y además se participará en la "48° Feria Internacional del Libro" en el panel: “Lxs Trabajadorxs de la Salud y el actual contexto de ajuste”.

Al finalizar luego de un rico debate las y los Profesionales definieron por unanimidad que los avances conquistados son importantes pero siguen siendo insuficientes y es por ello que se voto: 

Mantener el Estado de Alerta y Movilización ante la INSUFICIENCIA del ofrecimiento salarial del Ejecutivo Provincial. Monitoreo para corroborar que en la liquidación de abril, se vean reflejado los compromisos asumidos por el Ejecutivo Provincial.  Concretar CONFERENCIA de PRENSA la próxima semana. 

Viernes 3 de MAYO, RUIDAZOS en Hospitales y reparticiones públicas provinciales y municipales. Adhesión al PARO NACIONAL del 9 de MAYO. Apoyo a la VIGILIA DE ENFERMERIA.

Mandatar a la Comisión Directiva para que de ser necesaria convoque a medidas de fuerza de no ser atendidos los reclamos vigentes y compromisos asumidos por parte del Ejecutivo Provincial. 

Te puede interesar
generacion universitaria candidatos

GENERACIÓN UNIVERSITARIA GANÓ LAS ELECCIONES DEL CENTRO DE ESTUDIANTES DE HUMANIDADES

El Expreso de Jujuy
JUJUY21 de noviembre de 2025

Tras una intensa jornada, el frente Generación Universitaria se impuso con el 80% de los electores, las elecciones en la Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales de la Universidad Nacional de Jujuy.  Después de seis años sin renovación de autoridades, los estudiantes eligieron a sus nuevos representantes para conducir el Centro de Estudiantes.

comision directiva sadop

SADOP TIENE NUEVA CONDUCCIÓN ENCABEZADA POR CLAUDIO MELO

El Expreso de Jujuy
JUJUY20 de noviembre de 2025

Claudio Meló asumió como Secretario General de SADOP Jujuy, por el período 2025–2027. Desde la organización sindical destacaron el acompañamiento y la confianza renovada por parte de los afiliados durante el proceso.

susana ustarez apoc marcha

Ustarez: “LAS PARITARIAS, ES UNA FOTO QUE NECESITA EL GOBIERNO”

El Expreso de Jujuy
JUJUY20 de noviembre de 2025

El gobierno de la provincia cerró el año otorgando un mínimo aumento salarial del 2,5% y un bono de fin de año de 300 mil pesos, además de algunos otros ítems que solo repercuten en algunos sectores. El descontento de los gremios estatales es evidente, pero no hay reacción de ningún sector, solo manifiestos, paros que no inciden en ningún sentido en la actividad económica de la provincia y no afectan en nada al gobierno.

Lo más visto
comision directiva sadop

SADOP TIENE NUEVA CONDUCCIÓN ENCABEZADA POR CLAUDIO MELO

El Expreso de Jujuy
JUJUY20 de noviembre de 2025

Claudio Meló asumió como Secretario General de SADOP Jujuy, por el período 2025–2027. Desde la organización sindical destacaron el acompañamiento y la confianza renovada por parte de los afiliados durante el proceso.

agresion menor alto comedero7

Alto Comedero: MADRE DENUNCIA BRUTAL AGRESIÓN DE UN GRUPO DE RUGBIERS HACIA UN MENOR DE 15 AÑOS. HAY DETENIDOS

El Expreso de Jujuy
JUDICIALES20 de noviembre de 2025

Un menor  de 15 años casi pierde la vida tras ser agredido el pasado fin de semana, en inmediaciones del Hospital Snopek donde fue atacado por una patota integrada por jugadores de un club de rugby y un estudiante de la Escuela de Policía. En horas de la tarde de esta jornada el mismo grupo volvió a citar al menor en el mismo lugar, probablemente para volver a agredirlo y fueron detenidos.

generacion universitaria candidatos

GENERACIÓN UNIVERSITARIA GANÓ LAS ELECCIONES DEL CENTRO DE ESTUDIANTES DE HUMANIDADES

El Expreso de Jujuy
JUJUY21 de noviembre de 2025

Tras una intensa jornada, el frente Generación Universitaria se impuso con el 80% de los electores, las elecciones en la Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales de la Universidad Nacional de Jujuy.  Después de seis años sin renovación de autoridades, los estudiantes eligieron a sus nuevos representantes para conducir el Centro de Estudiantes.