
SE PARALIZAN OBRAS DEL GASODUCTO NORTE, POR FALTA DE PAGO
El 4 de noviembre del año pasado, el gobierno anunció, con bombos y platillos, la inauguración de la reversión pero casi un año después todavía no se completó la obra.
Fue durante el plenario anual de la Asociación de Defensores del Pueblo de la República Argentina (Adpra) que se realizó en Buenos Aires. La principal preocupación, son la quita del subsidio al transporte y el Fondo de Incentivo Docente.
NACIONALES27 de marzo de 2024
El Expreso de Jujuy
Por Jujuy participó Pablo La Villa junto a más de 50 representantes del organismo de todo el país. El encuentro se realizó en el Espacio Memoria y Derechos Humanos (ExEsma).
En la agenda había como temas el rol de Adpra frente al contexto nacional. Asimismo, debatieron temas referidos a la quita del fondo nacional de incentivo docente; supresión de los subsidios al servicio energético; eliminación a las provincias del Fondo Compensador de la Transporte; situación del programa federal Incluir Salud; y cierre de los Centros de Referencia (CDR), entre otros.
Durante su intervención, el ombudsman jujeño presentó un informe pormenorizado de las actividades más importantes y proyectos de la delegación provincial durante el año en curso. Entre los cuales destacó el Defensoría Móvil en distintas localidades, ciudades, comunas y barrios de la provincia y las iniciativas promovidas mediante los institutos de Protección del Patrimonio Cultural y de Prevención de Adicciones y de Prevención, Promoción y Protección de los Derechos de la Mujer
Durante el debate coincidió con sus pares sobre la preocupación por la situación que atraviesa el sistema de transporte público de pasajeros por una medida del gobierno nacional que “vulnera los derechos de los usuarios del transporte, quienes ya se ven perjudicados por un “servicio deficiente desde hace meses”.
En otro tramo de las discusiones, se refirió a la quita del subsidio y consecuente actualización de la tarifa de energía eléctrica. Se solicitó al Ministerio de Economía y Secretaria de Energía de la Nación un informe detallado de la situación con un pedido para se aplique una “racionalización del esquema de subsidios”.
Cabe indicar que previo al debate, los delegados participaron de una visita guiada por el predio donde funcionó durante la última dictadura cívico militar en el país como uno de los centros clandestinos, tortura y exterminio, iniciativa que se concretó en el marco del Día de la Memoria por la Verdad y Justicia.
El acto inaugural y la bienvenida a los defensores asistentes estuvo a cargo de María Rosa Muiños, presidente de Adpra, que desarrolló los objetivos del encuentro que se extendió por dos intensas jornadas de debate. Para finalizar el encuentro se ratificaron las autoridades de asociación con mandato hasta el 2025.

El 4 de noviembre del año pasado, el gobierno anunció, con bombos y platillos, la inauguración de la reversión pero casi un año después todavía no se completó la obra.

Jujuy llevará una selección de vinos locales para presentar en V Jornadas Nacionales de Turismo del Vino y Feria de Vinos Federal que se realizará en la provincia de Córdoba el 30 y 31 de octubre.

La Comisión de Presupuesto y Hacienda de la Cámara de Diputados continuó con el debate del proyecto de ley que envió el Ejecutivo nacional en su capítulo laboral. El secretario de Trabajo Julio Cordero adelantó la propuesta para flexibilizar convenios y eliminar sanciones a empresas.

La inflación se aceleró a 2,1% en septiembre, experimentó un alza interanual de 31,8% y acumuló un crecimiento de 22% en lo que va del año. Por primera vez en cinco meses, la dinámica inflacionaria volvió a comenzar con un 2 por delante, una lógica que no ocurría desde el 2,8% de abril.

¿Vuelve el “uno a uno”? Qué fue la convertibilidad de los ‘90 y cómo funcionó. Fue un plan que ató el peso al dólar. Frenó la híper pero generó desempleo y una crisis histórica. Ahora, un economista cercano a Milei anuncia un “nuevo plan”.

En el Día Mundial de la Visión aconsejan que los menores de 2 años no deben estar frente a las pantallas. Especialistas alertan que la exposición a las mismas puede afectar el desarrollo visual infantil.

Una mujer de 47 años falleció ayer en un siniestro vial registrado en la Ruta Nacional N°9, a cinco kilómetros de la localidad de Pumahuasi, en el departamento Yavi.9

Un taxista fue detenido por alcoholemia positiva y al revisarle el auto descubrieron a su pareja en el baúl. La mujer explicó que se ocultaba para saber si su marido la engañaba mientras trabajaba.

Con el 96% de las mesas escrutadas, La Libertad Avanza ingresó dos diputados nacional, dejando el tercer legislador al Frente Jujuy Crece. Con este resutlado ingresarían Alfredo González, Bárbara Andreussi y María Inés Zigarán.

“Mucha gente ha votado con ese temor de que se profundice esa crisis económica” afirmó María Inés Zigarán en conferencia de prensa, luego de conocerse los resultados electorales y que permite a Jujuy Crece renovar la banca que puso en juego en la Cámara de Diputados Nacionales.

El oficialismo logró un importante crecimiento en la Cámara Baja y superó el tercio de las bancas. La Libertad Avanza se aseguró el margen para impulsar reformas clave y frenar iniciativas de la oposición.