PROFESIONALES EXPUSIERON AL MINISTRO DE SALUD LA GRAVE SITUACIÓN DEL SECTOR

Trabajadores profesionales de la salud, agrupados en APUAP, plantearon al Ministro del área Gstavo Bouhid, la situación crítica de la salud pública en Jujuy como también las dificultades del ejercicio profesional del Equipo de Salud en un contexto de achicamiento y desestructuración del sistema sanitario.

JUJUY25 de marzo de 2024El Expreso de JujuyEl Expreso de Jujuy
trabajadores de la salud ministerio

La Comisión Directiva de APUAP junto a profesionales integrantes del Equipo de Salud (capital e interior) tuvieron una audiencia con el Ministro de Salud, el Ministro de Hacienda Federico Cardoso y el Secretario de Trabajo Andres Lazarte.

Durante la misma se hizo un enfático rechazo a las imposiciones del Ejecutivo Provincial a partir de la vigencia de la Ley 6384, Decreto N° 27 (Organigramas de Salud) y la Resolución 836-S-(Evaluación Permanente), debido a que las mismas  discriminan y dividen a las profesiones que integran el EQUIPO DE SALUD.

También argumentaron que en su vulnera gravemente los derechos laborales adquiridos y garantizados en las leyes de carrera. En este sentido, se planteó al ejecutivo la vigencia de las leyes de carrera 4413 y 4135 que cuentan con las herramientas necesarias para mejorar de forma inmediata el salario de todo el equipo de salud.

También se realizaron los planteos salariales en medio de la grave situación económica caracterizada por una inflación creciente y salarios insultantes que en su mayoría se encuentran por debajo de la línea de pobreza (la canasta básica total actualmente se encuentra en  700 mil pesos, por debajo de ese monto cualquier salario es de pobreza).

En la audiencia, los Ministros ratificaron la decisión de llevar adelante las iniciativas impuestas por la Cartera de Salud abriendo la posibilidad de tomar propuestas en lo referido a los Organigramas  (Decreto N° 27 --Organigramas de Salud) a la vez que confirmó el establecimiento, a través de la ley 6384, de un nuevo escalafón que ubica a los profesionales médicos con un piso salarial de 600 mil pesos y al resto de las profesiones, consideradas en esta nueva legislación como auxiliares de la medicina, con un piso salarial de 450 mil pesos.

Esta grave definición tomada por el Ministerio de Salud, avalada por un sector de "autoconvocados" y que cuenta con el aval del Gobernador Carlos Sadir pone en jaque al EQUIPO DE SALUD, no solo por la injusticia y la discriminación que implica concretamente el nuevo escalafonamiento, sino por el clima que esto genera al interior de los lugares de trabajo. Cabe aclarar que en última instancia esto también impactará en la salud de la población jujeña que asiste al sistema público de salud.

Desde APUAP consideramos grave y de una irresponsabilidad significativa esta decisión del Ejecutivo Provincial frente al Equipo de Salud y entendemos que quienes dirigen los destinos de la provincia, en particular el gobernador Carlos Sadir, no debe ceder a las extorciones corporativas a la vez que es necesario y urgente encontrar una salida que, con justicia y equidad, otorgue a los trabajadores profesionales el reconocimiento que merecen en cuanto son quienes garantizan en la salud de la población como así, en otros ámbitos, son el andamiaje entre las decisiones políticas y la ejecución de las Políticas Públicas de alto impacto social.

Por la situación de conflicto generada por el Ejecutivo provincial a través del Ministerio de Salud y siguiendo el mandato de las bases, el gremio APUAP mantiene el estado de alerta y movilización, bajo la consigna “La salud somos todos/as. El equipo es uno solo”, hasta encontrar soluciones razonables que den respuestas a todo el Equipo de Salud y a los y las profesionales en su conjunto.

Te puede interesar
lista 19 apl

APL: 506 AFILIADOS PODRÁN VOTAR EN LAS ELECCIONES QUE SE REALIZARAN  EL VIERNES 28

El Expreso de Jujuy
JUJUY25 de noviembre de 2025

La Asociación de Personal de la Legislatura realizará su elección de nueva Comisión Directiva.  Dos listas están habilitadas para participar del acto comicial. La lista Verde N° 30 que encabeza Alicia Mamaní, candidata a Secretaria General junto a Guillermo Batallanos y la lista Azul y Blanca N° 19 que postula Rafael  Ramos y Elizabeth Cazón.

comunidad cipaqui desalojo purmamarca

INMINENTE DESALOJO EN LA COMUNIDAD DE CIPAQUI, MAÑANA SE VENCE EL PLAZO PARA UNA FAMILIA

El Expreso de Jujuy
JUJUY25 de noviembre de 2025

Integrantes de la comunidad indígena Cipaqui, de la zona de Purmamarca, se manifestaron en plaza Belgrano tras recibir una notificación de desalojo para una familia del paraje Kiskiri. Afirman que no conocen el motivo oficial, sospechan vínculos con un proyecto turístico y exigen que la medida sea revocada por escrito. El plazo vence este miércoles.

vecinos tilcara acceso florida

Malestar en Tilcara: VIALIDAD NACIONAL CIERRA ACCESO HISTÓRICO A BARRIO FLORIDA

El Expreso de Jujuy
JUJUY25 de noviembre de 2025

Vecinos del Barrio Florida, ubicado a la vera de la Ruta Nacional N° 9 en la ciudad de Tilcara, se encontraron con uno de sus principales acceso, cerrado por disposición de Vialidad Nacional.  Denuncian que la obra impulsada por el organismo nacional, se realizó sin previo aviso ni consulta a la comunidad, afectando la seguridad vial, el acceso a servicios esenciales y la economía local.

Lo más visto
lisandro aguiar

RENUNCIÓ LISANDRO AGUIAR COMO CONCEJAL Y PRESIDENCIA DEL C.D.

El Expreso de Jujuy
POLITICA26 de noviembre de 2025

El concejal radical presentó esta mañana su renuncia a la banca en el Concejo Deliberante Capitalino, con la expectativa de ser nombrado nuevo miembro del Superior Tribunal de Justicia de Jujuy. Aguiar terminaba su mandato ahora el 10 de diciembre y su renuncia será abordada mañana en el Deliberante.

sesion legislatura  noviembre (7)

LEGISLATURA BUSCA APROBAR LA DESIGNACIÓN “A DEDO” DE 3 JUECES DEL STJ

El Expreso de Jujuy
POLITICA26 de noviembre de 2025

Para hoy a las 10 de la mañana estaba prevista la realización de la 11° Sesión ordinaria de la Legislatura de Jujuy. Sin embargo pasado el mediodía no comenzó el debate, debido a que los legisladores están negociando con el ejecutivo la incorporación de tres nuevos miembros del Superior Tribunal de Justicia.

JUECES CORTE SUPREMA

LEGISLATURA IMPUSO CUATRO NUEVOS JUECES EN EL SUPERIOR TRIBUNAL DE JUSTICIA

El Expreso de Jujuy
POLITICA26 de noviembre de 2025

Se tratan de los abogados Gonzalo César de la Colina, Estéban Eduardo Uriondo, Jorge Lisandro Aguiar y Emma María Mercedes Arias, cuyos pliegos fueron aprobados en Sesión Especial realizada esta tarde en la Legislatura de Jujuy y cubrirán los cargos vacantes que existe actualmente en el máximo organismo judicial de la provincia.

ACCESO TILCARA OBRAS2

Tilcara: OBRA EN ACCESO AL BARRIO FLORIDA BRINDARÁ MAYOR SEGURIDAD A MAS DE 400 FAMILIAS

El Expreso de Jujuy
26 de noviembre de 2025

En la semana vecinos del barrio Villa Florida, se mostraron indignados por el cierre del acceso principal ubicado en la Quebrada La Palmeras. La realización de una obra por parte de Vialidad Nacional, justifica dicha acción debido a que se construirá una pasarela peatonal, la colectora que llegará hasta el pueblo de Tilcara y se instalarán semáforos, que brindarán mayor seguridad a peatones y automovilistas que diariamente utilizan esa vía.