PROFESIONALES EXPUSIERON AL MINISTRO DE SALUD LA GRAVE SITUACIÓN DEL SECTOR

Trabajadores profesionales de la salud, agrupados en APUAP, plantearon al Ministro del área Gstavo Bouhid, la situación crítica de la salud pública en Jujuy como también las dificultades del ejercicio profesional del Equipo de Salud en un contexto de achicamiento y desestructuración del sistema sanitario.

JUJUY25 de marzo de 2024El Expreso de JujuyEl Expreso de Jujuy
trabajadores de la salud ministerio

La Comisión Directiva de APUAP junto a profesionales integrantes del Equipo de Salud (capital e interior) tuvieron una audiencia con el Ministro de Salud, el Ministro de Hacienda Federico Cardoso y el Secretario de Trabajo Andres Lazarte.

Durante la misma se hizo un enfático rechazo a las imposiciones del Ejecutivo Provincial a partir de la vigencia de la Ley 6384, Decreto N° 27 (Organigramas de Salud) y la Resolución 836-S-(Evaluación Permanente), debido a que las mismas  discriminan y dividen a las profesiones que integran el EQUIPO DE SALUD.

También argumentaron que en su vulnera gravemente los derechos laborales adquiridos y garantizados en las leyes de carrera. En este sentido, se planteó al ejecutivo la vigencia de las leyes de carrera 4413 y 4135 que cuentan con las herramientas necesarias para mejorar de forma inmediata el salario de todo el equipo de salud.

También se realizaron los planteos salariales en medio de la grave situación económica caracterizada por una inflación creciente y salarios insultantes que en su mayoría se encuentran por debajo de la línea de pobreza (la canasta básica total actualmente se encuentra en  700 mil pesos, por debajo de ese monto cualquier salario es de pobreza).

En la audiencia, los Ministros ratificaron la decisión de llevar adelante las iniciativas impuestas por la Cartera de Salud abriendo la posibilidad de tomar propuestas en lo referido a los Organigramas  (Decreto N° 27 --Organigramas de Salud) a la vez que confirmó el establecimiento, a través de la ley 6384, de un nuevo escalafón que ubica a los profesionales médicos con un piso salarial de 600 mil pesos y al resto de las profesiones, consideradas en esta nueva legislación como auxiliares de la medicina, con un piso salarial de 450 mil pesos.

Esta grave definición tomada por el Ministerio de Salud, avalada por un sector de "autoconvocados" y que cuenta con el aval del Gobernador Carlos Sadir pone en jaque al EQUIPO DE SALUD, no solo por la injusticia y la discriminación que implica concretamente el nuevo escalafonamiento, sino por el clima que esto genera al interior de los lugares de trabajo. Cabe aclarar que en última instancia esto también impactará en la salud de la población jujeña que asiste al sistema público de salud.

Desde APUAP consideramos grave y de una irresponsabilidad significativa esta decisión del Ejecutivo Provincial frente al Equipo de Salud y entendemos que quienes dirigen los destinos de la provincia, en particular el gobernador Carlos Sadir, no debe ceder a las extorciones corporativas a la vez que es necesario y urgente encontrar una salida que, con justicia y equidad, otorgue a los trabajadores profesionales el reconocimiento que merecen en cuanto son quienes garantizan en la salud de la población como así, en otros ámbitos, son el andamiaje entre las decisiones políticas y la ejecución de las Políticas Públicas de alto impacto social.

Por la situación de conflicto generada por el Ejecutivo provincial a través del Ministerio de Salud y siguiendo el mandato de las bases, el gremio APUAP mantiene el estado de alerta y movilización, bajo la consigna “La salud somos todos/as. El equipo es uno solo”, hasta encontrar soluciones razonables que den respuestas a todo el Equipo de Salud y a los y las profesionales en su conjunto.

Te puede interesar
PROPIEDAD PARTICIPADA BANCO PROVINCIA1

Ex Banco Provincia: TRABAJADORES LLEVAN 28 AÑOS RECLAMANDO LA PROPIEDAD PARTICIPADA

El Expreso de Jujuy
JUJUY14 de noviembre de 2025

El cierre del ex Banco Provincia en el año 1997 dejó un saldo que todavía no puede ser subsanado. Son sus trabajadores que todavía reclaman la propiedad participada, un derecho que le pertenece, que fue judicializado y ganado en todas las instancias, pero que no se hace efectivo por decisión de las autoridades del estado provincial.

prevención de la diabetes

PROMUEVEN HABITOS SALUDABLES PARA PREVENIR LA DIABETES

El Expreso de Jujuy
JUJUY13 de noviembre de 2025

Promoción y prevención, es la consigna para fortalecer los hábitos saludables que evita el desarrollo de la diabetes en todas las etapas de la vida. La obesidad, el sedentarismo y los antecedentes familiares son los principales factores de riesgo para el desarrollo de esta enfermedad crónica.

Lo más visto
Daniela Mamaní femicidio Gorriti3

ASI ASESINARON A DANIELA: TENÍA EL ESTÓMAGO DESTROZADO, ESTABA BOCA ABAJO Y HABRÍAN INTENTADO VIOLARLA. ESTA DETENIDO EL ASESINO

Fernando Burgos
JUDICIALES11 de noviembre de 2025

Daniela Mamaní fue hallada sin vida, boca abajo y con el estómago abierto. Estaba sin ropa interior, por lo que se presume que habrían intentado violarla, pero estaba indispuesta. En la pequeña habitación donde habitaba, se encontró un cuchillo tipo tramontina, el cual se habría usado para matarla. El asesino se entregó a la policía a media mañana y quedó detenido.