Día de la Memoria: ORGANISMOS DE DERECHOS HUMANOS MARCHARAN A PLAZA DE MAYO

El acto a 48 años del golpe de Estado de 1976 se realizará en medio de un clima de tensión entre el Gobierno y las organizaciones de DD.HH respecto de la lectura de lo sucedido en la última dictadura militar.

NACIONALES23 de marzo de 2024El Expreso de JujuyEl Expreso de Jujuy

Los organismos de derechos humanos marcharán este domingo a la Plaza de Mayo a 48 años del golpe de Estado cívico-militar de 1976, en medio de la intención del Gobierno nacional de abrir un debate frente a lo sucedido en aquella época.  

“30 mil razones para defender la patria. Nunca más miseria planificada”, será la consigna que llevarán este año Abuelas de Plaza de Mayo y la agrupación H.I.J.O.S de la regional capital, quienes convocaron a una concentración a las 12 del medio día en Avenida de Mayo y la calle Piedras. 

“Esperamos que sea una marcha masiva y que podamos sentirnos acompañados por gran parte de la sociedad que siempre estuvo del lado de la memoria, la verdad y la justicia. También nos gustaría que haya gente joven que se acerque a marchar y compartir las consignas”, manifestó Claudia Victoria Poblete Hlaczik, integrante de la Comisión Directiva de Abuelas de Plaza de Mayo y nieta restituida de la abuela Buscarita Roa, actual vicepresidenta de la organización. 

A su vez, Poblete Hlaczik expresó: “Sabemos que alguna provocación va a llegar, como viene sucediendo constantemente desde los funcionarios que están en el Gobierno. La esperanza es no quedarnos en la indignación”. 

La nieta restituida en febrero del año 2000 hizo hincapié además en la "lucha" que todavía tiene vigente la asociación y en “la falta que hacen” los 300 nietos y nietas que permanecen ausentes. 

"Hoy son personas adultas que no saben quienes son y los seguimos buscando todos los días como las abuelas lo vienen haciendo hace 46 años”, remarcó Poblete. 

Por su parte, la Asociación Madres de Plaza de Mayo se movilizará bajo el lema “La patria no se vende. La vida no se entrega. El pueblo se subleva” y concentrará a las 11 de la mañana en la avenida Hipólito Yrigoyen 1584. Mientras que a las 12 llevarán a cabo un acto político. 

En tanto, Encuentro Memoria, Verdad y Justicia (EMVJ), que agrupa organizaciones de derechos humanos y de izquierda, volverá a realizar un acto independiente luego de que fracasó la iniciativa de compartir el encuentro con las agrupaciones afines al peronismo. 

La cita de EMVJ se dará a las 14 en Avenida de Mayo y 9 de Julio para marchar hacia la Plaza de Mayo bajo la consigna “Son 30 mil, fue y es genocidio. Abajo el plan de Milei, los gobernadores y el FMI”. 

El acto por el Día de la Memoria será el primero que tendrá al presidente Javier Milei en el Ejecutivo y se dará en medio de un clima de tensión entre el Gobierno y las organizaciones de DD.HH respecto del significado de lo sucedido durante la última dictadura militar. 

De acuerdo a la información que se dio a conocer en la previa, desde Casa Rosada tienen planificado difundir durante la jornada un mensaje grabado con el objetivo de abrir un debate respecto a “la historia oficial” e introducir la voz de las víctimas de las agrupaciones armadas de los '70. 

Te puede interesar
elecciones buenos aires, vota karina milei

VOTÓ MÁS DEL 50% DEL PADRON BONAERENSE

El Expreso de Jujuy
NACIONALES07 de septiembre de 2025

Hasta las 18 horas, la totalidad de las meses  cerraron la votación y se prevé una participación de un poco más del 50% del electorado. La Libertad Avanza y Fuerza Patria pelean cabeza a cabeza en las ocho secciones electorales y se disputan el reparto de poder de la nueva Legislatura.

accidentes viales

“ANALFABETISMO VIAL”: LA OTRA PANDEMIA QUE ATRAVIESA A LA ARGENTINA

El Expreso de Jujuy
NACIONALES30 de agosto de 2025

En nuestro país, cada 24 horas cerca de una decena de personas pierde la vida en siniestros viales. Este fenómeno no solo refleja la imprudencia al volante, sino también un profundo déficit en educación vial. Entre choques, agresiones y violencia creciente en las calles, los expertos advierten que una combinación de factores sociales, emocionales y culturales convierte al tránsito en un escenario de riesgo y tensión permanente

Lo más visto
comision salud residencias medicas2

Legislatura: AVANZAN EN LA MODIFICACIÓN DE LA LEY DE RESIDENCIAS MÉDICAS

El Expreso de Jujuy
POLITICA08 de septiembre de 2025

Referentes del Colegio Médico de la provincia aportaron su experiencia y visión sobre la situación actual de los médicos residentes en Jujuy. Lo hicieron en la Comisión de Salud de la Cámara de Diputado en el marco del tratamiento del proyecto para modificar la Ley que Regula las Residencias de profesionales médicos en Jujuy.