CODECUC PRESENTÓ AMPARO JUDICIAL CONTRA AUMENTOS DEL TRANSPORTE

Piden se deje sin efecto los incrementos del transporte urbano y alternativo dispuestos por la Municipalidad de la capital a partir del 18 de marzo, por considerar que son violatorios a la Constitución, ilegales, improcedentes, injustificados y arbitrarios.

JUJUY17 de marzo de 2024Fernando BurgosFernando Burgos
Screenshot_20240121-192714_Facebook

Según destacaron Alejandro C. Mur y Raúl Mur, presidente y vicepresidente respectivamente de la Asociación Defensora de Usuarios los aumentos aprobados por el Concejo Deliberante Capitalino, “son violatorios a la Constitución (información y precio justo), además de ilegales, improcedentes, injustificados y arbitrarios porque nunca existieron pedidos de aumentos por parte de las empresas del transporte, ni de los propietarios de taxis, ni compartidos”.

Recalcaron que “previamente no se dio la debida información, ni se le dio participación a los usuarios que tienen el derecho de conocer la razón de los incrementos porque son quienes pagan los servicios”.

“Tampoco pueden expresarse por los deficientes servicios, ni se les informa  de los números de ordenanza ni decretos del ejecutivo municipal, todos los incrementos lo resuelven de un día para otro, en secreto, a puerta cerrada sin transparencia y legalidad” detallaron en un comunicado de prensa. 

Recalcaron además que “la municipalidad se opone a la creación del ente regulador porque no quiere que nadie más intervenga en el tema de incrementos ni se controle los servicios”. 

Según CODECUC, este nuevo incremento del transporte es del 40% el 3ro que sumados superan el 200 % en 2 meses.  “El 19 de diciembre en medio de los días festivos el C. Deliberante emitió una ordenanza inconstitucional y engañosa en la cual delega las facultades al Intendente para que resuelva a su libre decisión los incrementos y porcentajes pero en realidad los concejales también deciden los injustificados aumentos” destacaron..

En el caso de los compartidos los propietarios de los autos tampoco pidieron incrementos, y a los usuarios los perjudica económicamente al igual de los taxis que le imponen a pagar por cada 100 mt. $ 80 y nocturno $ 1.000. 

En el amparo Asociación Defensora de Usuarios solicitaron la documentación administrativa, técnica y económica que justifique todos los incrementos que se impusieron durante el año 2023. 

“En todos los incrementos que se resolvieron desde hace varios años habría delitos como defraudación y estafa y abuso de autoridad” aseveran. 

Por último, los directivos adelantaron que tienen previsto llevar a cabo en próximos días una gran concentración y marcha de los usuarios de todos servicios municipales. 

Te puede interesar
SINDICATO DEL AZUCAR LEDESMA TRABAJADORES

SEOAIL: AFILIADOS BUSCAN REVOCAR MANDATO DE SECRETARIO GENERAL

El Expreso de Jujuy
JUJUY21 de agosto de 2025

Un grupo de trabajadores del Ingenio Ledesma, afiliados al sindicato de obreros y empleados del azúcar del Ingenio Ledesma (SOEAIL), convocaron a una Asamblea a fin de Revocar el mandato de su actual Secretario General Luciano Lezano.

7ma sesion ordinaria legislatura (1)

LA LEGISLATURA APROBÓ LA CUENTA DE INVERSIÓN 2023

El Expreso de Jujuy
JUJUY20 de agosto de 2025

La Legislatura de Jujuy, en su 7ma. Sesión Ordinaria, aprobó por mayoría la Cuenta de Inversión correspondiente al ejercicio fiscal 2023, proyecto remitido por el Poder Ejecutivo y representa la rendición de cuentas del gobierno en lo relativo a la estructuración de la economía, el resultado fiscal y la evolución de los ingresos y gastos de la provincia.

TAXIS UBER MONICA BERTOLONI

TAXISTAS CONSIDERAN QUE UBER ES UNA COMPETENCIA DESLEAL, PERO JUSTIFICAN LAS 1.500 LICENCIAS DE TAXIS EN EXCESO

El Expreso de Jujuy
JUJUY20 de agosto de 2025

Mónica Bertolone, secretaria de Federación Nacional de Conductores de Taxi dejó expuesta las deficiencias del Sistema de licencias para taxis y remises en Jujuy, reconociendo que desde el municipio se otorgó más de 1.500 licencias en forma indebida y excediendo los cupos fijados por ley. Además reclamó que deben pagar por el carnet de conducir unos 400 mil pesos”.

vientos jujuy1

FUERTES VIENTOS CAUSARON CAÍDA DE ÁRBOL DE “GRAN PORTE” SOBRE UNA VIVIENDA

El Expreso de Jujuy
JUJUY20 de agosto de 2025

Los fuertes vientos de hasta 100 km/h que se registraron este martes en distintas partes de Jujuy,  provocó la caída de un árbol de gran porte sobre una vivienda en el Barrio El Pinar de la Localidad de Los Alisos, produciendo daños materiales. No hubo que lamentar víctimas a causa de este hecho.

Lo más visto
reloj huso horario argentina

Congreso: BUSCAN MODIFICAR EL HUSO HORARIO EN ARGENTINA, SE RETRASARÍA 1 HORA EL RELOJ

Fernando Burgos
NACIONALES20 de agosto de 2025

La iniciativa, presentada por el diputado nacional Julio Cobos, propone atrasar una hora en todo el país, con el objetivo de aprovechar mejor la luz natural. Durante esta jornada, la Cámara de Diputados tratará en sesión un proyecto que busca modificar el huso horario oficial de Argentina, fijándolo en el -04 GMT. La propuesta obliga a atrasar una hora el reloj en todo el país y reaviva el debate sobre el impacto cotidiano de esta medida.

TAXIS UBER MONICA BERTOLONI

TAXISTAS CONSIDERAN QUE UBER ES UNA COMPETENCIA DESLEAL, PERO JUSTIFICAN LAS 1.500 LICENCIAS DE TAXIS EN EXCESO

El Expreso de Jujuy
JUJUY20 de agosto de 2025

Mónica Bertolone, secretaria de Federación Nacional de Conductores de Taxi dejó expuesta las deficiencias del Sistema de licencias para taxis y remises en Jujuy, reconociendo que desde el municipio se otorgó más de 1.500 licencias en forma indebida y excediendo los cupos fijados por ley. Además reclamó que deben pagar por el carnet de conducir unos 400 mil pesos”.

diputados rechazo jubilados

LOS JUBILADOS SE QUEDARON SIN AUMENTO, RATIFICAN VETO DE MILEI

Fernando Burgos
NACIONALES20 de agosto de 2025

El oficialismo logró convalidar en la Cámara de Diputados el veto del presidente Javier Milei a la ley que aumentaba 7,2% todas las jubilaciones y pensiones, y el incremento del bono de $70 mil a $110 mil. Dado que se necesita que los vetos sean rechazados por ambas Cámaras, la decisión del Poder Ejecutivo quedará firme.